[Geoinfo] Ciclo de Conferencias del IGEBA- martes 4 de noviembre
Secretaría IGEBA
sigeba en gl.fcen.uba.ar
Lun Oct 27 10:48:32 ART 2014
*Estimados*
Invitamos a todos los miembros del Departamento de Ciencias Geológicas y
colegas de otras Instituciones a participar de una nueva charla del Ciclo
de Conferencias que organiza el IGEBA. Recordamos que las mismas tienen por
objetivo actualizar, difundir, discutir y/o comunicar la actividad
cientÃfica que desarrollan los miembros del Instituto y otros colegas.
La próxima conferencia será:
*"NUEVAS UNIDADES ESTRATIGRAFICAS: LAS UNIDADES LITOANTROPICAS"*
Disertante: *Dr. Ferrán Colombo*
Departament d’Estratigrafia, Paleontologia i Geociències Marines. Facultat
de Geologia. Universitat de Barcelona, España
Fecha: *martes 4 de noviembre.*
Horario: *11:00hs.*
Lugar: *Aula Aguirre (número 38).*
Duración: *de 30 a 45 minutos.*
Los esperamos con cafe y galletitas de por medio.
Saludos Cordiales
*IGEBA*
*(​**Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos
Aires*
)​
*(coordinadores Dres. Silvia Marcomini, Claudia Zaffarana, Patricia
Ciccioli y Pablo Leal)*
*Breve CV del Dr. Colombo*
Catedrático e Investigador de la Universidad de Barcelona. Sus
investigaciones se iniciaron a principios de 1970 al realizar
investigaciones en formaciones carbonatadas del Mesozoico que dieron lugar
a su tesis de grado sobre el Cretácico de la Serra del Montsià . Ha
estudiado los procesos de transporte y acumulación de los materiales
volcano-sedimentarias y llevado a cabo investigaciones sobre la
estratigrafÃa y sedimentologÃa de las unidades del Paleozoico en Argelia.
Actualmente se dedica al estudio de las relaciones de sedimentación y
tectónica de la cuenca del Ebro y lleva a cabo investigaciones sobre la
dinámica sedimentaria de la costa en la zona de RÃo Gallegos, Argentina.
Una lÃnea de trabajo activo es el estudio estratigráfico y sedimentológico
del cuaternario del llano de Barcelona. Actualmente se encuentra trabajando
en la estratigrafÃa y sedimentologÃa de los materiales del Paleozoico
superior en los Andes Centrales argentino-chileno.
*Unidades Litoantropogénicas*
A lo largo de todo el globo terrestre, existen muchas zonas como la región
mediterránea que han sido habitadas ininterrumpidamente durante miles de
años. Este es el caso de la ciudad de Barcelona donde se han encontrado
restos de asentamientos humanos desde los tiempos pre-romanos hasta la
actualidad. Un mapa geológico detallado de la zona ocupada por la ciudad de
Barcelona plantea una serie de interrogantes sobre la estratigrafÃa del
Holoceno influenciado por la actividad humana. En la zona urbana antigua y
en áreas circundantes, la mayorÃa de los depósitos acumulados durante el
asentamiento se han producido por las interacciones humanas. Por tanto, se
proponen nuevas unidades antropoestratigráficas. Los depósitos
sedimentarios asà como los rellenos de las excavaciones debidos a la
presencia humana pueden ser divididos en tres categorÃas: Unidades
litoantropogénicas naturales (NAU) cuando su generación no ha sido afectada
directamente por la actividad humana, pero contienen diversos artefactos
artificiales. Unidades litoantropogénicas inducidas (IAU) cuando los
procesos naturales junto a las acciones humanas producen sedimentación o
erosión debido a los fenómenos naturales. Unidades litoantropogénicas
construidas (CAU) cuando las acumulaciones sedimentarias y los contactos
nÃtidos son el resultado de la actividad humana directa.
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20141027/8ebf69d5/attachment-0001.htm