[Geoinfo] Nota de Pagina 12 "La otra cara de la era del conocimiento..."

Haroldo Vizán haroldo en gl.fcen.uba.ar
Lun Sep 15 11:55:21 ART 2014


Estimados:
Respecto de lo que dice Juan Pablo, entonces, 
otras preguntas que se deberían hacer son:
1)¿El sistema científico/académico argentino destruye las solidaridades?
2) Si es así, ¿se llegará a la destrucción de la 
convivencia entre sus miembros, lo cual 
provocaría el colapso del propio sistema?
Tal vez la respuesta surja de la reflexión que él 
señala, dado que el sistema somos nosotros.
Cordiales saludos, Haroldo

>Estimados,
>Hace unos días Roberto nos envió un artículo 
>muy interesante. habla de casos extremos como el 
>suicidio, pero hay muchos estados intermedios de 
>degradación psicológica previos, como la 
>depresión, el desánimo, el abandono, que 
>seguramente muchos han visto en colegas, o experimentado en carne propia.
>
>Muchas veces, es el fruto de la generación de 
>quintas o feudos, en donde se acepta a los 
>"propios" y se rechaza a los "de afuera" aun 
>cuando los ultimos sean honestos y dedicados trabajadores.
>
>Por eso, del citado artículo quería rescatar 
>dos frases que creo son MUY IMPORTANTES;
>El suicidio no sólo daba testimonio de un 
>proceso individual, sino de la destrucción de 
>todo el tejido social, de la convivencia. No
>hay suicidio en el trabajo si no se destruyeron primero las solidaridades.
>
>En la era de la "inclusión" justamente creo que 
>hay que reflexionar si somos justos y ecuánimes 
>en las decisiones que afectan el trabajo de otros.
>Cordiales saludos
>Juan Pablo
>
>El 21 de agosto de 2014, 16:13, Roberto D. 
>Martino 
><<mailto:rdmartino en gtwing.efn.uncor.edu>rdmartino en gtwing.efn.uncor.edu> 
>escribió:
>Estimados colegas y amigos.
>
>Envio una nota aparecida recientemente en Pagina 
>12 donde habla de la otra cara de la era del 
>conocimiento. Muy interesante y significativa. 
>Que ilustra tambien sobre las presiones 
>desmedidas en los ambitos de trabajo tanto de la 
>industria como academicos. Es por eso de no 
>copiar a rajatabla aqui, lo que en otros lados 
>es un fracaso. Es una de las ventajas que 
>tenemos con respecto a los paises centrales, sin 
>embargo la hemos aprovechado muy poco. Siempre 
>estamos copiando y mal. De todos modos es un 
>articulo que es interesante para debatir. "Food 
>for thought" dirian los sajones.
>
>Viendolo desde mi lado, siento que la presion 
>existente para publicar, las exigencias 
>desmedidas de la docencia que realizamos muchas 
>veces sin los medios necesarios, a veces 
>minimos, son muy desgastantes. Siempre nos queda 
>la sensacion que tenemos un reloj que atrasa, 
>nunca estamos al dia. Como perdiendo el 
>tren...parado en el anden mirando el furgon.
>
>Por estos dias donde se ventila el obsceno 
>endeudamiento, sin que haya un correlato fisico 
>en hospitales, laboratorios, vias de 
>comunicacion, puertos, etc. que justifiquen esa 
>deuda gigantesca, agigantan esa sensacion de 
>vacio y la necesidad de debate serio de las 
>cuestiones nacionales en ciencia y tecnologia y 
>las inversiones necesarias para crecer en serio, 
>sin depender. Un monton de comunicadores y 
>gestores se llenan a menudo la boca con la 
>"sociedad del conocimiento". Si, el conocimiento 
>es esencial en una sociedad moderna que quiere 
>crecer. Pero, como lo adaptamos para nuestras 
>necesidades reales y a que costos?.
>
>Bueno, sin agregar nada mas me parecio que 
>compartir con Uds. este articulo es un buen 
>disparador para un debate fructifero.
>
>Reciban Uds. un afectuoso saludo.
>
>Roberto D. Martino
>
>
>
>--
>Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>y se considera que está limpio.
>
>
>--
>Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>y se considera que está limpio.
>
>
>
>
>
>
>
>
>_______________________________________________
>Geoinfo mailing list
><mailto:Geoinfo en gl.fcen.uba.ar>Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
>http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
>
>
>
>--
>Dr. Juan Pablo Milana
>Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
>Investigador Principal de CONICET
>Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)
>
>"Imagination is more important than knowledge" (A. Einstein)
>_______________________________________________
>Geoinfo mailing list
>Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
>http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.