[Geoinfo] Curso GEOTECTONICA dictado por Dr. A. Folguera
Geologia Unrn
geologia.avyvm en unrn.edu.ar
Mar Sep 16 10:05:23 ART 2014
*Curso de **GEOTECTÓNICA*
Dictado por el Dr. Andrés Folguera
*6 al 10 de octubre de 2014 de 9 a 18 hs *
En España 1371, General Roca (auditorio Asociación Española)
*Universidad Nacional de RÃo Negro *
Pre-Inscripción electrónica:
https://docs.google.com/a/unrn.edu.ar/forms/d/1Noyp6z5RBPgmmH7vrV0hdqTW7zMeL53bJkhnqdGgPI0/viewform
Consultas: geologia.avyvm en unrn.edu.ar
<https://plus.google.com/u/0/me?tab=oX>
Objetivos del curso: El presente curso es de interés formativo para
estudiantes de grado y postgrado, además de gran importancia para quienes
trabajan en la industria del petróleo y minera. Se trata de una sÃntesis de
los procesos tectónicos que ocurren, cómo este proceso se asocia a
magmatismo, formación de cuencas sedimentarias e incluso modificando el
clima, con una perspectiva regional e histórica.
Programa sintético
1. Definición y alcances.
2. Evolución tectónica de los planetas.
3. SismologÃa. Discontinuidades elásticas mayores. Zonas sÃsmicas.
Mecanismos focales.
4. El campo gravitacional terrestre.
5. El campo magnético terrestre: sus variaciones en el tiempo de origen
interno.
6. Aportes del paleomagnetismo a la Deriva Continental. Curvas de
desplazamiento polar aparente.
7. Estructura interna de La Tierra: tectonósfera y mesósfera.
8. Estado tensional de la litósfera. Fuerzas tectónicas: tectónica vertical
vs. Tectónica tangencial. GeometrÃa de campos de esfuerzos neotectónicos.
Distribución de tensiones y origen.
9. Mecánica de placas: movimientos instantáneos relativos y absolutos.
Geodesia satelital: GPS. Uniones constructivas, destructivas y
conservativas. Uniones triples
10. Tectónica de divergencia. Cuencas infracratónicas: evolución y
controles de subsidencia, estructuración y litofacies. Clasificación de
rifts. Mecanismo de subsidencia. Volcanismo.
11. Flujo térmico. Mediciones y técnicas. Distribución global del flujo
térmico. Geotermas: caracterÃsticas de regiones oceánicas y continentales.
Subsidencia térmica.
12. Desarrollo de proto-océanos: facies y flujo térmico. Tectónica y
magmatismo. Mecanismos de subsidencia. Aulacógenos e impactógenos
13. Márgenes continentales: tipos y su clasificación. Parámetros para la
definición de un margen pasivo. Controles paleoclimáticos. Tectónica
salina y sinsedimentaria (growth faulting).
14. Océanos remanentes. Cuencas marginales: clasificación y génesis.
Estructuras de interarco e intraarco. Hipercolisión.
15. Areas orogénicas. Zona de Benioff. GeometrÃa de la subducción:
régimenes tensionales, de baja y alta compresión. Clasificaciones y tipos
de subducción. Frentes orogénicos y volcánicos.
16. Orógenos y oroclinos.
17. Terrenos alóctonos y rotaciones locales de zonas autóctonas.
18. El antearco. Sedimentación, tectónica y magmatismo.
19. Magmatismo orogénico. Asociaciones petrotectónicas.
20. Clasificación tectónica de los granitoides y otras rocas plutónicas
asociadas.
21. El retroarco. Mecanismos de subducción. Fajas plegadas y corridas.
Rampas y flats.
22. Clasificación tectónica de cuencas sedimentarias.
23. Segmentación orogénica.
24. Ofiolitas: definición, clasificación y reconocimiento. Tipos de sutura.
Obducción y educción.
25. Metamorfismo y sus aportes a la geotectónica. Cinturones metamórficos
26. Tectónica de transcurrencia: transpresión y transtensión.
MatrÃcula:
Profesionales ámbito Público $700
Profesionales ámbito Privado $900
Estudiantes de posgrado $500
Estudiantes de grado $200
--
http://www.unrn.edu.ar
Puede consultar otros eventos en el calendario de la AGA:
http://www.geologica.org.ar/?cat=56
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20140916/12a4b887/attachment-0001.htm