[Geoinfo] importante para egresados FCEyN-UBA
Augusto Rapalini
rapalini en gl.fcen.uba.ar
Sab Ago 15 23:17:49 ART 2015
> Hola Pepe: estaré de campaña este viernes 21. Puedo pedirte un favor? me
reservarias 2 ejemplares? Si nos vemos el martes te alcanzo la plata,
sino te hago una transferencia.
Muchas gracias
Abrazo
Augusto
Como parte de las celebraciones por los 150 años de la Facultad, el
> Programa de Historia de la FCEN presentará en octubre de este año el libro
> "Historia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales", de Eduardo Díaz
> de Guijarro, Beatriz Baña, Carlos Borches y Raúl Carnota, publicado por
> EUDEBA (ver sinopsis al final).
>
> - Venta anticipada en el "Encuentro Exactas 150"
>
> Durante el “Encuentro Exactas 150” a realizarse el viernes 21/8 en el
> Pabellón 2 de Ciudad Universitaria, EUDEBA ofrecerá una venta anticipada
> del libro por un valor de $200 que incluye un descuento del 10% sobre el
> precio de tapa y un ejemplar gratuito de la compilación encuadernada de
> los 20 números de “La Ménsula”, la publicación del Programa de Historia de
> la FCEN surgida en el año 2007.
>
> El ejemplar del libro podrá retirarse a partir del mes de octubre contra
> la presentación de la factura de compra anticipada en cualquiera de los
> locales de EUDEBA (http://www.eudeba.com.ar/nuestroslocales). El ejemplar
> de la compilación de “La Ménsula” se entregará durante en “Encuentro
> Exactas 150” en el stand de EUDEBA en el horario de 16 a 20hs.
>
> Invitamos a quienes deseen participar de esta campaña a completar sus
> datos en el siguiente formulario:
> http://seccb.exactas.uba.ar/encuentro150/libro/
>
> Para más información sobre el Encuentro Exactas 150, visitar
> http://encuentro150.exactas.uba.ar/
>
> Cordialmente
>
> Programa de Historia de la FCEN
> Secretaría General
> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA
>
> Sinopsis del libro
> El libro sintetiza las investigaciones realizadas durante los diez años de
> existencia del Programa, en un texto de aproximadamente 350 páginas, con
> una Introducción, 18 capítulos y un Epílogo. El contenido abarca desde los
> antecedentes de las ciencias en Buenos Aires hasta el presente, pasando
> por la fundación de la UBA en 1821, el Departamento de Ciencias Exactas en
> 1865, la aparición de las carreras científicas a fines del siglo XIX en
> una facultad donde se estudiaba principalmente ingeniería, la Reforma
> Universitaria de 1903 a 1906 en la UBA y las repercusiones que tuvo la
> Reforma de Córdoba en nuestra universidad, la consolidación de las
> carreras y la aparición de la investigación en algunas de ellas en la
> primera mitad del siglo XX, la convulsionada época peronista, que incluyó
> la creación de la actual FCEN en 1952, los desarrollos del período 1955 a
> 1966, las posteriores dictaduras con el intervalo del 73, y el período
> contemporáneo, desde la recuperación de la democracia en 1983 hasta el
> presente. El libro desarrolla la historia de la Facultad en el marco de la
> realidad social y política del país e incluye referencias a la historia de
> las ideas sobre la ciencia y los cambios del modelo universitario,
> planteando no sólo los proyectos, logros y fracasos de la Facultad sino
> también los múltiples conflictos que la atravesaron.
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.