[Geoinfo] solicitud de becario (geomagnetismo-cambio climático )
Haroldo Vizán
haroldo en gl.fcen.uba.ar
Vie Jun 5 16:21:09 ART 2015
Estimados:
Buscamos candidato para una Beca Doctoral del
CONICET. Debería haber obtenido su título de grado en Abril del año que viene.
La temática en la que trabajaría se señala debajo.
Uno de los problemas que se discute actualmente
en foros internacionales es el cambio climático
global al que varios investigadores consideran
relacionados con la actividad humana. Sin
embargo, otros sostienen que, dado que dichos
cambios se han producido reiteradamente en el
pasado geológico, mucho antes de la existencia
del hombre y también antes de la era industrial,
debe considerarse la existencia de otras causas,
las que incluyen el comportamiento del campo
magnético terrestre. En rigor, datos de la
intensidad del campo geomagnético indican un
descenso de la misma en los últimos años, lo cual
podría tal vez vincularse con el cambio climático actual.
En depósitos cuaternarios, el análisis de
excursiones y eventos del campo geomagnético en
los que este cambia su polaridad respecto de la
actual, revela cambios en la intensidad del mismo
y en diferentes trabajos científicos se ha
reconocido que dichos cambios coinciden con
variaciones en el ambiente de sedimentación. Sin
embargo, en nuestro país aún no se han llevado a cabo este tipo de estudios.
El plan de trabajo que corresponderá a la
solicitud de esta beca se fundamentará en un
estudio interdisciplinario en el que se
combinarán técnicas de estratigrafía y
sedimentología con estudios paleomagnéticos a
desarrollarse en registros sedimentarios del
Cuaternario. Los directores de esta beca cuentan
con datos preliminares que indican una relación
evidente entre datos paleomagnéticos y
paleoambientales, lo cual debería ser confirmado
a través de trabajos en varios perfiles. El
objetivo de la beca es analizar si realmente
existe una conexión entre los procesos que
ocurren en el núcleo externo de nuestro planeta y
los cambios climáticos del Cuaternario que han
quedado registrados en diferentes ambientes de
sedimentación en diversas columnas estratigráficas de Argentina.
Ambos directores, la Dra. Rita Tófalo y el Dr.
Haroldo Vizán, se encuentran involucrados en un
proyecto subsidiado UBACyT con el que se
cubrirían gastos que demanden los trabajos del
becario y poseen independientemente amplia
experiencia en estratigrafía/sedimentología y
paleomagnetismo. Se cuenta con la colaboración
de la Dra. María Julia Orgeira con quien los
directores mencionados se encuentran actualmente
trabajando en una sección que involucra a las temáticas mencionadas.
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.