[Geoinfo] Difusion de Cursos de Posgrado a dictarse en FCEFN-UNSJ
Laura Ines Leon
lauleon en unsj-cuim.edu.ar
Mie Mayo 6 13:58:26 ART 2015
*InterferometrÃa de imágenes de radar y aplicaciones*
*a) Profesor Responsable: *Dr. Pablo Andrés Euillades
*b) Miembros del equipo ejecutor de las actividades:*
Profesor Disertante: Dr. Pablo Andrés Euillades
Colaboradores:Dr. Leonardo Euillades
*c) Modalidad: *presencial / intensivo.
*d) Fecha de Realización: *18 – 22 de Mayo de 2015
*e) **Objetivos:*
1. Que los alumnos aprendan los conceptos teóricos que dan fundamento a las
técnicas InSAR y DinSAR.
2.Que los alumnos sean capaces de seleccionar insumos (imágenes) adecuadas
para la aplicación de ambas técnicas.
3.Que los alumnos sean capaces de obtener Modelos de Elevación y mapas de
deformación a partir de la aplicación de ambas técnicas.
*Trabajo experimental y tecnologÃas en FÃsica: Algunas aplicaciones.*
*a) *Profesor Responsable: *Dra. Consuelo Escudero*
b) Miembros del equipo ejecutor de la actividad (disertantes) y/o
colaborador.
*Ing. Eduardo Adrián Jaime y Prof. Guillermo Fabián Flores*
*c) *Modalidad: *Taller de actualización (de posgrado)*
*d) *Fecha de realización
*22y 29 de Mayoy 5, 12 y 19 deJunio 2015: 16h a 21h (Viernes)*
*23 y 30de Mayo y 6 de Junio de 2015: 8h a 13h (Sábados)*
e) Objetivos
· Formar recursos humanos para laboratorio experimental en Ciencias
(FÃsica), propiciando el crecimiento en sus capacidades de objetivación de
la realidad circundante y de su pensamiento reflexivo con bases en marcos
teóricos actuales y de profunda especificidad.
· Promover la explicitación de los fundamentos que orientan el
desarrollo de propuestas de aula y su reflexión.
*La tectónica como una herramienta de la interpretación geológica*
*Profesor responsable*: Dr. Hugo Bastias
*Miembros del equipo ejecutor*
*Disertantes*: Dra. Gabriela Lara
*Colaborador: *Lic. Pablo Márquez
*Modalidad* perfeccionamiento
*Fecha propuesta* 6-12-19-27 de junio de 2015.
*Objetivos:* El desarrollo del curso tiene como objetivo la comprensión y
actualización de conceptos d la tectónica Global y la construcción de un
mapa andino a los fines de comprender magnitud e importancia de los
elementos tectónicos geológicos que moldearon la cadena andina Se espera
inculcar el concepto de razonamiento geológico basado en la evidencia
geológica y la evaluación del peso de cada parámetro interviniente a los
fines de modelizar con más criterio situaciones o planteos tectónicos
geológicos.
*Impactos y Craterizacion*
*Profesor Responsable*: Dr. *PETER H. SCHULTZ*
*Profesor Asistente:* Dr. Scott Harris
*Modalidad*: Curso de posgrado de perfeccionamiento
*Duración y carga horaria*: 22 al 26/06/2015
La carga horaria es de 40 horas.
*Lugar:* A definir (posiblemente en el Auditorium del Museo Franklin
Rawson).
*Objetivos:* desarrollar una temática nueva para el alumno mediante un
planteo moderno del tema resaltando las investigaciones actuales en el
área.
Informes e inscripciones para todos los cursos:
posgrado en unsj-cuim.edu.ar y posgrado.fcefn en gmail.com
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20150506/ea912b03/attachment-0001.htm