[Geoinfo] Sismo de mayo en Nepal ¿réplica o doble sismo?
Gustavo Bonorino
g_bonorino en yahoo.com.ar
Lun Mayo 18 17:17:10 ART 2015
El Dr. Victor Hugo GarcÃa me hizo notar que este comentario, que intenté enviar a la lista de Geoinfo, sólo lo habÃa recibido él. Gracias VÃctor Hugo.
Estimados colegas:La distinción entre réplica y sismo principal puede ser sutil pero en el caso de los sismos de abril 25 y mayo 12 en Nepal la opción es bastante clara, a juzgar por los informes del USGS, y si se acepta la definición de réplica (ver más abajo).
El primero tuvo epicentro a 80 km al oeste de Katmandu y habrÃa tenido una zona de ruptura con un ancho de 120 km, con propagación hacia Katmandu. El borde oriental de la ruptura habrÃa llegado a unos 40 km al este de Katmandu. El segundo tuvo epicentro unos 80 km al este de Katmandu, con un ancho estimado en 55 km. Suponiendo el hipocentro localizado en el borde occidental de la fractura (por analogÃa con la dirección de propagación del mainshock), habrá quedado a 40 km del borde de fractura del mainshock, distancia inferior al largo de ruptura del mainshock.
La definición del USGS Glossary dice:
"Aftershocks are earthquakes that follow the largest shock of an earthquake sequence. They are smaller than the mainshock and within 1-2 rupture lengths distance from the mainshock."
Por lo cual el evento de mayo 12 califica como aftershock.
Por otra parte, si se inspeccionan las réplicas del sismo del 25 de abril, se verá que antes del 12 de mayo hubo réplicas de M>4 poco al este de la perpendicular a la falla que pasa por el epicentro del 12 de mayo. O sea que el sismo de 7,8 afectó el segmento de falla que luego dio lugar al sismo M7,3.
Tema adicional.
Ejercité las ecuaciones de regresión que relacionan área de ruptura con magnitud.Para el sismo menor las de Hanks y Bakun 2007 y Sommerville 2006 dan (con las áreas estimadas por el USGS) M= 7,4 y 7,2. Muy bien aproximadas.Para el sismo mayor dan, respectivamente, M=9,1 y 8,05. No tan bien la primera. Claro está que las regresiones incluyen muy pocos eventos de M=7,8.
Empleando las de Wells y Copersmith 1994, para largo = 120 km se obtiene M=7,6. Ahora bien, si parto de la magnitud M=7,8 y calculo el área de ruptura me da Ar=4600 km2, la mitad de la estimación del USGS. Pero si parto de A=9600 me da M=7,9, muy bien.Conclusión, aunque hay mucha incertidumbre aun, mucho es lo que se ha aprendido y capturado de los fenómenos sÃsmicos.Otra, que pasados 20 años, las relaciones de Wells y Coppersmith siguen siendo válidas.
Saludos
Gustavo
Gustavo González-Bonorino
Centro Austral de Investigaciones Cientificas
CADIC
Av. Bernardo Houssay 200
Ushuaia, Tierra del Fuego (9410)
Argentina
De: Victor Hugo Garcia <vgarcia en unrn.edu.ar>
Para: Patricia Alvarado <alvarado en unsj.edu.ar>
CC: geoinfo en gl.fcen.uba.ar
Enviado: Martes, 12 de mayo, 2015 16:23:02
Asunto: Re: [Geoinfo] ¿réplica o doble sismo?
Interesante punto Patricia, la mayorÃa habla de réplica porque el epicentro se ubica dentro de la zona de los aftershocks...pero la magnitud es relativamente poco menor a la del mainshock...seguramente rompió una zona de locking que estaba al lÃmite. La seguimos!
El 12 de mayo de 2015, 13:48, Patricia Alvarado <alvarado en unsj.edu.ar> escribió:
Nuevo sismo Magnitud 7,3 en Nepal causa más muertes y heridos después del terremoto 7,8 del 25 de abril pasado. Según los reportes las vÃctimas fatales ya son más de 8000.
¿réplica o doble sismo?
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/us20002ejl#general_summary
http://www.aljazeera.com/news/2015/05/150512071622053.html
Dra. Patricia Alvarado
CIGEOBIO (CONICET-UNSJ)Meglioli 1160 S - Rivadavia(5400) Prov. de San JuanARGENTINA+54 264 4234129 (ext 203)alvarado en unsj.edu.ar
_______________________________________________
Geoinfo mailing list
Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
--
Dr. VÃctor Hugo GarcÃaProfesor AdjuntoInstituto de Investigación en PaleobiologÃa y GeologÃaSede Alto Valle y Valle Medio - Universidad Nacional de RÃo NegroAv. General Roca 1242(8332) General RocaProvincia de RÃo NegroArgentinaTel.: +54298-4420886Web: www.unrn.edu.arhttps://www.researchgate.net/profile/Victor_Garcia12?ev=hdr_xprfFacebook: Geologia en la UNRN
_______________________________________________
Geoinfo mailing list
Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20150518/546515df/attachment-0001.htm