[Geoinfo] Fwd: consulta fosforo
juancallano en unse.edu.ar
juancallano en unse.edu.ar
Lun Nov 9 17:05:21 ART 2015
-------- Mensaje Original --------
ASUNTO:
Fwd: consulta fosforo
FECHA:
2015-11-09 16:55
DE:
juancast en unse.edu.ar
DESTINATARIO:
juancallano en unse.edu.ar
-------- Mensaje Original --------
ASUNTO:
consulta fosforo
FECHA:
2015-11-04 09:20
DE:
fgalizzi en unse.edu.ar
DESTINATARIO:
"Juan Castellano" <juancast en unse.edu.ar>
Estimado Juan
te envio un mensaje tentativo sobre el tema Fosforo del cual estuvimos
hablando hace unos dias atras.
Si lo puedes ver, corregir y aportar para hacer la difusion en el foro
de
geologia.
Muchas gracias
Saludos
FGalizzi
.............................................................................................................................
Estamos estudiando el tema del Fosforo (contenidos y disponibilidad) en
suelos y en particular en suelos desarrollados a partir del loess en la
zona semiárida de Santiago del Estero. Entre los aspectos que se desea
aclarar están identificar los minerales primarios que tienen fosforo y
que dan origen al fosforo primario u original de este tipo de suelos.
Los primeros resultados obtenidos indican que el fosforo total del
suelo
en un perfil loessico varia entre 500 - 1000 ppm de P lo cual indica
que hay un alto contenido de P mineral en estos suelos.
Quisiera revisar publicaciones donde se estudie la composición
mineralógica del loess argentino y en particular en la provincia de
Santiago del Estero y que haga referencia a la presencia de minerales
que contengan fosforo en su composición.
Según un trabajo publicado por Barbara Ramsperberg (1992) menciona que
los minerales que prevalecen en este suelo (horizontes A, AC, C1 y C2)
son illita, cuarzo (como los mas importantes), vidrio volcánico, micas
y feldespatos , pero no menciona especÃficamente la presencia de
apatita o minerales de este grupo. El fosforo inorgánico en este tipo
de suelos derivara de los apatitos o de otros minerales.
Ing. Fernando A. Galizzi
Edafologia - FAyA - UNSE
Estimados
Envio correo para vuestro conocimiento y por su interemdio para su
distribución de modo de tener nuevos aportes y mejores referencias sobre
la temática planteada.
Muchas Gracias
Geól. Juan Castellano
Dpto de GeologÃa y Geotécnia
Facultad de Ciencias Exactas y TecnologÃas
UNSE
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20151109/44905c37/attachment-0001.htm