Solicitud Publica de renuncia al Pte de CONICET y Re: [Geoinfo] informaci髇 relevante
Juan Pablo Milana
jpmilana en gmail.com
Mie Nov 11 22:41:57 ART 2015
Estimados,
Como he apreciado que se usa Geoinfo para campa帽a pl铆tica pro K, dando
razones tan vagas como que un voto se decide "por Amor", decidi compartir
con mis geo-colegas una carta que redact茅 para los medios, pero como es
tiempo de cosecha, hay que pagar para publicar.
En la carta aporto "informacion relevante" acerca de la decada que venimos
luchando para proteger los glaciares y explico el porque aun no estan
protegidos a pesar de existir una ley vigente. CONICET fue involucrado en
la Ley de Glaciares ex-profeso por su corte apolitico, pero su presidente
favoreci贸 la pauta politica sobre el objetivo fundacional de la Institucion
que es la Investigacion Cient铆fica y Tecnol贸gica.
Luego de leer la carta, seria bueno repensar quien esta asociado a las
multinacionales y esta aun hoy, entregando nuestro medio ambiente y
nuestros glaciares a cambio de unos d贸lares.
Saludos
JPM
*Solicitud Publica de Renuncia al Presidente de CONICET, Dr. Salvarezza*
*Por incumplimiento de su rol en la Protecci贸n de los Glaciares *
En el a帽o, 2007 se comenz贸 a gestar la Ley Nacional de Protecci贸n de los
Glaciares (1). Fue el coletazo de denuncias contra mineras, hechas por
personas y ONGs preocupadas por los recursos h铆dricos provenientes de los
glaciares en San Juan. La denuncia judicial mas notable fue instruida en
2005 en San Juan (2), y mostraba que la minera Barrick olvid贸 declarar 44
glaciares en el Estudio de Impacto Ambiental de la Mina Veladero, la misma
que derram贸 un millon de litros de cianuro al R铆o J谩chal en 2015. De aqu铆,
la importancia legal de un Inventario de Glaciares: es EL instrumento
jur铆dico que evitar铆a nuevos enga帽os en los informes de impacto ambiental.
La ley de Glaciares resolver铆a este vac铆o jur铆dico con el Inventario
Nacional de Glaciares. Pero la trampa estuvo en su dise帽o de corte
unipersonal, que impide el control inter-institucional. Esta cr铆tica fue
elevada en 2008 al presidente de la Comisi贸n de Medio Ambiente del Senado,
Lic. Filmus. Nadie escuch贸 a los glaci贸logos, y la ley sali贸 asi,
permitiendo concentrar el poder en un Director del Inventario, quien antes
de promulgada la ley, ya invitaba s贸lo a sus amigos, y no a los mejor
calificados. M谩s incongruente fue, que el 煤nico instituto operador de la
Ley de Glaciares (IANIGLA), tambi茅n fuera consultor de mineras
multinacionales (Barrik entre ellas). Una peligrosa convivencia entre
controlador y controlado, que fue denunciada, pero no atendida.
El problema de la unipersonalidad podr铆a haber sido corregido por CONICET,
que encar贸 un proceso participativo a traves de un grupo de expertos, que
fue la Comisi贸n de Coordinaci贸n T茅cnica del Inventario. Se reuni贸 dos
veces, pero fue desarticulada al remover a su coordinador el Dr. Si帽茅riz
(ex-vicepresidente del CONICET). Desde el 2011 entonces, el poder f谩ctico
del Inventario quedo en manos de Villalba, un Ingeniero Forestal
autotitulado glaci贸logo, que ubic贸 s贸lo a sus amigos a 鈥渢rabajar鈥 en el
Inventario.
Al ver que las decisiones politicas (comandadas por las mineras
multinacionales interesadas en que no hubiera inventario) superaban las
t茅cnicas, efectu茅 un reclamo escrito al Dr. Salvarezza, presidente del
CONICET. Nos reunimos el 06-09-12, y luego el 07-10-12, con el Ing.
Sacerdote (Vicepresidente y delegado de la Uni贸n Industrial Argentina en el
directorio de CONICET). Fue 茅ste 煤ltimo quien dejara en claro, que los
directores de inventarios de las subcuencas Argentinas, iban a ser elegidos
por los gobiernos provinciales sin control de su capacidad t茅cnica, como
promocionara p煤blicamente CONICET en su documento 鈥淔undamentos y
Cronograma鈥 del Inventario (3). Tambi茅n quedo claro en la reuni贸n que
muchos elementos periglaciales, no se iban a inventariar, contraviniendo a
sabiendas la propia ley de Glaciares. Es probable que no se animen a
publicar los resultados, ya que son concientes de haber burlado la ley en
el tema periglacial.
Es una verg眉enza, que desde el sill贸n de Houssay, el delegado de la UIA,
convalidara que el Inventario fuera manejado por los amigos de turno, y no
por los especialistas. En ese momento, el presidente de CONICET, decidi贸
sacrificar calidad y producto, por acuerdos pol铆ticos. Los mentores de la
Ley de Glaciares (Maffei y c铆a.), eligieron a CONICET y no a la SAyDS que
es la autoridad de aplicaci贸n, como responsable de elaborar el Inventario,
por su tradici贸n como el baluarte t茅cnico y cient铆fico que le permiti贸 a la
Argentina sobresalir en ciencias durante medio siglo. Argentina es el 煤nico
pa铆s latinoamericano con Premios Nobel en Ciencias. No uno, sino tres.
Lamentablemente, el Dr. Salvarezza, con su decisi贸n pol铆tica, afect贸 no
solo la integridad de nuestros glaciares, sino la del CONICET, que cobija a
muchos investigadores que creemos y trabajamos por la excelencia, SIN
banderas pol铆ticas. El Inventario podr铆a haber estado listo en s贸lo un a帽o,
pero se ha retrasado su producci贸n deliberadamente, por acuerdos pol铆ticos
que benefician a las multinacionales y NO al medio ambiente, ni a los
recursos h铆dricos.
Es por ello, que elevo esta solicitud de renuncia, en forma p煤blica, ya que
como servidor p煤blico creo que mis conciudadanos deben saber que si no
cuentan con el instrumento legal que protege nuestros glaciares, es porque
el presidente de CONICET, Dr. Salvarezza, no lo ha permitido.
Dr. Juan Pablo Milana (jpmilana en gmail.com)
DNI: 16692850
Investigador Principal de CONICET
Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
Padre de 5 hijos sanjuaninos
1. http://www.losandes.com.ar/noticia/sociedad-252092
2. http://diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=94084
3. http://www.glaciaresargentinos.gob.ar/index.php/metodologia/fundamentos
El 27 de octubre de 2015, 16:04, Alfonsina Tripaldi <alfo en gl.fcen.uba.ar>
escribi贸:
> Gracias Augusto!!!
> Nunca viene mal hacer un recuento de las acciones concretas tomadas y lo
> que los candidatos han hecho y opinado hasta ahora al respecto, cada uno
> que despu茅s opine lo que quiera, le crea al que le parezca y actue en
> consecuencia.
>
> Yo voto al FPV primero por todo lo que falta y por donde creo se puede
> llegar a conseguir, y tambi茅n por estas 200 razones (artepolitica.com),
> escritas en 2009! hoy hay muuuchas m谩s.
>
> Un cordial saludos a todos
>
> Alfonsina Tripaldi
>
> PD1: si, estoy en campa帽a porque se juega el futuro de mi pa铆s.
> PD2: cada uno es libre de no leer todo esto si no quiere, una obviedad.
>
>
> Presentamos a continuaci贸n las 200 Razones .....
>
> 200. Por AMOR.
>
>
>
>
>
>
> *Dra. Alfonsina TripaldiIGeBA-CONICET, Dto. Cs. Geol贸gicas Universidad de
> Buenos AiresPab. 2 - Ciudad UniversitariaC1428EGA - Buenos Aires,
> ArgentinaTel/Fax: (0054) 4576-3329, interno 330**alfo en gl.fcen.uba.ar
> <alfo en gl.fcen.uba.ar> / alfotripaldi en gmail.co <alfotripaldi en gmail.com>m*
>
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est limpio.
------------ pr髕ima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20151112/a0a61e58/attachment-0001.htm