[Geoinfo] RE: Descubrimiento de las ondas gravitacionales
Alfonsina Tripaldi
alfo en gl.fcen.uba.ar
Lun Feb 15 14:37:33 ART 2016
Hola a todos,
Además de maravillarme con la comprobación de las ondas gravitatorias y las
historias de Gabriela González y Guido Beck (gracias Roberto por esas
notas), comparto absolutamente las palabras y preocupaciones de Roberto,
Edgardo, Marta, Augusto y otros colegas con los que podemos charlar en
estos dÃas de permanentes malas, desesperanzadoras y algunas alarmantes
(balearon chicos de una murga! balearon una protesta en el pueblo Villa
Sauce, pcia de Bs As! Milagro Sala presa por ¨disturbio¨ ....) noticias
para el bien de la mayorÃa de los ciudadados de Argentina. Una gran pena
realmente.
Cordiales saludos
Alfonsina
*Dra. Alfonsina TripaldiIGeBA-CONICET, Dto. Cs. Geológicas Universidad de
Buenos AiresPab. 2 - Ciudad UniversitariaC1428EGA - Buenos Aires,
ArgentinaTel/Fax: (0054) 4576-3329, interno 330** <alfotripaldi en gmail.com>*
El 12 de febrero de 2016, 11:04, Edgado G. Baldo <ebaldo en efn.uncor.edu>
escribió:
> Gracias Roberto por el mensaje. Comparto la emoción de la confirmación de
> la existencia de las ondas gravitacionales dado que es un tema que vengo
> siguiendo de forma amateur desde hace mucho tiempo y la reciente
> corroboración del LIGO de su existencia es sin duda un momento histórico
> de la ciencia, especialmente por la confirmación de que la masa en
> movimiento perturba el espacio-tiempo tal como lo propuso Einstein en su
> teorÃa de la Relatividad General.
>
>
>
> Comparto también tu última parte del mensaje y agrego que no deberÃamos
> permitirnos retroceder en el sistema cientÃfico argentino y estar alertas
>
>
>
> Saludos a todos
>
>
>
> E. Baldo
>
>
>
>
>
>
>
> *De:* Roberto Martino [mailto:roberto.martino en unc.edu.ar]
> *Enviado el:* viernes, 12 de febrero de 2016 09:13 a.m.
> *Para:* anacaromontero en hotmail.es; btorogr en mendoza-conicet.gob.ar;
> carlosramacciotti en yahoo.com.ar; cmlewski en gmail.com;
> delpapacecilia en yahoo.com; emiliasferco en gmail.com;
> fercalabozo_geo en yahoo.com.ar; fjdino en gmail.com;
> francisco.e.cordoba en gmail.com; gmboretto en yahoo.com.ar;
> gramirez en cordoba-conicet.gov.ar; herediabarionpablo en yahoo.com.ar;
> karenhalpern en conicet.gov.ar; lauraborgnino en gmail.com;
> mirpalom en efn.uncor.edu; nfeltes en efn.uncor.edu;
> oviedonatalia en hotmail.com.ar; stellaformica en hotmail.com;
> vcampodonico en efn.uncor.edu; Agustin Mors; Alina Guereschi; andrea lojo;
> Andrea Pasquini; Andrea Sterren; Arnaud Bignon; Ayelen Lapiana; Beatriz
> Waisfeld; Borgnino Laura; Carolina Celeste Cuña Rodriguez; Catalina Balbis;
> CLAUDIA ANA VULCANO; CLAUDIA serrana; Claudia Vulcano - SecretarÃa CICTERRA
> - CONICET-UNC; claudio carignano; Daniel Franchi; Diego Balseiro; Diego
> Fernando Muñoz; Diego Gaiero; Edgado G. Baldo; Edgardo Baldo; Eduardo L
> Piovano; Emilio Vaccari; Facundo Meroi; Federico Davila; Federico Martina;
> Fernanda Serra; Fernando Colombo; Fernando Gomez; Fernando Lavie; Flavia
> Boidi; FLOCATI en EFN.UNCOR.EDU; Gabriela Garcia; Gabriela Torre; Gilda
> Collo; Gisela A. Morán; gonzalo bia; Graciela Toledo; Guillermo Albanesi;
> Gustavo Voldman; Horacio Canelo; Ivan Petrinovic; Jorge Martinez; Jorge
> Strelin; Juan A. Murra; Juan Dahlquist; Juan José Rustán; Julieta Nobille;
> Karina Lecomte; LABGEO; Lucas Oliva; Lucia GUERRA; Luis Benedetto; Mara
> Avendaño; Marcelo G. Carrera; Maria Eugenia Giuliano; MarÃa José Salas;
> Mateo Martini; Matias Morales; maximiliano medina; Miguel Ezpeleta; Nancy
> Eugenia Nieva; Patricia Ader; Pedro Depetris; Pilar Avila; Priscila
> Zandomeni; Rafael Furque; Raquel Villegas; Ricardo A. Astini; Roberto
> Martino; Sabrina Rouzaut; Samia Cortés; Sandra Gordillo; Santiago Maza;
> Sebastián Verdecchia; SecretarÃa CICTERRA; SecretarÃa CICTERRA -
> CONICET/UNC; Sol Bayer; Stefania Gili; Stgo Druetta;
> geoinfo en gl.fcen.uba.ar; tectonos en gl.fcen.uba.ar;
> infoaga en lists.geologica.org.ar; Margarita Liliana Herrera; Santiago
> Martino; Julieta Martino; Decano FCEFyN; Decanos UNC; Roberto A. ROVASIO
> *Asunto:* Descubrimiento de las ondas gravitacionales
>
>
>
> Estimados colegas y amigos.
>
> Estoy profundamente emocionado por la noticia del descubrimiento de las
> ondas gravitacionales. Esto va a cambiar lo que sabemos del Universo y de
> nosotros mismos.
>
> Es un hito en los descubrimientos cientificos de la Humanidad. Comparable
> a cuando Galileo enfoco su telescopio al cielo, segun dicen muchos
> entendidos en Astrofisica.
>
> Esta frase quedara en la historia:
>
> *"On September 14, 2015 at 09:50:45 UTC the two detectors of the Laser
> Interferometer Gravitational-Wave Observatory simultaneously observed a
> transient gravitational-wave signal."*
>
>
>
> Otra cosa que impacta, una cientifica argentina, recibida en nuestra
> Universidad Nacional de Córdoba, llamada Gabriela González, y Mario DÃaz y
> otros colaboradores de nuestro FAMAF, han jugado un papel clave en el
> descubrimiento. Vean en el *et al.* extensÃsimo del paper la
> importantisima participacion de esta cientifica argentina y cordobesa.
>
> Segun explico Francisco Tamarit, fisico el y nuestro Rector: "HabÃa que
> detectar una oscilación de un espejo que tenÃa menos del tamaño de un átomo
> de hidrógeno".
>
>
>
> Les adjunto el trabajo que ha sido publicado en *Physical Review Letters*
> y una semblanza de Gonzalez que salio en la Voz del Interior.
>
> Es un motivo para festejar de la ciencia argentina, de la fomación que nos
> dan nuestras Universidades mantenidas a puro espiritu y trabajo fecundo de
> todos los argentinos.
>
> Tampoco debemos olvidar, y no es menor, que formamos parte de los pocos
> paises que tenemos tecnologia nuclear y presencia en el espacio.
>
> Espero, como ciudadano y como parte del sistema educativo y cientifico de
> este pais al que pertenezco, que politicas irracionales e insensibles de
> ajuste no destruyan todo el inmenso trabajo, muchas veces silencioso, de
> educadores, cientificos y tecnicos.
>
> Un saludo cordial a todos.
>
>
> Roberto D. Martino
>
>
>
> P:S.: Interesante para la historia de la ciencia la nota de Pastawski
> acerca de Guido Beck.
>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por *MailScanner*
> <http://www.mailscanner.info/>
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> --
> Este mensaje ha sido analizado por *MailScanner*
> <http://www.mailscanner.info/>
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
>
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20160215/1a99280c/attachment.htm