[Geoinfo] Re: [Todos-GL] Premio Consagracion a la actividad cientifica excepcional en Biologi­a que entrega la Academia Nacional de Ciencias E xactas , Físicas y Naturales de Buenos Aires (ANCEFN).

Jose Sellés Martínez pepe en gl.fcen.uba.ar
Vie Ene 1 15:51:08 ART 2016


Estimados colegas,

He tenido el honor de compartir algunas tareas y charlas con el Dr.
Penchaszadeh y adhiero a los conceptos vertidos por mis colegas Marcomini
y López, haciéndole llegar mis más entusiastas felicitaciones por el
premio recibido.

Pepe
Dr. José Sellés-Martínez
Dpto. de Cs. Geológicas
FCEyN - UBA

> /Estimados colegas/
>
> /Es un orgullo para nostros felicitar al *Dr. Pablo Penchaszadeh *por su
> /*Premio "Consagración"**//*/*a la actividad científica excepcional en
> Biología* que fue entregado por la *Academia Nacional de Ciencias
> Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires (*ANCEFN). El Dr.///Pablo
> Penchaszadeh ha trabajado durante más de 10 años en el*Departamento de
> Ciencias Geológicas, *de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de
> la Universidad de Buenos Aires en el dictado de la materia //*/Geología
> y Ecología//Ambiental de áreas costeras/, //*/y en la formación de
> numerosos profesionales e investigadores de las carreras de Ciencias
> Biológicas y Geológicas.///
> Los que suscriben hemos tenido la suerte de aprender, trabajar,
> discutir, capacitar  y crear en forma interdisciplinaria, avances
> relacionados con las *Ciencias del Mar*.
> A él nuestro más sincero agradecimiento y felicitaciones por tan
> merecido premio.
> //
>
> //Dra. Silvia Marcomini y Dr. Rubén López
> //
>
> ///////// /
>
> /"El biólogo Pablo Penchaszadeh, investigador superior del CONICET en el
> Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”
> (MACN-CONICET), recibió el Premio “Consagración” a la actividad
> científica excepcional en Biología que entrega la Academia Nacional de
> Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires (ANCEFN)./
>
> /Su producción científica da testimonio de 50 años de fecunda actividad
> con más de 150 artículos de investigación publicados en revistas
> internacionales del mayor prestigio en las Ciencias del Mar, 6 libros y
> 10 capítulos de libros./
>
> /Conduce el primer programa de investigación de la fauna abisal marina
> de Argentina, con el descubrimiento de nuevas especies y formas
> reproductivas en diversos grupos animales, explorando un cañón submarino
> hasta profundidades de 3 mil metros frente a Mar del Plata, con un
> entusiasta y productivo equipo de 25 investigadores y becarios./
>
> /Entre las investigaciones de índole aplicada y tecnológica aparte de
> sus aportes a las pesq


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.