Re: [Geoinfo] RE: Resumen de Geoinfo , Vol 156, EnvÃo 25
Juan Pablo Milana
jpmilana en gmail.com
Sab Jun 25 08:07:26 ART 2016
Buenos dias,
Me disculpo por la intromisión, pero creo muy interesante esta discusión.
Por ello, creo que deberÃa escucharse que tiene el Ing. Bacciega para
decir. Quizas no con la chapa esa de Strobel, pero escucharlo.
Definitivamente los ingenieros son muy astutos robando trabajo a los
geo-especialistas. Ejemplo..? en San Juan, se robaron medio inventario de
glaciares los ing. hidráulicos, cuando el proceso de inventariar requiere
sin duda conocimientos de fotointerpretacion geológica, de lo cual no
tienen la mas minima idea. Pero van y lo hacen (mal, porsupuesto, y asi es
como estamos).
En el tema de inundaciones, he visto como los ingenieros hacen de la obra
publica un recurso renovable, ya que las hacen deliberadamente mal (ya que
hay cosas que uno dice: "no pueden ser tan tontos"), para que se rompan
pronto y vuelvan a rehacerla. No puede ser que, la primer creciente
embanque los vados o se los lleve puestos completos. Fundacion Antorchas me
financio un proyecto acerca de estos análisis, asi que analice
pormenorizadamente todos los errores que cometen en los pasos de cursos
efÃmeros. Y se lo mal que trabajan. Ejemplo? permitir el desaceleramiento
de la corriente sobre el baden que causa embancamiento, hasta un niño lo
sabe! Pero ellos son los mas inteligentes, y saben de todo, y lo peor es
que tienen la vaca atada (la obra pública). Y aunque la obra interfiera con
el medio natural, como es usual, los naturistas somos corridos de lado de
esta gran torta (que ademas, es fuente de la peor corrupción de nuestro
pais, en todos los gobiernos).
Por eso, el tema que deberia interesar de esa charla, y ojala se lleve a
cabo, es debatir y entender que no solo el robo de incumbencias le hace mal
a los colegas, sini que aun peor le hace mal al ciudadano que es
permanentemente estafado por gente que dice saber hacer las cosas, pero las
pruebas (y los muertitos) sobran para demostrar que no las hacen bien.
Suerte en la discusión!
Cordialmente
Juan Pablo
El 24 de junio de 2016, 16:35, <pntsas en ina.gob.ar> escribió:
> Ojo, Mariano, no te confundas, yo no digo que Bacchiega no trabaje en lo
> que el
> desee, ni que no pueda aportar algo desde su profesión. Lo que digo es en
> cuanto al espÃritu que se supone o se dice que tiene estas charlas Strobel
> y
> creo que son útiles para "homenajear" si se permite el termino a nuestros
> colegas, creo que como ejemplo para otros o los mas jóvenes. Me alegra
> saber que
> trabajas en un abito donde te reconocen desde la ingenierÃa, pero tal vez
> no
> sepas que para otros colegas tuyos en otros ámbitos el "folclore" parece
> más
> bien una "tradición" y las relaciones no son tan enriquecedoras como
> mencionan
> tus experiencias.
> Por lo demás, Bacchiega tiene el derecho de dar un charla en cualquier
> espacio
> (como lo hace ahora y de echo con el Dr. Kruse cosa que no objeto y me
> parece
> muy bien), el texto de mi opinión no es referencia a "Bacchiega" en
> cuanto a
> antecedentes es en referencia al espÃritu de la charla Strobel, pero
> acepto que
> tal vez yo me equivoque, y la charla Strobel no se mas que una charla como
> cualquier otra.
>
> Adrian Silva Busso
>
>
> > Estimados colegas
> > Desconozco los antecedentes del Ingeniero Bacchiega, pero descuento que
> deben
> > ser suficientes como para ser invitado a dar la Clase Magistral de la
> CATEDRA
> > LIBRE Pellegrino Strobel. Personalmente trabajo a diario con ingenieros
> con
> > quienes, más allá del folclore, nos enriquecemos mutuamente y crecemos
> como
> > profesionales.
> > Finalmente y más importante, si las ciencias fueran compartimientos
> estancos y
> > nos quedamos en lo que le "incumbe" a cada una... pobre del amigo
> Wegener...
> >
> > Saludos cordiales
> > G. Mariano Bühler
> >
> > -----Mensaje original-----
> > De: geoinfo-bounces en gl.fcen.uba.ar [mailto:
> geoinfo-bounces en gl.fcen.uba.ar] En
> > nombre de geoinfo-request en gl.fcen.uba.ar
> > Enviado el: jueves, 23 de junio de 2016 12:00 p.m.
> > Para: geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> > Asunto: Resumen de Geoinfo, Vol 156, EnvÃÂo 25
> >
> > Envie los mensajes para la lista Geoinfo a
> > geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> >
> > Para subscribirse o anular su subscripción a través de WEB
> > http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
> >
> > O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en el
> asunto
> > (subject) o en el cuerpo a:
> > geoinfo-request en gl.fcen.uba.ar
> >
> > Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
> > geoinfo-owner en gl.fcen.uba.ar
> >
> > Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del
> > asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> > "Re: Contents of Geoinfo digest...". Ademas, por favor, incluya en la
> respuesta
> > solo aquellas partes del mensaje a las que esta respondiendo.
> >
> >
> > Asuntos del dÃÂa:
> >
> > 1. Consternación sobre charla Pellegrino Strobel (pntsas)
> > 2. CURSO DE POSGRADO "CARACTERIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE
> > RIESGOS NATURALES Y ANTRÓPICOS (HERRAMIENTAS PARA LA GESTION DEL
> > TERRITORIO Y LA CORRECTA COMUNICACIÓN)" (Carolina Guzman)
> > 3. Invitacion a realizar curso de Posgrado. (Laura Ines Leon)
> >
> >
> > ----------------------------------------------------------------------
> >
> > Message: 1
> > Date: Wed, 22 Jun 2016 11:14:59 -0300
> > From: "pntsas" <pntsas en ina.gov.ar>
> > Subject: [Geoinfo] Consternación sobre charla Pellegrino Strobel
> > To: <Geoinfo en gl.fcen.uba.ar>
> > Cc: docentes en gl.fcen.uba.ar, infoaga en lists.geologica.org.ar,
> > "todos en gl.fcen.uba.ar" <Todos en gl.fcen.uba.ar>
> > Message-ID: <3F5A918BFE47424FBA07D1115B9815EA en ina.gov.ar>
> > Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
> >
> > Me dirijo a la comunidad de geólogos escribiendo estas lÃÂneas como una
> > opinión estrictamente personal.
> >
> > He leÃÂdo la ultima invitación a la XXIII clase Magistral Pellegrino
> Strobel.
> > Siempre creÃÂ, parece que equivocadamente, que era un espacio para que
> colegas
> > geólogos de diferentes aéreas de conocimiento explayen un tema
> importante y/o
> > interesante para nuestra profesión. Además de que en cierta medida se
> > convierta en una clase de inspiración para los alumnos de geologÃÂa de
> nuestro
> > departamento y un ejemplo de lo que la geologÃÂa puede ofrecer para
> alumnos de
> > otras carreras.
> > En esta oportunidad he notado, reconozco que un poco consternado, que un
> > profesional que no es geólogo nos da una charla sobre "inundaciones" y
> > "aspectos geomorfológicos" una temática ÃÂntimamente relacionada con
> las
> > competencias de nuestra profesión. Entiendo que desde los claustros
> académicos
> > tal vez no pueda verse claramente el costo que implica a nuestros
> graduados
> > profesionales dsi eefender su trabajo permanentemente en las áreas de
> > incumbencias de nuestra profesión de la intromisión de perfiles
> foráneos a
> > nuestra carrera, particularmente de la ingenierÃÂa.
> > Nuestros consejos profesionales llevan años intentando consolidar la
> > pertinencia del trabajo geológico en una gran diversidad de ámbitos
> laborales
> > y en verdad, lamento que en este caso nuestra propia casa de estudio no
> se haya
> > echo eco de esta bandera y sin más, considere que profesionales de otras
> > carreras son reconocibles en desmedro de nuestros colegas geólogos.
> > Quisiera aclarar también, y lo digo con conocimiento de causa, que
> ningún
> > Ingeniero Hidráulico de la UNLP invitarÃÂa, permitirÃÂa o consentirÃÂa
> que un
> > geólogo les de clases magistrales sobre problemas hidráulicos a sus
> colegas y
> > alumnos. Me parece que deberÃÂamos respetar un poco más a nuestros
> colegas y a
> > nuestra profesión y creo que justo nuestra casa de estudios es el
> ámbito
> > donde esto deberÃÂa ser mas atendido.
> > No comparto y sobre todo lamento la decisión de los responsables de la
> > organización de la charla, porque es el tipo de cosas que no ayudan a
> > consolidar y jerarquizar nuestra profesión y nos dañan frente a otras
> > profesiones.
> >
> > Dr. Adrián Angel Silva Busso
> > Prof. Adj. Area Geodinámica Exógena. Dpto. De GeologÃÂa FCEN, UBA
> >
> >
> >
> >
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros
> > contenidos peligrosos, y se considera que está limpio.
> >
> > ------------ próxima parte ------------
> > Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> > URL:
> >
> http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20160622/e34a6198/attachment-0001.htm
> >
> > ------------------------------
> >
> > Message: 2
> > Date: Wed, 22 Jun 2016 15:15:36 -0300
> > From: "Carolina Guzman" <cguzman en unsa.edu.ar>
> > Subject: [Geoinfo] CURSO DE POSGRADO "CARACTERIZACIÓN E
> > IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y ANTRÓPICOS (HERRAMIENTAS
> PARA LA
> > GESTION DEL TERRITORIO Y LA CORRECTA COMUNICACIÓN)"
> > To: <infoaga en lists.geologica.org.ar>, <geoinfo en gl.fcen.uba.ar>,
> > <tectonos en gl.fcen.uba.ar>
> > Message-ID: <003701d1ccb2$133dfe90$6700a8c0 en Postgrado>
> > Content-Type: text/plain; format=flowed; charset="iso-8859-1";
> > reply-type=response
> >
> > Estimados: Por favor difundir de parte de la Sra. Directora
> Administrativa de
> > la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa,
> Sra.
> > MarÃÂa Elena RODRIGO.
> > Gracias.
> > ---------------------------------------------------------------------
> >
> > UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
> > FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES
> > ESCUELA DE POSGRADO
> > DOCTORADO EN CIENCIAS GEOLOGICAS
> > Acreditado según resolución Nº 574/12 CONEAU Categorizado "A"
> >
> >
> > CURSO DE POSGRADO
> >
> > "CARACTERIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y ANTRÓPICOS
> > (HERRAMIENTAS PARA LA GESTION DEL TERRITORIO Y LA CORRECTA
> COMUNICACIÓN)"
> > A cargo de: Dr. Antonio COLOMBI. Agencia Regional de Protección Civil
> de la
> > Región Lazio, Italia y Dr. Rodolfo GARCIA (FCN-UNSa)
> >
> >
> > FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE DE 2016
> > CARGA HORARIA: 60 (sesenta) horas: 40 (cuarenta) horas teóricas y 20
> > (veinte) horas prácticas.
> >
> >
> > LUGAR: Salón Auditórium - Facultad de Ciencias Naturales. Universidad
> > Nacional de Salta. Avda. Bolivia 5150. Salta.
> > HORARIO: De 9 a 13 hs. y de 15 a 19 hs.
> >
> > OBJETIVOS:
> > Profundizar los conocimientos básicos de los riesgos naturales y
> antrópicos
> > para una correcta gestión del territorio y planificación de
> emergencias,
> > conocer las herramientas básicas del Sistema de Defensa Civil y su
> respuesta
> > rápida al evento.
> > Conocer las herramientas básicas de una buena comunicación en todos
> los
> > estados de alerta por cualquier evento que pueda ocurrir en un área
> > determinada.
> >
> > METODOLOGIA: Resolución de situaciones problemáticas mediante la
> utilización
> > de diferentes procedimientos teóricos y prácticos. Se presentarán
> datos de
> > casos reales en otros lugares del mundo ante eventos esperados e
> inesperados.
> > Con examen final escrito, se requerirá el 80% de asistencia a clases
> como
> > mÃÂnimo.
> >
> > DIRIGIDO A: Alumnos de posgrado de Universidades Argentinas, Geólogos,
> > Ingenieros en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Ingenieros Civiles,
> > Arquitectos, Profesionales y Técnicos de Defensa Civil.
> >
> > ARANCELES:
> > $ 2300 (pesos dos mil trescientos): Alumnos de Posgrado, Docentes e
> > Investigadores.
> > $ 2800 (pesos dos mil ochocientos): Profesionales de otras
> reparticiones y
> > empresas.
> >
> > Cupo mÃÂnimo: 35 participantes
> > Cupo máximo: 50 participantes
> >
> > INFORMES E INSCRIPCIONES
> > ESCUELA DE POSGRADO - FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES - UNSa.
> > De lunes a viernes de 9 a 13 hs.
> > Avda. Bolivia 5150 - (4400)SALTA.
> > Tel/fax: 0387-4255513
> > -E-mail: cguzman en unsa.edu.ar
> >
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros
> > contenidos peligrosos, y se considera que está limpio.
> >
> >
> >
> > ------------------------------
> >
> > Message: 3
> > Date: Wed, 22 Jun 2016 16:04:35 -0300
> > From: Laura Ines Leon <lauleon en unsj-cuim.edu.ar>
> > Subject: [Geoinfo] Invitacion a realizar curso de Posgrado.
> > To: geoinfo <geoinfo en gl.fcen.uba.ar>, geoinfo-request en gl.fcen.uba.ar
> > Message-ID:
> > <CAOwOpeypbgeTyE=V286vaHszsyE2tZG0+qiq=
> YbdBSJcGHmmsA en mail.gmail.com>
> > Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
> >
> > Curso de posgrado
> > *Dinoflagelados y sus posibles ancestros “los acritarcos†: su
> > trascendencia
> > en la evolución de la biota marina y sus aplicaciones geológicas Un
> > recorrido desde los mares cenozoicos hasta los paleozoicos *
> > PROFESORES RESPONSABLES:
> > Dra. Claudia V. Rubinstein - Dra. G. Raquel Guerstein
> > Fecha de Realizacion: 01-05/08/2016
> > Lugar: Sala de Posgrado FCEFN-UNSJ
> > Inscripciones: posgrado en unsj-cuim.edu.ar y posgrado.fcefn en gmail.com
> > Acredita horas para el Doctorado.
> >
> > Enviamos datos de pagina del Face de Posgrado.
> >
> >
> >
> https://www.facebook.com/165910350215989/photos/a.166480760158948.41078.165910350215989/692821870858165/?type=3&theater
> >
> > https://www.facebook.com/Dpto-Posgrado-FCEFyN-UNSJ-165910350215989/
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
> > ------------ próxima parte ------------
> > Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> > URL:
> >
> http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20160622/f564dc7f/attachment-0001.htm
> >
> > ------------------------------
> >
> > _______________________________________________
> > Geoinfo mailing list
> > Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> > http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
> >
> >
> > Fin de Resumen de Geoinfo, Vol 156, EnvÃÂo 25
> > ********************************************
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
> > AVISO LEGAL: Este mensaje y cualquier archivo anexo al mismo son
> privados y
> > confidenciales y está dirigido únicamente a su destinatario. Si usted
> no es el
> > destinatario original de este mensaje y por este medio pudo acceder a
> dicha
> > información por favor elimine el mismo. La distribución o copia de este
> > mensaje está estrictamente prohibida. Esta comunicación es sólo para
> > propósitos de información y no debe ser considerada como propuesta,
> > aceptación, tratativas contractuales, contrato preliminar ni como una
> > declaración de voluntad oficial por parte de YPF S.A. y/o subsidiarias
> y/o
> > afiliadas y no genera responsabilidad precontractual ni contractual
> alguna por
> > su contenido y/o sus adjuntos. La transmisión de estos mensajes a
> través de
> > mensajerÃÂa corporativa no garantiza que el correo electrónico sea
> seguro o
> > libre de error. Por consiguiente, no manifestamos que esta información
> sea
> > completa o precisa. Toda información está sujeta a alterarse sin
> previo aviso.
> > LE!
> > GAL NOTICE: The contents of this message and any attachments are
> private and
> > confidential and are intended for the recipient only. If you are not the
> > intended recipient of this message and through this message you had
> access to
> > this information, please delete it. The distribution or copying of this
> message
> > is strictly prohibited. This communication is for information purposes
> only. It
> > shall not be regarded as a proposal, acceptance, contract negotiation,
> > preliminary contract or official statement of will by YPF S.A. and/or its
> > subsidiaries and/or affiliates, and shall not create any precontractual
> or
> > contractual liability whatsoever with regard to its contents and/or
> > attachments. Email transmission cannot be guaranteed to be secure or
> > error-free. Therefore, we do not represent that this information is
> complete or
> > accurate. All information is subject to change without prior notice.
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
> >
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
> > _______________________________________________
> > Geoinfo mailing list
> > Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> > http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
> >
>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>
--
Dr. Juan Pablo Milana
Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
Investigador Principal de CONICET
Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)
*"Imagination is more important than knowledge" (A. Einstein)*
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20160625/04be8596/attachment-0001.htm