[Geoinfo] Charla Debate: LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LOS ANDES ÁRIDOS (en San Juan)

Juan Pablo Milana jpmilana en gmail.com
Jue Mar 17 10:40:59 ART 2016


*Estimados geo-camaradas,*

            Para los que tengan la oportunidad de pasar por la torrida San
Juan este viernes, y les interesen los gelidos glaciares, les invito a
estas charlas comprimidas en la UNSJ, que resumen el trabajo de un año que
he coordinado científicamente en la Universidad de Atacama, Chile. Es el
inventario completo de glaciares y de ambiente periglacial (lo que es
inventariable por teledetección, e incluyen otras geoformas ademas de
glaciares de rocas), el relevamiento completo de la cobertura nival (c.
5400 imágenes MODIS procesadas), el modelo de producción hídrica de la
cobertura nival (ya que en el desierto se pierde mucho recurso por
sublimación), y el modelado de los caudales de fusión con diferentes
métodos, en este caso, solo para una cuenca de entrenamiento que fue la del
Huasco (la que alberga Pascua Lama, entre otras minas).

            Todo este trabajo completo, que de haber sido hecho en
Argentina cubre los requerimientos de la ley nacional de glaciares, fue
hecho en un año y a un monto al varias veces menor que el que se ha pagado
en Argentina por un producto, que luego de 5 años, no esta terminado. A
veces es bueno preguntarse porque en Argentina pagamos siempre mucho mas
que en el resto del mundo por los mismos productos...

            Cordialmente

            Juan Pablo Milana



Charla Debate:

*LOS RECURSOS HÃDRICOS DE LOS ANDES ÃRIDOS *

Sala de Postgrado - Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Complejo CUIM-UNSJ, Rivadavia (SAN JUAN) Viernes 18 de Marzo, 12:00 hrs



*Segmento 1 (15 min): Lic. Ayon García Piña:* Inventario de Glaciares y
Ambiente Periglacial: Determinación de cuencas hídricas estratégicas para
la región

*Segmento 2 (15 min): Lic. Catherine Medina Zurita:* Monitoreo nival
satelital diario y predicción de la producción hí- drica de la nieve
estacional. Los últimos 15 años de nevadas analizados día a día

*Segmento 3 (15 min): Lic. Juan Campos Nazer*; Predicción de caudales de
ríos cordilleranos con modelos tradicionales y de redes neuronales,
utilizando el monitoreo nival satelital diario

Resultados del proyecto binacional para estudiar reservas y recursos
hídricos de altura de la Región de Atacama (Chile): Un proyecto de
colaboración académico-científico entre investigadores de la Universidad
Nacional de San Juan y la Universidad de Atacama, financiado por el
Gobierno Regional de Atacama.

-- 
Dr. Juan Pablo Milana
Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
Investigador Principal de CONICET
Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)

*"Imagination is more important than knowledge" (A. Einstein)*

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20160317/c7e1581f/attachment.htm