[Geoinfo] sobre el procesamiento a Villalba

Daniel E. Perez daniel.perez en dpconsultora.com.ar
Jue Dic 7 14:58:11 ART 2017


Me causa mucha gracia estos correos.
Un ingeniero forestal a cargo del inventario de glaciares, un aficionado a la espelologia hablando de fracking.
Una pregunta: Cuando les duele una muela, consultan a un ingeniero? Y si tienen un problema de corazon, van a un contador?
Por favor, cada vez escucho mas hablar de fracking a personas sin ningun tipo de experiencia ni de conocimiento.
Creo inclusive que muchos de los que hablan no saben como se realiza una fractura hidraulica, no saben que materiales se usan (entre ellos los quimicos para el agua), no han estado nunca en un pozo viendo una fractura y no han chequeado nunca el desarrollo de la fractura mediante microsismica.
Es divertido leer estos mensajes pero seria grave  que alguien piense que sean ciertos.


  ----- Original Message ----- 
  From: Carlos Benedetto 
  To: Eduardo Pucheta (UNSJ) ; GEOINFO 
  Sent: Wednesday, December 06, 2017 6:10 PM
  Subject: Re: [Geoinfo] sobre el procesamiento a Villalba


  Eduardo: este tema viene siendo muy discutido en la Red Nacional de Accion Ecologista y estamos analizando los dos documentos que van en attach. Uno es una nota de un abogado ambientalista y otro es un comunicado del mismo IANIGLA. Como verás, los ambientalistas no cuestionamos al IANIGLA (además tenemos allí a un geocriólogo miembro de nuestra FAdE), sino a las políticas que ignoran la Ley General de Ambiente de la Nación, la 25675, que es obligatoria, tiene rango constitucional y está por encima de las legislaciones provinciales.

  Un caso parecido tenemos con el fracking, tema sobre el cual nos enteramos, por la radio, que habrá una audiencia pública no convocada en tiempo y forma y que impugnaremos. El lunes pasado presentamos un recurso extraordinario en la Suprema Corte Provincial, contra el rechazo del amparo que publicamos en su momento (https://sinpelos2011.wordpress.com/2017/08/16/fracking-en-malargue/ y https://sinpelos2011.wordpress.com/2017/11/07/42-argentina-subterranea-42/). Hemos judicializado el problema, ya que no encontramos eco en ningún partido político. Cosas parecidas, y algunas peores dije esta mañana en una radio del norte provincial.

  Casanello ne me inspira NINGUNA confianza, y ésto es parte de un proyecto para desmantelar la ciencia argentina. Cualquier excusa es válida, y es una película recontravista eso de dictar normas locales que contradicen las nacionales, de que normas de rango inferior se oponen a normas de rango superior, lo cual está legalmente prohibido.

  Te pido autorización para publicar estas reflexiones tuyas en nuestra revista quincenal Sin Pelos en la Lengua. Este sábado o quince días después.....

  Un abrazo


  CARLOS BENEDETTO


    ----- Original Message ----- 
    From: Eduardo Pucheta (UNSJ) 
    To: Eduardo Pucheta 
    Sent: Wednesday, December 06, 2017 12:34 PM
    Subject: [Geoinfo] sobre el procesamiento a Villalba


    El problema de la conservación de ambientes naturales (e.g. glaciares) frente a intereses económicos en un marco de hipocresía social


    Las diferencias de opinión en relación al procesamiento del Dr. Ricardo Villalba en el marco de su supuesta responsabilidad por mala praxis en referencia al inventario de glaciares (dentro de lo que regula la Ley Nacional de Glaciares N° 26.639) dejan ver varias mezquindades e hipocresías dentro y fuera de nuestra comunidad académica. 

    Primero que nada, la mayoría (sino todas) de las opiniones en favor del procesamiento de Villalba por el juez Casanello dejan entrever algún nivel de interés por enfocar el problema fuera del ámbito local de la provincia de San Juan, de manera de alejarse de cualquier probabilidad de quedar como responsable directo o indirecto de la serie de eventos que, como una premonición no deseada, terminaran en los derrames contaminantes (al menos 5 comprobados) producidos por la empresa canadiense Barrick Gold. 

    Sin embargo, la responsabilidad del ente encargado de inventariar los glaciares, según lo plantea la ley nacional N° 26.639 (IANIGLA), quedó fuera de discusión a nivel local cuando el gobierno provincial del Gobernador José Luis Gioja, junto a un importante lobby minero y sindical (ver link más abajo del decreto provincial 1246/12 publicado el 27 de agosto de 2012), lograron dejar sin efecto en la provincia la normativa nacional, bajo el pretexto de inconstitucionalidad de dicha ley de presupuestos mínimos de glaciares. Más tarde, con el apoyo de algún personal académico de nuestra Facultad, se promulgó la ley provincial Nº 1076-L (se adjunta), que rige los presupuestos mínimos provinciales, la que casualmente, no contempla buena parte de los ambientes protegidos por la ley nacional. ¿El propósito? Claramente defender los intereses mineros en detrimento del ambiente. 

    Cabe preguntarse, ¿alguna de estas personas que están de acuerdo con el procesamiento de Ricardo Villalba no tienen nada que ver con el hecho que empresas depredadoras como Barrick Gold se hayan instalado en ambientes glaciares y/o periglaciales? ¿Es el inventario nacional de glaciares el responsable de la instalación y posterior contaminación de la Barrick? 



    Estas preguntas generales me llevan a plantear estas otras, de corte local:

    ¿Cuánta responsabilidad le cabe al Director del IANIGLA y cuánta a académicos de nuestra casa? 

    ¿No existieron inventarios previos de glaciares según la Ley Provincial N° 8.144, sancionada el 14 de julio de 2010? 

    ¿No existió asesoramiento y estudios desde nuestra Facultad como lo plantea el Artículo 4 del decreto 1246/12? (el texto puede leerse más abajo)



    Un breve resumen de los hechos a nivel local

    Noticia del día 15/12/2010 en medios locales:

    El gobierno de San Juan pidió a la Justicia Federal que declare la “inconstitucionalidad de la Ley de Protección de Glaciares, por considerar que invade la competencia provincial al disponer sobre recursos naturales sobre los que tiene derecho" el Estado local.

    http://www.lapoliticaonline.com/nota/48926/

    Esta demanda originó la propia ley provincial (Ley Nº 1076-L), que deja de lado los ambientes periglaciales que la ley nacional contempla, y que al parecer molestan mucho a los funcionarios y a algunos especialistas de nuestro medio.

    Luego de este pedido de inconstitucionalidad que solicita el Gobierno de San Juan (por aquél entonces Gobernador José Luis Gioja), además solicitado por los principales interesados, entre ellos la Minera canadiense Barrick, el Juez interviniente, titular del Juzgado Federal N° 1 de San Juan, hizo lugar a las cautelares solicitadas, dictando sendas medidas de no innovar disponiendo la suspensión de la aplicación en el territorio de la Provincia de San Juan de los artículos 2, 3, 5, 6, 7 y 15 de la Ley Nacional de Glaciares N° 26.639. 

    En su decreto 1246/12 publicado el 27 de agosto de 2012, el Poder Ejecutivo provincial reglamentó un nuevo régimen de presupuestos mínimos para la “protección” de glaciares que fuera compatible con el uso de los recursos mineros que las empresas estaban requiriendo, esto es, que se relajaran aspectos que tuvieran que ver con el uso de los ambientes periglaciales, los que se encuentran en todas las áreas de extracción minera metalífera de la cordillera.

    Tal como lo describe el mencionado decreto, luego de las presiones del “lobby” minero y la anuencia de la Provincia de San Juan, se pone en funciones esta nueva y más permisiva reglamentación que permite mantener sin cambios y ampliar las explotaciones mineras metalíferas en la cordillera, con el asesoramiento de nuestra Facultad. 



    Decreto 1246/12

    http://argentinambiental.com/legislacion/san-juan/decreto-124612-regimen-presupuestos-minimos-la-proteccion-los-glaciares-del-ambiente-periglacial/

    De: Juan Pablo Milana <jpmilana en gmail.com>
    Fecha: 6 de diciembre de 2017, 1:33
    Asunto: Re: Convocatoria Profesores-Investigadores UNTDF (Geología)

    Estimados conciudadanos,
    En respuesta a una petición que anda circulando en apoyo a Villalba de IANIGLA, me siento en la obligación de comentar al respecto.



    Sugiero que, antes de firmar cualquier apoyo, lean la sentencia original de 81 paginas por la cual se lo imputa a Villalba por incumplimiento de los deberes de funcionario público:
    http://www.cij.gov.ar/nota-28650-El-juez-Casanello-proces--a-ex-titular-de-la-Secretar-a-de-Ambiente-y-otros-funcionarios-por-vulnerar-la-ley-de-glaciares.html



    Quien lo haga, observará en la pagina 6 que el JUEZ cita 5 elementos con contenido de hielo. Me sorprendió ver que son los 5 que inventariamos en la Region de Atacama (ver citas abajo). En el Inventario Nacional de Glaciares solo se relevaron tres de ellos (faltando los lóbulos de protalus y los suelos congelados). Que interesante leer que el Juez Casanello parece saber mas de cuerpos de hielo que el Dr. Villalba, director del Inventario Nacional de Glaciares. Quizás será porque Villalba es Ing. Forestal especializado en dendrocronología (los anillos de los árboles)? Tampoco es justificativo, ya que al aceptar la responsabilidad, DEBE estar a la altura del encargo.


    Fue tal la trenza que hasta un guía de montaña (sin grado universitario) fue designado director técnico de inventario (caso Cuenca Río Calingasta), siendo que formalmente y por nota escrita dirigida a Villalba y reiterada por email, solicité tal dirección. Solo los amigos entraron a la cofradía masónica del ING. Eso defendemos? El CONICET fue fundado para promover las ciencias, y no el amiguismo. Y hoy Villalba pone en vergüenza a aquellos investigadores serios que hacen ciencia y no trenzas.


    Sabiendo de la trenza que se formo para dicho inventario (y aca eximo a los trabajadores del ING que no necesariamente sabían de las trenzas de arriba), y habiendo sido una víctima de esa mafia, comandada por Villalba y el mismísimo ex-presidente de CONICET, el Dr. Salvarezza (quien fue informado de esta mala praxis, pero que le ratificó), yo aplaudo la decisión informada del Juez Casanello. Es mas, estoy armando una serie de documentos para aportar a la causa, y ayudar a demostrar el horroroso "modus operandi" de la mafia de los glaciares. Y aclaro que estaría feliz si se hubiera hecho el trabajo correctamente. Pero como dije, se obvió intencionalmente mapear ciertos elementos periglaciales que a ciertos grupos de poder no les convenía que se identificaran. Eso es fraude.



    Todos nos quejamos de la corrupción (que muchas veces mata)... y somos tan pueriles de pensar que no hay corrupción en las ciencias...?? Firmar ese apoyo es ponerle palos en la rueda de la justicia, una vez que parece que se esta moviendo un poco. Piensen que país quieren antes de firmar.


    Cordialmente,
    Juan Pablo Milana
    (Investigador Principal de CONICET - Profesor UNSJ)
    ------------------------
    Links a nuestro trabajo de inventarios de 5 geoformas. En la zona hiperárida solo se observaron las dos geoformas que no se relevaron en el ING, demostrando lo importante que son en regiones de gran necesidad hídrica:
    1. https://www.researchgate.net/publication/319186456_Inventario_de_la_criosfera_en_zonas_aridas_con_caso_de_estudio_en_la_region_de_Atacama_Chile

    2. https://www.researchgate.net/publication/316521321_An_inventory_of_cryospheric_landforms_in_the_arid_diagonal_of_South_America_High_Central_Andes_Atacama_Region_Chile

    3. https://www.researchgate.net/publication/285337934_Sustitucion_progresiva_de_geoformas_criosfericas_por_la_creciente_aridez_de_la_diagonal_arida_de_America_del_Sur_Andes_centrales_entre_2530%27_S_y_2930%27_S_Atacama_Chile

    4. https://www.researchgate.net/publication/292059565_Linea_base_de_la_Criosfera_para_la_cuenca_del_Rio_Copiapo_Chile









    ____________________________________________________


    Dr. Eduardo Pucheta
    GEDes (Grupo de Ecología del Desierto)
    Prof. Titular Ecología General y Ecología del Desierto
    Departamento de Biología, FCEFN
    Universidad Nacional de San Juan
    Av. Ignacio de la Roza 590 (Oeste), J5402DCS, Rivadavia
    San Juan, Argentina 
    Tel/fax: +54 2644234980 (decanato)


    http://ecologiados.blogspot.com/
    http://ecologiageneralplan2012.blogspot.com.ar/
    https://www.researchgate.net/profile/Eduardo_Pucheta/contributions
    https://scholar.google.com.ar/citations?hl=en&user=0f7XAm4AAAAJ




----------------------------------------------------------------------------


    _______________________________________________
    Geoinfo mailing list
    Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
    http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo


       Libre de virus. www.avg.com  


  -- 
  Este mensaje ha sido analizado por MailScanner 
  en busca de virus y otros contenidos peligrosos, 
  y se considera que está limpio. 
  -- 
  Este mensaje ha sido analizado por MailScanner 
  en busca de virus y otros contenidos peligrosos, 
  y se considera que está limpio. 


------------------------------------------------------------------------------


  _______________________________________________
  Geoinfo mailing list
  Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
  http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est limpio.

------------ prxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20171207/0ef6d6ec/attachment-0001.htm