Re: [Geoinfo] pésima divulgación científica
Alicia Susana Sangineti
asangineti en gmail.com
Jue Feb 2 15:08:45 ART 2017
Justamente estuvimos hablando de este caso entre los "chotonianos"... No
estarÃa bueno que algún colega, por ejemplo vos Pepe que sabés de
divulgación, se dirigiera al diario criticando este tipo de notas?
Especialmente dentro del periodismo digital se están viendo con más
frecuencia publicaciones cargadas de errores gramaticales, ortográficos, de
redacción y, ni que decir, de traducción del idioma original de los
artÃculos que se pretenden divulgar.
Alicia Sangineti
El 02/02/2017 13:51, "Jose Sellés MartÃnez" <pepe en gl.fcen.uba.ar> escribió:
> Estimados colegas,
>
> Un ejemplo de colección acerca de lo que no debe ser la divulgación
> cientÃfica:
>
> http://www.lanacion.com.ar/1980760-hallaron-restos-de-un-
> continente-perdido-bajo-el-oceano-indico
>
> Un cordial saludo,
>
> Pepe
>
> Dr. José Sellés-MartÃnez
> Dpto. de Ciencias Geológicas
> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
> Universidad de Buenos Aires
> ARGENTINA
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20170202/996ad667/attachment.htm