[Geoinfo] Lisistrata sigue vigente
Eduardo Llambias
geollambias en gmail.com
Jue Mar 9 11:32:12 ART 2017
Quiero aclarar el tema de la obra Lisistrata de Aristofanes. Esta obra fue
presentada el 411 AC, casi al final de la segunda década de la guerra del
Peloponeso. La obra es un alegato satÃrico contra esta guerra. No solo
invocan la abstinencia para promover el cese de la guerra, sino que también
se apoderan de los fondos de la ciudad para lograr el fin de la guerra.
Eduardo
Profesor Emérito UNLP
Centro de Investigaciones Geológicas
Diagonal 113 N° 275 B1904DPK
La Plata, Argentina
El 8 de marzo de 2017, 11:49, Jose Sellés MartÃnez <pepe en gl.fcen.uba.ar>
escribió:
> Estimadas geólogas o en curso de serlo,
>
> Hoy se conmemora el DÃa Internacional de la Mujer que, según las noticias
> publicadas en los diarios tuvo otros antecedentes, pero el más importante
> serÃa que "En 1917, como reacción ante los 2 millones de soldados rusos
> muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último
> domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz".
> Los dirigentes polÃticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las
> mujeres la hicieron de todos modos. Cuatro dÃas después el Zar se vio
> obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el
> derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el
> calendario juliano utilizado entonces en Rusia, o el 8 de marzo, según el
> calendario gregoriano utilizado en otros paÃses. Desde entonces el DÃa
> Internacional de la Mujer se celebra los 8 de marzo."
>
> Hace 2500 años Aristófanes propuso (bajo la forma de una obra de teatro),
> utilizar como medida de protesta frente a la violencia masculina, condenar
> a los hombres a unos dÃas de abstinencia... Algo se logró en el camino
> que, a través de los siglos nos trae hasta las modernas Lisistratas que
> paran hoy en todo el mundo. Pero no mucho. La violencia sigue vigente y
> golpea no solo a los hombres, como antaño, sino también a mujeres y niños.
>
> Un respetuoso saludo a todas las mujeres,
>
> Pepe
>
>
> Dr. José Sellés-MartÃnez
> Dpto. de Ciencias Geológicas
> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
> Universidad de Buenos Aires
> ARGENTINA
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20170309/9f598a5f/attachment.htm