[Geoinfo] Curso de Posgrado

Juan Cruz Martinez jcmartin en uns.edu.ar
Lun Abr 16 10:10:26 ART 2018


Por favor dar difusión:

Curso de Posgrado en la Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca:

“*Geotermobarometría y Geodinámica en Basamentos Metamórficos*”.

Dictado por el Profesor Invitado Dr. Arne Willner de las Universidades 
de Bochum y Stuttgart, Alemania. El curso es auspiciado por el Programa 
de Apoyo a cursos de posgrado de la Secretaría General de Posgrado y 
Educación Continua de la UNS.

El curso incluirá clases teóricas (3hs por día) sobre aspectos de 
petrología metamórfica clásica, texturas de rocas metamórficas y de 
deformación dúctil, termodinámica, datación de rocas metamórficas y 
ejemplos de trayectorias presión-temperatura-tiempo-deformación (PTtd) 
en ambientes geodinámicos como por ejemplo zonas de colisión entre 
continentes y márgenes continentales activos. Los ejemplos serán 
seleccionados preferentemente del continente Americano. Paralelamente, y 
con mayor carga horaria (6hs por día), el curso incluirá clases 
prácticas con computadoras para resolver tareas usando programas 
informáticos para aplicación de geotermobarometría. Para ello el foco de 
atención estará en el modelado de pseudosecciones y su aplicabilidad en 
terrenos metamórficos de bajo, mediano y alto grado. Este es un método 
de trabajo muy actual en zonas orogénicas. El objetivo principal del 
curso es el de profundizar en el conocimiento de herramientas prácticas 
y teóricas para interpretaciones avanzadas de basamentos metamórficos. 
El curso se dictará desde 11 al 15 de Junio 2018.

*Programa analítico del curso*

*Lunes 11*:

Teoría: Conceptos clásicos de metamorfismo. Introducción a termodinámica 
y termobarometría.

Práctica: Ejercicios usando los programas “Ge0calc”, TWQ, Thermocalc.

*Martes 12*:

Teoría: Texturas metamórficas y de deformación dúctil.

Práctica: Ejercicios usando los programas “Ge0calc”, TWQ, Thermocalc.

*Miércoles 13*:

Teoría: Datación de procesos metamórficos e introducción a pseudosecciones.

Práctica: Ejercicios en rocas de bajo grado metamórfico usando el 
programa “Perplex”.

*Jueves 14*:

Teoría: Ejemplos de trayectorias PTtd en basamentos seleccionados I: 
Orógenos/zonas de colisión (Alpes occidentales, Apalaches en Canadá, 
Precordillera en Argentina).

Práctica: Ejercicios de grado metamórfico medio usando el programa 
“Perplex”.

*Viernes 15*:

Teoría: Ejemplos de trayectorias PTtd en basamentos seleccionados II: 
Márgenes continentales activos con prismas de acreción, cinturones 
apareados y canales de subducción (Caribe, Chile central, Sierras 
Pampeanas Argentinas, Complejo Raspas/Ecuador).

Práctica: Ejercicios de grado metamórfico alto usando el programa “Perplex”.

Consultas e inscripción por e-mail a: Dra. Cristina Frisicale 
(cfrisica en uns.edu.ar <mailto:cfrisica en uns.edu.ar>) y Dr. Juan Cruz 
Martínez (jcmartin en uns.edu.ar <mailto:jcmartin en uns.edu.ar>)


-- 

Dr. Martínez Juan Cruz
San Juan 670, Bahía Blanca (8000)
Pcia. Buenos Aires.ARGENTINA
Departamento de Geología-Universidad Nacional del Sur
INGEOSUR-CONICET
Tel.: 4595101. Ext.: 3010


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20180416/1945fbe1/attachment-0001.htm