[Geoinfo] Taller sobre Depósitos Volcaniclásticos - XVI RAS, General Roca - NUEVA FECHA ENVÍO RESÚMENES -

Alberto Tomás Caselli atcaselli en unrn.edu.ar
Vie Jul 27 09:45:38 ART 2018


*XVI Reunión Argentina de Sedimentología (RAS)*

*http://www.sedimentologia.org.ar/spa/category/xvi-ras/
<http://www.sedimentologia.org.ar/spa/category/xvi-ras/>*
*   Fecha límite de envío de resúmenes: 24 de agosto de 2018.   *

 *T6: Taller sobre Depósitos Volcaniclásticos: técnicas y metodologías de
estudio*

Viernes 29-11-2018

 *Coordinadores: *Dr. Walter Báez (INENCO-CONICET), Dra. Romina Daga
(CNEA-CONICET), Dr. Mario Schiuma (YPF), Dr. Caselli Alberto (UNRN-CONICET)


*EL TALLER TIENE COMO OBJETIVOS:*

* -Abrir un ámbito de discusión e intercambio académico que permita
diagnosticar el estado del arte actual respecto al estudio de depósitos
volcaniclásticos en nuestro país.*

* -Generar un espacio de debate para analizar las distintas metodologías
aplicadas desde el momento de muestreo hasta los diferentes tipos de
análisis, las desventajas y potencialidades de cada método/técnica, con el
objetivo de potenciar futuras investigaciones.*

* - Lograr un ámbito propicio para fomentar la colaboración entre distintos
grupos de investigación.*

* -Abrir el diálogo para la transferencia científica entre la Universidad,
el ámbito de la industria y la sociedad.*

* -Exponer trabajos realizados con distintas técnicas que sirvan como ejes
de la discusión durante el desarrollo de la sesión temática, con énfasis en
la comparación de los estudios que se realizan en depósitos
correspondientes a distintos momentos geológicos (recientes y antiguos), en
diferentes ambientes sedimentarios y a diferentes escalas.*

.

*Ejes temáticos:*

*-Estratigrafía de secuencias volcaniclásticas*

*-Análisis de facies de depósitos volcaniclásticos*

*-Análisis morfológico, mineralógico, textural y geoquímico de componentes
juveniles*

*- Métodos de fechado (en diferentes escalas temporales) y correlación,
tefrocronología *

*- Estudio de depósitos volcaniclásticos a partir de geología de subsuelo *

*- Aplicación de técnicas complementarias (paleomagnetismo, anisotropía de
susceptibilidad magnética, inclusiones fundidas, modelado analógico y
numérico etc.)*



*La fecha límite de envío de resúmenes es el *
*24*
* de agosto de 2018.*

Los resúmenes podrán enviarse en español, inglés y portugués. Los mismos
deben ser enviados por correo electrónico a* xviras2018 en gmail.com
<xviras2018 en gmail.com> .* En el asunto del e-mail indicar lo siguiente:
“RESUMEN nombre del autor, Sesión, oral o pósterâ€. No hay un límite para el
número de resúmenes por participante.

 *Guía para Autores*

*Fuente:* Arial.
*Procesador de texto:* Word de Microsoft, formato rtf, writer de Open
Office o compatibles.
*Título:* Centrado en mayúsculas tamaño 16. Debe ser conciso y explícito
acerca del contenido del resumen. La nomenclatura binomial debe ir en
itálica (e.g. *Ophiomorpha nodosa*, *O. nodosa* o *Ophiomorpha* isp.).
*Autores:* Centrado, en negrita, tamaño 12. Los nombres y apellidos deben
estar escritos por completo. (Juan Carlos Pérez y no J. C. Pérez).
*Filiación y direcciones:* Centrado, tamaño 9. Incluya las instituciones y
direcciones de todos los autores, si son diferentes, use superíndices
numéricos para distinguirlas. Incluya una dirección de e-mail para
facilitar la tarea editorial.
*Texto del resumen*: Debe contener información precisa sobre la
investigación y sus objetivos, mostrar los resultados y las principales
conclusiones obtenidas. El texto debe estar justificado, tener interlineado
sencillo, tamaño 12 y *hasta 250 palabras* (resúmenes mayores no serán
considerados). Si desea incluir algún agradecimiento, éstos deberán ir al
final del texto y sin interlineado especial.
*No se podrán incluir tablas, ilustraciones y figuras.*

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20180727/116ea152/attachment-0001.htm