Re: [Geoinfo] Sobre la Formación Cacheuta y algunos malos entendidos
Sergio La Rosa
serlarosa en yahoo.com.ar
Mar Mayo 1 22:53:58 ART 2018
Estimada Silvia:
Gracias por tus palabras que nos ayudan a contrarrestar la mala información que seguramente gente inteligente sabe interpretar correctamente, cuando se trata de un contenido lleno de ignorancia y malas intenciones.
En la UNCuyo hace tiempo que estamos ejecutando proyectos concretos, por lo que cualquier participación del señor en cuestión no tiene mayores repercusiones, más que de un comentario aislado de, por ejemplo, el del Dr. Raúl Mikkan (Secretario de Posgrado, Ciencia y Técnica, FFyL),muy enojado, haciendo referencia, públicamente, de que pertenece a una "federación" FADE, sin su consentimiento y conocimiento.
Un saludo cordial
Prof. Sergio La Rosa
Presidente
UNIÓN ARGENTINA DE ESPELEOLOGIA - UAE
Federación PersonerÃa JurÃdica Resolución I.G.J. N° 000669/13
Sede legal: Corrientes 5647, 2° of. F, Buenos Aires, Argentina.
E-mail: espeleoar en gmail.com , Web: www.espeleoar.blogspot.comÂ
Miembro Delegado de Argentina en la Unión Internacional de EspeleologÃa (UIS)
y la Federación Espeleológica de América Latina y del Caribe (FEALC)
Inscripta en el Registro de Asociaciones dedicadas a la Investigación Espeleológica de Mendoza - Ley 5978/93 - Resolución DRNR 1364/2016) y en el Registro Provincial de Actividades Espeleológicas del Neuquén - Ley 2213/97 - Nota Nº 387/2016 DPPC/SC.
El martes, 1 de mayo de 2018 17:20:59 ART, Silvia Patricia Barredo <sbarredo en itba.edu.ar> escribió:
Estimados colegas, ante la insistencia de un señor con sus boletines difamatorios me veo en la obligación de salir al cruce de las acusaciones infundadas.Â
El trabajo que se está llevando a cabo en los alrededores de la ciudad de Mendoza corresponde un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Cuyo en colaboración con el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y consiste en estudiar la Formación Cacheuta, para arribar a un modelo geológico y de estratigrafÃa mecánica. En tal sentido como muchos de ustedes ya han hecho o se encuentran en proceso, hemos visitado afloramientos de diversos puntos de la cuenca entre los que se encontraba la reserva Divisadero Largo. Para poder acceder se realizaron los trámites pertinentes y fuimos autorizados para realizar allàlos relevamientos estratigráficos y el muestreo permitido por las autoridades de Parques quienes supervisaron nuestras tareas. Al salir, los guardaparques revisaron y controlaron que el material extraÃdo fuera el acordado. Y los trámites concluyeron sin ningún inconveniente.
El estudio y sus resultados servirán para analizar el potencial de la Formación Cacheuta como reservorio no convencional. Este grupo no analiza la técnica del fracking. Por otro lado, como ustedes saben, de emplearse el método de fracking éste seria aplicado a aquellos niveles que pudieran ser reservorios y que por lo tanto se encuentran a distintas profundidades y por debajo del kilometro y en los actuales yacimientos en producción.Es importante aclarar que la provincia de Mendoza ha empleado la técnica desde hace varias décadas y no es nueva en nuestro paÃs.Â
El notable desconocimiento de este señor lo llevó a mezclar conceptos. El area de la reserva como tal no puede ser explotada de ninguna manera y la Provincia la preserva correctamente.
Mis trabajos de investigación han sido muchas veces focalizados en el modelado tectosedimentario de los sistemas petroleros y en la actualidad también trabajo con energÃas coparticipadas fósiles y renovables. Por otro lado quiero aclararles que no soy Vicepresidente de la UAE , sà lo he sido en el periodo 2015-2017. Me considero espeleóloga y parte de la UAE, una cientÃfica que ha trabajado ad honorem desde hace ya mas de 25 años con publicaciones nacionales e internacionales y actualmente soy delegada ante la UIS (Union Internationale de Spéléologie).
No he contestado hasta el momento su numerosa lista de agresiones porque considero que no vale la pena. Sin embargo ante tanta información errónea sobre los reservorios no convencionales y sus técnicas de estimulación tal vez valga la pena aclarar estos puntos.
En algo no me puedo ofender y es que he sido favorecida con la foto con la que figuro en ese boletÃn ya que allà era una joven treintañera ......Â
Cordiales saludos a todos,Dra Silvia Barredo
_______________________________________________
Geoinfo mailing list
Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20180502/e6dbdb48/attachment-0001.htm