[Geoinfo] Re: Fw: Reseña autobiogra¡fica de Eduardo Llambías

victor alberto ramos andes en gl.fcen.uba.ar
Lun Mayo 14 16:23:39 ART 2018


Estimados colegas
El fallecimiento de Eduardo Llambías ha sido una pérdida irreparable. Tuve
mi primer contacto con él cuando cursabamos petrografía en la facultad
(UBAhttps://webmail.exactas.uba.ar/src/compose.php?passed_id=606&mailbox=INBOX&startMessage=1&passed_ent_id=0&smaction=reply_all)en
1963. Su entusiasmo y conocimiento como jefe de trabajos prácticos, nos
hacían vivir los episodios volcánicos del Payen Matru (su tema de
tesis)como si lo estuviésemos viendo en el campo a través de los cortes
petrográficos. En esa instancia suplió con creces las deficiencias que
tenía en esa época la materia. Ese entusiasmo por la geología regional y
la volcanología lo acompañó toda su vida haciendo importantes aportes
sobre estos temas. Sin embargo, a quienes lo conocimos por más de 50 años,
lo que nos quedará para siempre es su honestidad intectual, su modestia,
su espíritu franco, y su hombría de bien, que no se quebraron a pesar de
las muchas vicisitudes y continuos cambios que acompañaron su vida
(principalmente de índole política).
Que descanses en paz Eduardo...
Victor Ramos
PS: Me adhiero a la recomendacion de Carlos Cingolani para que aquellos
que no lo conocieron lean su reseña escrita por el mismo:
http://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/resenas-tomo-1-no-3-2013/


> Queridos amigos:
>
> Tal cual le expresé a Ana María, lamento muy, pero muy sinceramente la
> despedida de mi gran amigo, el querido Edu. Espero que haya sufrido lo
> menos posible. He efectuado decenas de campañas, pero las que hice con
> Edu
> fueron las mas lindas  e imborrables.Un gran compañero, amigo, una
> cultura
> excepcional, fineza en sus observaciones, brillante geólogo, gran
> consejero. En fin, lo tenia todo. Su obra genial perdurara en el tiempo, y
> en el corazón de los que tuvimos la suerte de ser sus amigos, también.
> Un
> gran hombre. Y a Ana le debemos el gran mérito de haberle dado la
> tranquilidad y apoyo necesarios para que trabajara activa y efectivamente
> hasta sus últimos días.
> Se que las palabras huelgan, pero estoy muy consternado. Un muy fuerte
> abrazo a todos.
>
> Hector
>
>
> El 14 de mayo de 2018, 13:47, Patricia Sruoga <patysruoga en gmail.com>
> escribió:
>
>> Luego de una primera reacción de amarga sorpresa evoco al maestro
>> Llambías
>> con profunda admiración.
>> Para mí fue un verdadero faro intelectual durante la dirección de beca
>> en
>> Chon-Aike. Muchas de sus afirmaciones
>> "lo que no se resuelve en el campo difícilmente se resuelva en el
>> laboratorio"
>> "siempre hay que empezar con un buen mapa geológico"
>> "no hay que comprar modelos *pret-a-porter"*
>> tienen vigencia cual máximas bíblicas de la geología.
>> Con Llambías aprendí a adquirir criterio y capacidad de observación y
>> gracias a él me enamoré de las rocas volcánicas.
>> Gracias maestro!!
>> Un gran abrazo para Ana y su familia en este momento tan doloroso
>>
>> 2018-05-14 9:44 GMT-03:00 DANIEL GREGORI <usgregor en gmail.com>:
>>
>>> Con profundo dolor me entero de la desaparición de un amigo y admirado
>>> colega. Los sucesos del 76 impidieron que fuera tu alumno, pero el
>>> tiempo
>>> me dio la revancha y pude aprender con vos más que lecciones sobre
>>> geología. Un beso a Ana y la familia.
>>>
>>> Daniel
>>>
>>> El 14/5/2018 a las 9:40 a. m., Norma Pezzutti escribió:
>>>
>>> Gracias Carlos. Un fuertemente abrazo
>>> Norma
>>>
>>> El lun., 14 de mayo de 2018 9:32, CARLOS CINGOLANI <
>>> carloscingolani en yahoo.com> escribió:
>>>
>>>>
>>>>
>>>> Apreciados colegas:  Hace unos años escribí la presentación de la
>>>> autobiografía de Eduardo Llambías, por su pedido especial. Creo que
>>>> es un
>>>> buen recuerdo de su personalidad, calidad humana y científica que
>>>> lamentablemente hemos perdido el pasado sábado 12.
>>>>
>>>> Abrazos, Carlos
>>>>
>>>>
>>>> Prof.Dr.Carlos A. Cingolani Universidad Nacional de La Plata-CONICET
>>>> Paseo del Bosque,1900-La Plata (Argentina) TE 0054 0221 4215677-0054
>>>> 0221
>>>> 4257744 (int. 127) e-mail: cingola en museo.fcnym.unlp.edu.ar; CIG, TE
>>>> 0221 644 1230, Diag. 113 n. 275, La Plata,
>>>> ccingola en cig.museo.unlp.edu.ar, carloscingolani en yahoo.com
>>>>
>>>
>>>
>>>
>>> <https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient>
>>> Libre
>>> de virus. www.avast.com
>>> <https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=emailclient>
>>> <#m_-1174743578314256746_m_2557250057614309488_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
>>>
>>
>>
>
>
> --
>
> Prof. Dr. Héctor A. Leanza
> Investigador Superior Contratado - CONICET
> Consultor Académico
> Departamento de Geología
> Museo Argentino de Ciencias Naturales
> Av. Angel Gallardo 470
> 1405 - Buenos Aires - Argentina
> 0054 11 4981-9282 int. 150
> e-mail: hleanza en macn.gov.ar - hectorleanza en gmail.com
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>


Victor A. Ramos
Laboratorio de Tectónica Andina
Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"
Universidad de Buenos Aires - CONICET


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.