[Geoinfo] Ciclo de Conferencias del IGEBA -Dr. Nicolas Waldmann
Secretaría IGEBA
sigeba en gl.fcen.uba.ar
Lun Oct 8 15:38:48 ART 2018
*Estimad en s colegas:*
Invitamos a tod en s l en s miembr en s del Departamento de Ciencias Geológicas y
colegas de otras Instituciones a participar de una nueva charla del Ciclo de
Conferencias que organiza el Instituto IGEBA y el Departamento de Cs.
Geológicas. Recordamos que las mismas tienen por objetivo actualizar,
difundir, discutir y/o comunicar la actividad cientÃfica que desarrollan l en s
miembr en s del Instituto y otr en s colegas invitad en s.
*La próxima conferencia será:*
*"**Variabilidad climática en el norte de Ãfrica durante los últimos
250.000 años: perspectivas de registros lacustres"*
Disertante: * Dr. Nicolas Waldmann *
*Department of Marine Geosciences, Charney School of Marine Sciences,
University of Haifa, Israel*
*Resumen*
Desde la década de 1980, la región del Cuerno de Ãfrica ha experimentado un
descenso persistente en las precipitaciones durante la temporada de
"lluvias largas" (marzo a mayo, la principal estación de lluvias en la
región). Esto ha tenido importantes consecuencias para la seguridad
alimentaria regional, donde la agricultura depende en gran medida de las
precipitaciones y, por lo tanto, es altamente vulnerable al cambio
climático. Sin embargo, no está claro si esta disminución es causada por la
variabilidad interna de varias décadas asociada con los cambios en el
PacÃfico tropical o el calentamiento impulsado por actividades
antropogénicas. Similarmente, estudios basados en espeleotemas y modelos
climáticos en la región oriental del Levante muestran el predominio de una
larga sequÃa entre 1998 a 2012, la cual probablemente fue la peor en los
últimos 900 años. Aunque cuestionados, algunos estudios sugieren que esta
sequÃa probablemente haya contribuido a los disturbios que avivaron la
guerra civil de Siria en 2011. Por lo tanto, existe la necesidad de
estudiar a alta resolucion archivos sedimentarios largos y confiables que
sean sensibles al cambio climático en estas regiones y que permitan
comprender los mecanismos detrás de la variabilidad climática. El presente
estudio utiliza registros largos y continuos de sedimentos extraidos de los
lagos Chala (Kenia) y el Mar Muerto (Israel) con el objetivo de reconstruir
los cambios climáticos durante los últimos 250.000 años. Los resultados de
este estudio muestran una teleconectividad climática marcada por
ocasionales aumentos en pulsos de humedad que influyen la franja norte del
Sahara, por fuentes tropicales originadas en la parte sur. Además, el
presente estudio muestra que el ritmo de tal variabilidad durante los
últimos 250.000 años está dictado por ciclos obitales del planeta.
Fecha: *Viernes 26** de Octubre*
Horario: *11:00 hs.*
Lugar: *Aula Aguirre (número 38)*
Duración: *45 minutos.*
Los esperamos con café y galletitas de por medio.
Saludos Cordiales
*(coordinadores Dres. Gisel Peri, Patricia Ciccioli, Paula Bunicontro y
Sebastián Oriolo**)*
https://twitter.com/IGEBA1/status/1049339421810741248
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20181008/b17cf606/attachment-0001.htm