[Geoinfo] Wallace E. Pratt Memorial Award en Argentina

María Julia Orgeira orgeira en gl.fcen.uba.ar
Mie Oct 31 15:11:40 ART 2018


Felicitaciones!
cordiales saludos a vos y a toda la comunidad geológica

Dra Maria Julia Orgeira
Departamento de Ciencias Geológicas
Profesora Asociada  UBA
Investigadora Principal CONICET


> Estimados geo-entusiastas,
>
>            Ya que no apareció en ningún medio argentino el otorgamiento
> de
> este premio (como la nominación al Imperial Barrel Award de AAPG), me es
> grato contarles que este año fui galardonado con el Pratt Award, junto
> con
> colaboradores. El premio se otorga al “mejor†trabajo publicado
> durante el
> 2017 en el AAPG Bulletin. Quizas este post parezca autopropaganda, pero no
> es 100% asi, ya que tambien es una oportunidad para destacar la riqueza de
> nuestro patrimonio geológico: El premio no fue otorgado por ser lindos o
> buenos amigos, sino por el trabajo en MTDs (Mass-transport and slope
> accommodation: Implications for turbidite sandstone reservoirs) que fue
> posible gracias a los excelentes afloramientos que tenemos en Argentina.
>
>             En los 35 años que el Pratt award se otorga a geólogos
> petroleros, sería el primer argentino en lograrlo (
> https://www.aapg.org/about/aapg/overview/honors-and-awards/association/paper-awards/pratt).
> Y en la labor asociada no se utilizó financiamiento nacional a excepción
> de
> mi sueldo, sino una larga colaboración universidad-empresa. Lo menciono
> para destacar que el financiamiento nacional no siempre es necesario
> (aunque deseable) para hacer buena ciencia básica o aplicada. Con
> networking y buenas asociaciones, se puede hacer una excelente
> investigación geológica.
>
>             Los que tengan acceso al AAPG Bulletin pueden ver el trabajo
> en: *https://doi.org/10.1306/09011514210
> <https://doi.org/10.1306/09011514210>**. *Para los que les interese el
> tema, uno de los complejos de MTDs incluidos en ese trabajo (quizás el
> mas
> espectacular de todos), lo estudió una ex alumna de quien suscribe y esta
> publicado en castellano con acceso libre en la revista de la Asociación
> Argentina de Sedimentología:
> http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/lajsba/article/view/5802
>
>             Finalmente, quien quisiera visitar estos ejemplos de nivel
> “World-class†de MTDs y de turbiditas entrampadas en las
> irregularidades de
> su techo (ponded turbidites), les recomiendo que se pongan en contacto
> conmigo asi les paso los tracks de las huellas de acceso, ya que se llega
> en 4WD hasta el corazón de esos afloramientos, Asi se ahorran una larga
> caminata que además de ser muy escabrosa, puede ser muy calda.
>
>             Saludos!
>
> Juan Pablo
> --
> Dr. Juan Pablo Milana
> Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
> Investigador Principal de CONICET
> Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)
>
> *"Imagination is more important than knowledge" (A. Einstein)*
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>





-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.