[Geoinfo] Recordatorio: Ciclo de Conferencias del IGEBA -Dr. Avto
Goguitchaichvili
Secretaría IGEBA
sigeba en gl.fcen.uba.ar
Mar Sep 18 12:13:10 ART 2018
*Estimad en s colegas:*
Invitamos a tod en s l en s miembr en s del Departamento de Ciencias Geológicas y
colegas de otras Instituciones a participar de una nueva charla del Ciclo de
Conferencias que organiza el Instituto IGEBA y el Departamento de Cs.
Geológicas. Recordamos que las mismas tienen por objetivo actualizar,
difundir, discutir y/o comunicar la actividad cientÃfica que desarrollan l en s
miembr en s del Instituto y otr en s colegas.
*La próxima conferencia será:*
*"**Estudiando el campo magnético y el patrimonio arqueológico de América
Latina: dos años desde la creación del Servicio Arqueomagnético Nacional de
México**"*
Disertante: *Dr.* *Avto Goguitchaichvili *
Lic. en FÃsica (Univ. Estatal de Tbilisi, Rep. de Georgia), Maestro y Dr.
en GeofÃsica, especialidad en geomagnetismo (Univ. de Montpellier,
Francia). Investigador Titular del Instituto de GeofÃsica, Campus Morelia
de la UNAM, y Responsable del Servicio Arqueomagnético Nacional
*Resumen*
El arqueomagnetismo investiga la historia del Campo Magnético de la Tierra
en los términos de las variaciones en dirección e intensidad que ha
experimentado en el pasado, sirviéndose de materiales arqueológicos que han
sufrido procesos de calentamiento de alta temperatura. En la actualidad se
ha vuelto muy significativo obtener tanta información como sea posible,
incluyendo dataciones precisas de los sitios arqueológicos, esto debido a
la rápida expansión de nuevas construcciones que inevitablemente involucra
la destrucción de estructuras arqueológicas en áreas urbanas, ocasionando
la pérdida de conocimiento muy importante sobre nuestro pasado. Como la
mayorÃa de los materiales arqueológicos contienen partÃculas magnéticas
estos pueden ser empleados en muy diversos estudios. Una de las principales
propiedades es que ellos pueden adquirir una remanencia a un tiempo
especÃfico. Como el campo geomagnético cambia en dirección e intensidad con
el tiempo (variaciones paleoseculares), el momento de adquisición de la
magnetización remanente puede determinarse mediante la comparación de estos
parámetros con los registros conocidos del campo magnético en el pasado en
una localidad especÃfica. Cuando las variaciones pasadas del campo
magnético terrestre han sido bien establecidas, el fechamiento
arqueomagnético puede ser tan preciso como el método más caro de
fechamiento absoluto.
Fecha: *Miércoles* *19** de Septiembre*
Horario: *13:00 hs.*
Lugar: *Aula Amos (número 36)*
Duración: *40 minutos.*
Los esperamos con café y galletitas de por medio.
Saludos Cordiales
*(coordinadores Dres. Paula Bunicontro, Gisel Peri, Patricia Ciccioli y
Sebastián Oriolo**)*
https://twitter.com/IGEBA1/status/1039923945787584514
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20180918/ae321707/attachment.htm