[Geoinfo] Curso de Posgrado UNRN: SISMOLOGÍA: CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE ONDAS
Alberto Tomás Caselli
atcaselli en unrn.edu.ar
Sab Ago 3 18:59:25 -03 2019
> *Curso de Posgrado*
>
> * Universidad Nacional de Río Negro*
>
>
>
>
>
> *SISMOLOGÍA: CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE ONDAS*
> * (¡¡ se ofrecerán media becas a estudiantes !!)*
>
>
>
> *2 al 6 de septiembre de 2019*
>
>
>
> Dictado por *Dra. Silvana Liz Spagnotto*
>
>
>
> Resolución Rectoral Nº 444/2019 - Duración: *40 hs*
>
>
>
> Lugar: Sede Alto Valle: Estados Unidos 750. General Roca, (RN)
>
>
>
> Horarios tentativos: *9:00 a 13:00 hs y 15:00 a 19:00 hs*
>
>
>
>
>
> *Objetivos*
>
> Introducir al análisis e interpretación de registros sísmicos tectónicos
>
>
>
> *Contenido:*
>
> 1. Introducción a la sismología: Ondas Sísmicas
>
> Ondas Sísmicas en un medio elástico, homogéneo, isotrópico e ilimitado.
> Velocidad de la onda P y S. Forma de propagación de éstas. Teoría de rayos:
> Principio de Fermat, Principio de Huygens, Ley de Snell. Ondas SV y SH.
> Refracción y reflexión de los rayos P, SV y SH. Discontinuidad plana.
> Tiempos de viaje. Tabla camino-tiempo. Relación entre diferentes tablas
> camino-tiempo. Parámetro del rayo. Distribución de las velocidades a partir
> de las curvas camino-tiempo: Método de Herglotz-Wiechert. Zonas de alta
> velocidad y zonas de baja velocidad: gráficos parámetro del rayo versus
> distancia epicentral y tiempo de viaje versus distancia epicentral.
> Distribución de las velocidades en el interior de la tierra. Ejemplos en el
> interior de la tierra de zonas con alto gradiente de velocidad y zonas de
> baja velocidad. Distribución de velocidades en el núcleo externo: método de
> "desnudamiento" de la tierra. Determinación de velocidades en el núcleo
> interno. Ondas superficiales: ondas Rayleigh y Love. Condiciones para la
> existencia de éstas. Dispersión de ondas superficiales. Presentación de
> paquete de ondas. Velocidades de fase y grupo. Métodos para obtener las
> curvas observacionales de velocidad de fase y velocidad de grupo.
> Aplicaciones de ondas al estudio de la tierra.
>
>
>
> 2. Análisis de la sismicidad
>
> 2.1. Localización de la sismicidad: con una y con varias estaciones.
> Búsqueda en una cuadrícula o Grid Search. Métodos Iterativos de
> localización. Errores en las localizaciones. Métodos de localización
> relativos. Modelo de velocidades.
>
> 2.2 Base de Datos. Formato de datos. Uso de SEISAN.
>
> 2.3 Cálculo de Magnitudes. Magnitud Coda y Momento.
>
> 2.4 Mecanismos focales. Mecanismos focales con primeros movimientos. Uso
> de los softwares FOCMEC y HASH.
>
> 2.4.1 Principio de Mecanismos focales con inversión de onda.
>
>
>
> 3. Procesamiento de señales sísmicas
>
> 3.1 Funciones receptoras
>
> 3.2 Procesamiento de señales de ruido sísmico ambiental para modelos de
> velocidad y monitoreo.
>
> 3.2.1 Correlaciones cruzadas y autocorrelaciones. Correlaciones clásicas y
> con coherencia de fase. Curvas de dispersión y tomografías.
>
> 3.3 Inversiones conjuntas.
>
>
>
> 4. Técnicas complementarias
>
> 4.1 Cambio de esfuerzos de Coulomb. Uso de Coulomb 3.2.
>
>
>
> Importante: concurrir en lo posible con PC portátil.
>
>
>
> *Arancel:** $ 2.600**. **SE BRINDARÁN MEDIAS BECAS A ESTUDIANTES, CON
> CUPO LIMITADO*
>
> *(a los inscriptos se le informará por mail la fecha máxima y modo de pago
> para reservar el cupo e inscribirse)*
>
>
>
> *Link inscripción: **https://forms.gle/3mogFpL5uHwRSdiG9*
> <https://forms.gle/3mogFpL5uHwRSdiG9>
>
>
>
>
>
> *Dr. Alberto T. Caselli *
>
> *Doctorado en Ciencias de la Tierra*
>
> *Universidad Nacional de Río Negro*
>
>
>
> *"1949 – 2019, 70 años de la gratuidad universitaria"*
>
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20190803/8c7ca401/attachment.html>
More information about the Geoinfo
mailing list