[Geoinfo] Ciclo de Conferencias del IGEBA - Carlos Miguel Limarino
Secretaría IGEBA
sigeba en gl.fcen.uba.ar
Jue Ago 22 14:07:54 -03 2019
*Estimad en s colegas:*
Invitamos a tod en s l en s miembr en s del Departamento de Ciencias Geológicas y
colegas de otras Instituciones a participar de una nueva charla del Ciclo de
Conferencias que organiza el Instituto IGEBA y el Departamento de Cs.
Geológicas. Recordamos que las mismas tienen por objetivo actualizar,
difundir, discutir y/o comunicar la actividad científica que desarrollan l en s
miembr en s del Instituto y otr en s colegas invitad en s.
*La próxima conferencia será:*
*"*
*El desarrollo inicial de la filosofía de lasciencias desde una perspectiva
histórica" *
Disertante: *Carlos Miguel Limarino *
*IGEBA (CONICET-UBA)*
Si bien la filosofía de las ciencias es de reciente origen en tanto
disciplina, es un área de la filosofía que ha producido y produce una
cantidad tan considerable como variada de discusiones, teorías y análisis
en torno a su objeto de estudio. Aún más reciente que el origen disciplinar
es la formación de las distintas filosofías especiales de las ciencias, que
han acentuado el carácter sumamente especifico de la producción académica
de esta parcela del conocimiento. Es por esto por lo que, como sucede
actualmente con cualquier otra especialidad académica, puede resultar
difícil comprender los problemas que ocupan a los filósofos de las ciencias
por parte de otros miembros de la comunidad académica, incluso a los
propios científicos.
El contenido de la conferencia será fundamentalmente expositivo: el
propósito es acercar el contenido de parte del trabajo realizado por
filósofos de las ciencias utilizando como herramienta la historiografía
reciente. El supuesto es que el análisis del desarrollo de una disciplina
desde una perspectiva histórica puede dar vida a cuestiones que de otra
manera parecen más bien abstractas o alejadas de la actividad científica.
Se mostrará cómo los miembros del Círculo de Viena (esto es, los fundadores
de la filosofía de las ciencias como disciplina) concebían su actividad
intelectual como parte de un proyecto político, social y cultural. Se hará
especial énfasis (pero no exclusivamente) en los resultados obtenidos por
George Reisch, autor que se ha ocupado de investigar cómo el contexto de la
Guerra Fría afectó el desarrollo académico de la disciplina en Estados
Unidos.
Fecha: *Miércoles 28 de agosto*
Horario: *11:00 hs.*
Lugar: *Aula Aguirre (N°38)*
Duración: *40* *minutos.*
Los esperamos con café y galletitas de por medio.
Saludos Cordiales
*(coordinadores Dres. Patricia Ciccioli, Paula Bunicontro, Sebastián Oriolo
y **Gisel Peri**)*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20190822/0d0a0b1b/attachment-0001.html>
More information about the Geoinfo
mailing list