[Geoinfo] Ciclo de Conferencias del IGEBA - Dr. Federico Bernabé

Secretaría IGEBA sigeba en gl.fcen.uba.ar
Mar Jun 4 11:03:48 -03 2019


*Estimad en s colegas:*

Invitamos a tod en s l en s miembr en s del Departamento de Ciencias Geológicas y
colegas de otras Instituciones a participar de una nueva charla que
organiza el Instituto IGEBA y el Instituto IDEAN en conjunto con el
Departamento de Cs. Geológicas y el Programa GENEX de la Facultad de
Ciencias Exactas.

*La próxima conferencia será:*

*"**El androcentrismo en ciencia y cómo identificarlo con las herramientas
de la filosofía de la ciencia**"*

Disertante: *Dr. en Epistemología e Historia de la Ciencia Federico N.
Bernabé *
*Investigador del Centro de Estudios de Filosofía e Historia de la Ciencia
(CEFHIC). Universidad Nacional de Quilmes
(UNQ). http://cefhic.web.unq.edu.ar/ <http://cefhic.web.unq.edu.ar/> *

*Docente del Instituto de Ciencias Sociales y de la
Administración. Universidad Nacional Arturo Jauretche
(UNAJ). https://www.unaj.edu.ar/carreras/ciencias-sociales-y-administracion/
<https://www.unaj.edu.ar/carreras/ciencias-sociales-y-administracion/>*



Si un movimiento político e intelectual ha *sacudido el avispero *de las
ciencias empíricas en las décadas recientes, este ha sido el feminismo.
Tanto la crítica feminista de la ciencia hecha por especialistas de las
distintas áreas, como la emergencia de la epistemología feminista, han
puesto el foco sobre el *sesgo androcéntrico*presente en la práctica y, por
ende, en los productos de las ciencias. La presentación comienza por
mostrar que el sesgo androcéndrico se dice de al menos tres maneras: hay
(i) una exclusión sociológica de las mujeres y las disidencias (menor
participación en las esferas de poder académicas/científicas), (ii) una
naturalización de dicha exclusión que apela a ciertas teorías sobre la
constitución biológica diferencial de machos y hembras de nuestra especie y
(iii) una exclusión de las mujeres y las disidencias como *objeto de
estudio* (especialmente en las ciencias biomédicas y en el modelado animal).

En segundo lugar se defenderá que el problema de las preconcepciones
machistas en ciencia es un caso del problema de los valores en ciencia y
por ello, un problema propiamente filosófico. Luego de una breve reseña de
las posiciones *mainstream* sobre los valores en ciencia, se argumentará
que no basta meramente con señalar que “allí hay/allí no hay” componentes
ideológicos o valorativos, sino que es necesario explicitar adecuadamente
dónde se agazapan (o no) estos componentes. Finalmente, se mostrará a
través de un caso de aplicación cuáles son las herramientas filosóficas
necesarias para realizar la tarea y cómo la precisión y el análisis
elucidatorio y reconstructivo de la filosofía de la ciencia puede iluminar
estos escenarios plagados de polémicas.

Fecha: *Jueves 13 **de Junio*
Horario: *11:00 hs.*
Lugar: *Aula Aguirre (N°38)*
Duración: *40 minutos.*
Los esperamos con café y galletitas de por medio.
https://twitter.com/IGEBA1/status/1135657778431893504

Saludos Cordiales
[image: image.png]
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20190604/632447e1/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: image.png
Type: image/png
Size: 41690 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20190604/632447e1/attachment-0001.png>


More information about the Geoinfo mailing list