[Geoinfo] Curso de Posgrado UNRN

Alberto Tomás Caselli atcaselli en unrn.edu.ar
Mar Oct 29 08:01:26 -03 2019


* Estimados*

*Solicitamos difusión del presente curso de  Posgrado de la Universidad
Nacional de Río Negro*

*Muchas Gracias!*


*Curso de Posgrado*

* Universidad Nacional de Río Negro*



 *INICIACIÓN A LA INTERFEROMETRÍA RADAR*

*25 al 29 de noviembre de 2019*



Dictado por *Dr. Dominique Derauw*



Resolución Rectoral Nº 775/2019 - Duración: *40 hs*



Lugar: Sede Alto Valle: Estados Unidos 750. General Roca, (RN)



Horarios tentativos: *9 a 13 hs y 14:30 a 18:30 hs*





*Objetivos*

La observación de la Tierra por teledetección espacial ofrece una
perspectiva única de la Tierra, de sus recursos y del impacto del ser
humano sobre el medio ambiente.

La profusión de datos satelitales accesibles actualmente y el nombre
creciente de aplicaciones hacen de la teledetección un herramienta
indispensable a la gestión del territorio.

Las imágenes satelitales ofrecen una visión global de la superficie
terrestre en un abanico de longitud de ondas lo que permite estudiar
efectos y fenómenos que no se pueden observar de otra manera.

En particular, los satélites Radar a Apertura Sintética (SAR) ofrecen un
modo de observación único y permiten, a través de la interferometria SAR
(InSAR) y la interferometria diferencial (DInSAR), obtener informaciones
topográficas (DEM) y mediciones de deformación del terreno. Estas pueden
ser utilizadas en estudios de movimiento de suelos y laderas, subsidencias
del terreno por explotación de recursos (hidrocarburos, agua, minería,
etc.), fluctuaciones de embalses, movimiento de glaciares, movimientos
sísmicos, monitoreo volcánico, entre otros campos de aplicación.

Además, con el lanzamiento del satélite argentino SAOCOM, y la profusión de
datos SAR disponibles, se puede realizar series temporales para monitorear
movimientos por InSAR en grandes zonas con un bueno muestreo temporal y
espacial.



El objetivo general del curso es de dar un conocimiento general en
observación de la Tierra por teledetección y en particular sobre las
técnicas de interferometria y interferometria SAR diferencial.

Los objetivos específicos son:

   - Dar una descripción general de los tipos de observaciones (ópticos y
   radar).
   - Dar nociones de bases sobre los satélites *R*adar de *A*pertura
*S*intética
   (SAR).  Comprender la focalización de las imágenes SAR.
   - Comprender la información que brindan las imágenes radar.
   - Establecer una clara relación entre la información que se busca y el
   tipo de imágenes que se requieren.
   - Comprender los problemas geométricos y la geo-proyección de los datos.
   - Utilización de las técnicas interferométricas (InSAR) e
   interferometría diferencial (DInSAR)



El curso está dirigido a Doctorandos, Investigadores, docentes y
profesionales interesados en observación de la Tierra por satélites y
medición de movimientos por interferometría radar. También estudiantes de
grado avanzados (en este caso se dará certificado de asistencia).



*Contenido:*

*1. Principios generales:*

Breve historia y evolución de la teledetección espacial

Nociones de orbitografía

Modos de observación:

   - Pasiva y activa
   - Tipo de órbitas: Geoestacionaria u orbitas bajas

*2. El radar de apertura sintética*

   - Principios de base


   - Bandas espectrales radar e interacciones con la escena
   - Principales componentes en las imágenes: rugosidad y humedad
   - Principio de adquisición
   - El sistema natural de coordinadas de las imágenes radar
   - La ecuación del radar


   - Apertura real y resolución natural del sistema
   - Mejoramiento de la resolución en alcance (range)
   - Mejoramiento de la resolución en azimut. Focalización de las imágenes
   SAR – procesador Range-Doppler
   - Nociones de calibración geométrica y radiométrica
   - Niveles de calibración disponibles en la distribución de imágenes por
   los principales satélites radar que existan.

*3. Geoproyección de los datos*

   - Deformaciones geométricas en las imágenes radar


   - Localización de un punto sobre el geoide. Ecuación del Doppler Centroid
   - Interpolación/extrapolación de los datos

*4. Interferometría SAR (InSAR)*

   - El contenido en información de la fase
   - Interferencia entre dos señal radar: la fase interferométrica
   - Componente topográfica de la fase interferométrica y su dependencia a
   la geometría de adquisición.
   - Noción de coherencia temporal, espacial y espectral
   - Obtención de la componente topográfica
      - altura local de un punto
      - precisión de la medición altimetrica en relación con la geometría
      de adquisición y la coherencia
   - Descripción completa de un procesador InSAR para extraer la componente
   topográfica de una escena
      - Co-registración de las imágenes
      - Interpolación
      - Generación de los productos interferométricos
      - Desenrrollamiento de la fase
   - Uso de una referencia topográfica externa
   - Aplicaciones típicas
   - Los artefactos atmosféricos. Importancia de elegir correctamente las
   imágenes

*5. Coherencia temporal*

   - Contenido en información
   - Seguimiento de coherencia
   - Evolución temporal de la coherencia

*6. Interferometría SAR diferencial (DInSAR)*

   - Principio de base de la Interferometría diferencial
   - Contenido en información de la fase interferométrica y de la fase
   diferencial
   - Interpretación de la fase diferencial (movimientos/artefactos
   atmosféricos)
   - Descripción completa de un procesamiento diferencial
   - Uso de una referencia topográfica externa
   - Aplicaciones típicas



*Se espera que al finalizar el curso los alumnos hayan adquirido criterios
y habilidades para procesar imágenes SAR y realizar procesos
interferométricos completos para ser aplicado en mediciones de movimientos
del suelo en distintas áreas.*

Importante: concurrir en lo posible con PC portátil para trabajar
individualmente. Es recomendado linux o mac (o emulación de linux dentro de
Windows utilizando por ejemplo VirtualBox).



*Aranceles:*

*Profesionales $ 3.000**. *

*Estudiantes de posgrado $ 2.000*

*Estudiantes de grado avanzado $ 1.500*



*(a los inscriptos se le informará por mail la fecha máxima y modo de pago
para reservar el cupo e inscribirse)*



*Link pre-inscripción: *
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfnShyeaMbB8i3IkWF5MGRzdYlCZ8xZib1z3yOKekenfq_OxA/viewform





*Doctorado en Ciencias de la Tierra*

*Universidad Nacional de Río Negro*



*"1949 – 2019, 70 años de la gratuidad universitaria"*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20191029/ca7e5261/attachment-0001.html>


More information about the Geoinfo mailing list