[Geoinfo] Edición especial JSAES "Magmatismo y metalogénesis asociada en los Andes Centrales"

laura maydagan lauramaydagan en yahoo.com.ar
Mie Sep 4 19:55:35 -03 2019


Número especialdel Journal of South American Earth Sciences

“Magmatismo ymetalogénesis asociada en los Andes Centrales y zona de Subducción PlanaChileno-Pampeana (21-33ºS)”

La porción sur de los Andes Centrales (21-27ºS) y la zona de SubducciónPlana Chileno-Pampeana (27-33ºS) hospedan gran cantidad de recursos mineralesque, en su mayoría, están asociados geográfica y temporalmente a magmatismocenozoico de composición intermedia o silícica. Bien conocida es laprovincialidad metalogenética de los Andes Centrales evidenciada por lapresencia de cinturones subparalelos al orógeno que portan distintasasociaciones metalíferas de origen principalmente hidrotermal, así como los numerososrecursos mineros y yacimientos asociados a pórfidos y sistemas volcánicos mássomeros en el segmento de Flat Slab. Sin embargo, poco se sabe acerca del rolde los procesos volcánicos someros y petrogenéticos más profundos que pudieronhaber influido para que una asociación metalífera determinada predomine sobreotra, como también es escaso el conocimiento de los mecanismos que acontecen enlos estadios tardío-magmáticos, en la transición magmática-hidrotermal y latransición pórfido-epitermal de dichos sistemas. Menos aún ha sido explorado elcomportamiento de elementos estratégicos (e.g., Li, B, etc) en el magma o susfuentes. El control que los procesos petrogenéticos y evolutivos ejercen sobrela concentración de metales de interés económico en el magma antes de suenriquecimiento final ha sido, consecuentemente, tradicionalmente poco abordadoen esta zona.

 Este volumen especial de JSAES pretende concentrar nuevos aportes, asícomo revisiones regionales en los Andes Centrales, acerca de la relaciónexistente entre los procesos magmáticos y la metalogénesis, ya sea desde laóptica de la petrología, la geoquímica y la geología de campo, como tambiénestudios mineralógicos (incluidos los minerales de mena) relevantes queconduzcan a una mejor comprensión de la conexión magmática-hidrotermal en estossegmentos de la cadena andina.

Los interesados en contribuir con artículos por favor enviar a la brevedad los títulos de trabajos que pudieranincluirse en el volumen luego de su proceso de arbitraje.

Desde ya muchasgracias,

Cordiales saludos,

Pablo J. Caffe ( pabcaffe en idgym.unju.edu.ar )

Laura Maydagán ( lauramaydagan en yahoo.com.ar )

Editores invitados

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20190904/d6dea901/attachment.html>


More information about the Geoinfo mailing list