[Geoinfo] Curso Posgrado UNRN PROCESAMIENTO DIGITAL DE DATOS SATELITALES ASTER PARA APLICACIONES EN GEOLOGÍA
Alberto Tomás Caselli
atcaselli en unrn.edu.ar
Dom Sep 29 19:28:36 -03 2019
*Curso de Posgrado*
* Universidad Nacional de Río Negro*
*PROCESAMIENTO DIGITAL DE DATOS SATELITALES ASTER PARA APLICACIONES EN
GEOLOGÍA*
*28 de Octubre al 1 de noviembre de 2019*
Dictado por *Graciela Marín y Silvia Castro Godoy*
Resolución Rectoral Nº 774/2019 - Duración: *40 hs*
Lugar: Sede Alto Valle: Estados Unidos 750. General Roca, (RN)
Horarios tentativos: *8:30 a 12:30 hs y 14:00 a 18:00 hs*
*Objetivos*
Este curso tiene como objetivo principal brindar a los participantes el
conocimiento teórico de las potencialidades del sensor ASTER y
entrenamiento en metodologías de procesamiento digital de imágenes para
obtener mapas de alteraciones hidrotermales, de litologías, topográficos,
mapas de pendientes, perfiles topográficos e imágenes en 3D.
*Contenido:*
*Día 1*
*Teoría: Conceptos Generales de Teledetección: Sistema de Teledetección.
Plataforma y sensor. El espectro electromagnético. Concepto de banda.
Magnitudes de la radiación (radiancia, reflectancia, emisividad).
Resoluciones de un sistema sensor: espectral, espacial, radiométrica,
temporal. El satélite Terra y datos ASTER, sus características. Patrones
espectrales. Teoría del color, composiciones color de bandas.*
*Práctica: Bajada de datos ASTER del Servicio Geológico de Estados Unidos
(USGS) y de Japón (MADAS). Apertura de bandas, observación de datos, unión
de bandas de igual y distinta resolución. Composiciones color RGB.*
*Día 2*
*Teoría: Subsistema VNIR: características del instrumento, resoluciones y
metadatos. Fundamentos de la espectroscopia de minerales y rocas.
Espectroscopia de óxidos e hidróxidos de hierro y vegetación – Concepto de
ganancia y calibración de bandas. Cocientes de bandas. *
*Práctica: Calibración a radiancia. Identificación de óxidos por cociente
de bandas. Detección de vegetación: índice Aplicación de NDVI.
Interpretación de resultados mediante lectura de bibliografía (carta
geológica, etc)*
*Día 3*
*Teoría: Subsistema SWIR: características del instrumento, resoluciones,
metadatos. Espectroscopía de minerales de alteración. Detección de
Minerales de Alteración, ejemplos. Subsistema TIR: características del
instrumento, resoluciones. Espectroscopía de rocas. Algebra de bandas.
Ejemplos*
*Práctica: Calibración a radiancia bandas SWIR. Algebra de bandas.
Identificación de Minerales de Alteración: alunita, caolinita,
montmorillonita, jarosita y otros minerales como carbonatos y yeso.
Calibración a radiancia bandas TIR, aplicación de cocientes e índices para
identificar litologías (rocas silíceas, máficas, ultramáficas, carbonáticas
y sulfatos). *
*Día 4*
*Teoría y Práctica: Transformar a Reflectancia Relativa los Datos SWIR.
Transformación de datos ASTER VNIR y SWIR a Reflectancia. Identificación de
Minerales de Alteración hidrotermal. Clasificación supervisada, Spectral
Angle Mapper (SAM).*
*Cálculo de temperatura de brillo y de emisividad y temperatura absoluta a
partir de bandas térmicas. Detección de anomalías de calor en imágenes
diurnas y nocturnas.*
*Día 5*
*Teoría: El modelo digital de elevaciones, sus características. Productos:
curvas de nivel, mapas de pendientes, perfiles topográficos. Utilidad,
ejemplos.*
*Práctica: Apertura y análisis del modelo digital de elevaciones.
Correcciones, Filtros, Generación de curvas de nivel, Mapas de pendientes,
Confección de perfiles topográficos.*
*Confección de mapas y elaboración de informe final. *
Importante: concurrir en lo posible con PC portátil.
*Aranceles:*
*Profesionales ámbito privado $ 3.500**. *
*Profesionales ámbito público $ 3.000**. *
*Estudiantes de posgrado y grado avanzado $ 2.000*
*(a los inscriptos se le informará por mail la fecha máxima y modo de pago
para reservar el cupo e inscribirse)*
*Link pre-inscripción *
https://www.unrn.edu.ar/section/76/cursos-de-posgrado.html
*Doctorado en Ciencias de la Tierra*
*Universidad Nacional de Río Negro*
*"1949 – 2019, 70 años de la gratuidad universitaria"*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20190929/b19eb57c/attachment-0001.html>
More information about the Geoinfo
mailing list