[Geoinfo] Felíz día del Geólog@!!!

Hector Luis Lacreu lacreu en gmail.com
Mar Jun 16 20:00:00 -03 2020


Estimado Roberto, antes que pase más tiempo quería agradecer tu saludo, que
como es habitual, viene acompañado de un mensaje que promueve algunas
reflexiones interesantes.



En esta ocasión, las palabras de  W.G.Ernst,   son seductoras en cuanto
traducen  cierta humildad para reconocer el aporte de otras ciencias y  los
sentimientos involucrados  en los conceptos de  “desafíos” y de”
frustración”  que a todos, en mayor o menor medida, nos  sensibiliza.



Sin embargo, el pensamiento de Ernst me resultó provocador en lo referido a:



+  La geología como “ciencia derivada”.  No me gusta esta concepción porque
me parece que pierde el valor original que nos muestra la historia, en el
sentido que se hizo y se sigue haciendo geología elemental (la que se
debería enseñar en primaria y secundaria) con la sola aplicación algunos
principios básicos, una mínima sistemática petrológica y el ejercicio de
razonamientos abductivos básicos. Dicho esto, la geología en sus facetas
académica e investigativas, ciertamente no habría avanzado sin el concurso
de otras disciplinas. Pero de allí a aplicar el término “derivada” es como
“bajar el valor” de la geología como ciencia singular,  histórico
interpretativa, según los interesantes aportes de Frodeman
<https://www.semanticscholar.org/paper/Geological-reasoning%3A-Geology-as-an-interpretive-Frodeman/4f96e5818f6ec953b45ae546386b49952e208258>




+ “El estudio de la Tierra es un desafío y una frustración al mismo
tiempo”. Al respecto creo que es interesante reflexionar sobre el concepto
de ciencia que tiene Ernst.  Por un lado, las investigaciones geológicas,
al igual que en otras ciencias, suponen el intento de resolver un hecho o
situación problemática que independientemente del auxilio de más o menos
disciplinas siempre es y será un desafío.



Por otra parte, no niego que Ernst o cualquiera puedan sentirse frustrados
ante una expectativa incumplida, pero no me parece adecuado su empleo
porque, creo que coincidiremos, es una cuestión personal, psicológica,
antes que un atributo de la geología.



Para que puedan existir frustraciones creo que hace falta una condición
previa como la de haber puesto demasiadas expectativas en la formulación de
hipótesis y la obtención de algún resultado sorprendente, o haber tenido
mucha fé en un descubrimiento casual maravilloso.  O la obtención de algún
subsidio….



Por lo expresado, las grandes expectativas de Ernst consisten en lograr
“soluciones definitivas de los problemas geológicos” y se lamenta porque
“son alcanzadas pocas veces”. En este aspecto, parece ignorar que el
conocimiento científico se construye de modo históricamente situado, es
provisorio y que las tensiones y debates sobre la validez de conclusiones
de un trabajo geológico son el condimento necesario para la evolución de la
ciencia…, y del éxito de las reuniones geológicas.



Bueno, agradezco nuevamente poder compartir este ejercicio diletante de
epistemología geológica y demás está decir que comparto el sentido y la
emoción del último párrafo, donde destaca que la Geología proporciona un
conocimiento “no obtenible por medio de otra ciencia”



Abrazo de roca para ti y para todxs lxs colegas en nuestro día



El mar., 9 jun. 2020 a las 20:20, Roberto Martino (<
roberto.martino en unc.edu.ar>) escribió:

> Queridos coleg en s.
>
> Para todos aquellos que sentimos la Geología como un león rugiendo en las
> venas.
>
> Les adjunto una bella definición de la Geología por el petrólogo W.G.Ernst.
>
> Un abrazo fraterno a tod en s y Feliz Día!!!.
>
> Roberto
>
> [image: image.png]
>
> __
>
>
>
>
> *              Prof. Dr. Roberto D. Martino            Cátedra de Geología
> Tectónica               CICTERRA (CONICET-UNC)Facultad de Ciencias Exactas,
> Fisicas y Naturales       Universidad Nacional de Córdoba*
>
>
>
> _______________________________________________
> Geoinfo mailing list
> Geoinfo en lists.gl.fcen.uba.ar
> http://lists.gl.fcen.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/geoinfo
>


-- 
Dr. Hector L. Lacreu
Prof. Titular (j)
Dpto. de Geología - UNSL
TE Fijo 0266 4783709
Movil: 2664-506530

Algunos de mis trabajos en el Blog GEOLODACTICA
<https://geolodactica.blogspot.com/>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20200616/d62d44a4/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: image.png
Type: image/png
Size: 442985 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20200616/d62d44a4/attachment-0001.png>


More information about the Geoinfo mailing list