[Geoinfo] convocatoria para publicar en Terrae Didatica (Univ. de Campinas, Brasil)
pepe en gl.fcen.uba.ar
pepe en gl.fcen.uba.ar
Mie Jun 24 22:36:50 -03 2020
Estimados colegas:
La revista Terrae Didatica, editada por la Universidad de Campinas
(Brasil), publica artículos de naturaleza científica y/o educacional en
el área de las Ciencias de la Tierra, Geología, Geografía, Educación y
campos de investigación asociados a las Ciencias del Ambiente. El
volumen 16, correspondiente al año en curso, está abierto para la
publicación de trabajos bajo el régimen de revisión por árbitros. Los
trabajos pueden enviarse en portugués, castellano o inglés (aceptándose
también trabajos bilingües).
Es importante destacar que la publicación es continua, los trabajos son
publicados en formato electrónico inmediatamente luego de su aceptación
y, dado el régimen de acceso libre con licencia Creative Commons, cada
artículo se encuentra disponible para su descarga en el URL de la
revista Terrae Didatica en formato PDF y con su DOI correspondiente.
Las categorías de trabajos aceptables son:
1. Artículos: Fundamentos teórico-prácticos, datos y resultados
originales e inéditos de investigaciones en ciencias de la tierra y/o
educación que constituyan contribuciones relevantes al conocimiento y/o
estimulen el intercambio de metodologías y prácticas innovadoras tanto
en investigación como en enseñanza.
2. Revisiones: Trabajos de síntesis o revisiones del estado del arte en
el conocimiento de temas específicos, actuales y de interés amplio. El
tema o los autores pueden ser eventualmente propuestos por el Consejo
Editorial.
3. Actividades prácticas: Propuestas, ideas, experimentos y actividades
para el aula o laboratorio que contribuyan a la difusión del
conocimiento.
4. Guías de Campo: Descripciones de afloramientos naturales, organizados
en un recorrido para excursiones de campo o expediciones científicas.
5. Discusiones / Reseñas: Contribuciones y comentarios sobre Artículos o
Comunicaciones recientes, seguidas por la Réplica de su autor/es. Los
textos deben ser breves, objetivos y concisos.
6- Divulgación Científica: Trabajos relevantes que contribuyan a la
divulgación y popularización de las Geociencias.
7- Comunicación Breve: Noticias, informaciones, resúmenes y relatorios
que contengan resultados de interés o sean parte de investigaciones en
curso.
Para mayor información pueden acceder a
https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/td
Cordiales saludos,
José Sellés-Martínez
(miembro del Comité Editorial)
More information about the Geoinfo
mailing list