[Geoinfo] Curso Posgrado UNRN: INICIACIÓN A LA INTERFEROMETRÍA RADAR

Alberto Tomás Caselli atcaselli en unrn.edu.ar
Vie Jun 11 10:55:01 -03 2021


*Curso INICIACIÓN A LA INTERFEROMETRÍA RADAR*
*Dictado por Dr. Dominique Derauw (UNRN-CONICET)*

*Modalidad Virtual 42 hs*
Fecha: del *24 de agosto al 7 de octubre de 2021*
Horarios: *martes y jueves de 17:30 a 20:30*

Dirigido a: Doctorandos, Investigadores, docentes y profesionales
interesados en observación de la Tierra por satélites y medición de
movimientos por interferometría radar. También estudiantes de grado
avanzado (en caso de haber cupos y en este caso se dará certificado de
asistencia).

Matrícula:
*Profesionales: $5500*
*Estudiantes de Posgrado: $3500*

Pre-Inscripción:
*https://www.unrn.edu.ar/eventos/Iniciacion-a-la-interferometria-radar-902
<https://www.unrn.edu.ar/eventos/Iniciacion-a-la-interferometria-radar-902>*

*OBJETIVO DEL CURSO*

El objetivo general del curso es de dar un conocimiento general en
observación de la Tierra por teledetección y en particular sobre las
técnicas de interferometría e interferometría SAR diferencial.

· Dar una descripción general de los tipos de observaciones (ópticos y
radar).

· Dar nociones de bases sobre los satélites *R*adar de *A*pertura *S*intética
(SAR).  Comprender la focalización de las imágenes SAR.

·  Comprender la información que brindan las imágenes radar.

·  Establecer una clara relación entre la información que se busca y el
tipo de imágenes que se requieren.

·  Comprender los problemas geométricos y la geo-proyección de los datos.

·  Aprender a utilizar las técnicas interferométrica (InSAR) e
interferometría diferencial (DInSAR)

PROGRAMA

1. Principios generales:

Breve historia y evolución de la teledetección espacial

Nociones de ortografía

Modos de observación:

·         Pasiva y activa

·         Tipo de órbitas: Geoestacionaria u orbitas bajas

*2. El radar de apertura sintética*

·         Principios de base

·         Bandas espectrales radar e interacciones con la escena

·         Principales componentes en las imágenes: rugosidad y humedad

·         Principio de adquisición

·         El sistema natural de coordinadas de las imágenes radar

·         La ecuación del radar

·         Apertura real y resolución natural del sistema

·         Focalización de las imágenes SAR

o    Mejoramiento de la resolución en alcance (*range*)

o    Mejoramiento de la resolución en azimut.

·         Nociones de calibración geométrica y radiométrica

·         Niveles de calibración disponibles en la distribución de imágenes
por los principales satélites radar que existan.

*3. Interferometría SAR (InSAR)*

·         El contenido en información de la fase

·         Interferencia entre dos señales radar: la fase interferométrica

·         Componente topográfica de la fase interferométrica y su
dependencia a la geometría de adquisición.

·         Noción de coherencia temporal, espacial y espectral

·         Obtención de la componente topográfica

o    altura local de un punto

o    precisión de la medición altimétrica en relación con la geometría de
adquisición y la coherencia

·         Descripción completa de un procesador InSAR para extraer la
componente topográfica de una escena

o    Co-registración de las imágenes

o    Interpolación

o    Generación de los productos interferométricos

o    Desenrollamiento de la fase

·         Uso de una referencia topográfica externa

·         Aplicaciones típicas

·         Los artefactos atmosféricos. Importancia de elegir correctamente
las imágenes

*4. Geoproyección de los datos*

·         Deformaciones geométricas en las imágenes radar

·         Localización de un punto sobre el geoide. Ecuación del *Doppler
Centroid*

·         Re-muestreo de los datos en coordenadas geográficas.

*5. Coherencia temporal*

·         Contenido en información

·         Seguimiento de coherencia

·         Evolución temporal de la coherencia

*6. Interferometría SAR diferencial (DInSAR)*

·         Principio de base de la Interferometría diferencial

·         Contenido en información de la fase interferométrica y de la fase
diferencial

·         Interpretación de la fase diferencial (movimientos/artefactos
atmosféricos)

·         Descripción completa de un procesamiento diferencial

·         Uso de una referencia topográfica externa

·         Aplicaciones típicas



Las clases prácticas se basarán sobre el software MasTer Engine mantenido
en el Laboratorio de Estudios y Seguimientos de Volcanes Activos (LESVA)
dentro del Instituto de Investigación en Paleontología y Geología (IIPG) -
Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN). Ese software funciona en línea de
comando en sistemas Linux o MacOSX. Puede funcionar en sistemas Windows por
virtualización del sistema Linux o a través de Windows Subsystem for Linux (
https://docs.microsoft.com/en-us/windows/wsl/install-win10).



Carrera de Doctorado - Mención Ciencias de la Tierra
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO
Belgrano e Isidro Lobo (8332) Gral. Roca, Río Negro, Argentina
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20210611/4839d503/attachment-0001.html>


More information about the Geoinfo mailing list