[Geoinfo] El año del glaciar - Primer Charla Subcomisión de Glaciares- Lunes 17 hs Canal AGA

Juan Pablo Milana jpmilana en gmail.com
Dom Sep 5 23:56:22 -03 2021


*Estimados: Me complace a invitarles a una charla de mucha vigencia hoy
dada la crisis hidrica cuyana reinante. Canal youtube Asociacion Geologica
Argentina, Lunes Setiembre 6, 17 hs. ver tematica de la charla abajo. Les
esperamos*


*El año del glaciar*

 La suerte esta echada? Eso nunca se sabe con los sistemas climáticos. Hay
tendencias, pero nunca hay que perder las esperanzas que un zonda traiga la
ansiada nevada, ya terminando la época de las mismas. Por suerte están los
glaciares para calmar un poco esa ansiedad social que solo puede vivirse en
esos lugares tan áridos, que como San Juan, dependen casi exclusivamente
del agua de deshielo. En esta primer charla vamos a hablar del rol de los
glaciares y de otras geoformas con contenido de hielo. Algunas incluidas en
algunos inventarios, otras no..., pero todas unidas contribuyendo a que los
asentamientos humanos en el desierto sobrevivan las sequías. Quizás la
nieve es la cuenta corriente, pero los glaciares son, definitivamente, la
cuenta de ahorro de agua, y es posible que entonces el 2021 sea “el año del
glaciar” (titulo inspirado en “Year of the cat”, de AL Stewart, que habla
de la impredictibilidad (?) del mañana).  Aun mas interesante es charlar
del comportamiento hídrico inverso frente a sequías: mientras casi todas
las reservas hídricas entregan menos agua durante sequías, los glaciares
pueden duplicar y hasta triplicar el caudal promedio debido a que el
incremento natural del albedo por la simple exposición de hielos mas
viejos, sumado al polvo del viento, facilitan la absorción de energía
ambiental que se emplea en fusionar hielo. En la charla se hablara del rol
hídrico de todas las crioformas inventariables, tanto de origen glaciar
como periglacial, y de cómo  las mismas van mutando, hasta la completa
desaparición de los glaciares en el eje de la diagonal árida sudamericana…
pero no de los depósitos de hielo! No todo se pierde, mucho se transforma,
adaptándose a las inclemencias climáticas reinantes. Una mutación
climatico-glacial, que tiene su arquetipo en nuestros Andes.



Primer Charla Subcomisión de Glaciares

Asociación Geológica Argentina

Dr. Juan Pablo Milana: *El año del glaciar*

*Estructura de contenidos: *

*1.      **La actual sequía andina – Posibles razones *

   1. El niño/niña (ENSO): 44% de las anomalías
   2. SPA:  33% de las anomalías
   3. Sunspot…, que se sabe? Pero la cuenca del Río San Juan lo siente
   4. Tendencias interdecadales. Mas caudales en principios del s.XX.
   Frentes mas bajos? Mas asimetrías nival? : Pico de julio mas marcado en
   Chile
   5. Hay Predictibilidad posible - Uso de la PEH??

*2.      **El rol de los glaciares y otros depósitos de hielo*

   1. Geocrioformas inventariables e inventariadas
   2. Eficiencia energética y potencialidad hídrica de diferentes
   geocrioformas
   3. La importancia del mapeo para abandonar modelos predictivos
   “Black-box”
   4. Clima reinante y metamorfosis de geocrioformas: efecto del Climático

*3.      **Las interacciones nieve-glaciares – Preguntas!*

   1. Como puede un glaciar dar mas agua en las sequías?
   2. Porque la alta montaña es la reserva hídrica de los Andes?
   3. Porque no se puede definir el rol relativo entre glaciares y nieves?
   4. Porque son necesarios los estudios criológicos COMPLETOS?

*4.      **Que nos depara el calentamiento a nosotros y a los glaciares?*

   1. Limites del dato instrumental y la necesidad del geólogo en
   paleoclimas.
   2. La tendencia del retroceso visible a lo largo del eje andino
   3. Y como estamos en las zonas áridas??
   4. Necesidad de Monitoreo y Geocronología del ultimo milenio!!


-- 
Dr. Juan Pablo Milana
Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
Investigador Principal de CONICET
Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)

*"Imagination is more important than knowledge" (A. Einstein)*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20210905/2095abf9/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: MILANA.jpg
Type: image/jpeg
Size: 197242 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20210905/2095abf9/attachment-0001.jpg>


More information about the Geoinfo mailing list