[Geoinfo] EL CAMBIO CLIMATICO: GEOCENTRISMO O HELIOCENTRISMO? Hoy a las 18hs en YT de la AGA

Juan Pablo Milana jpmilana en gmail.com
Lun Dic 19 07:59:03 -03 2022


charla hoy: https://www.youtube.com/@asociaciongeologicaargenti1983/streams

EL CAMBIO CLIMATICO. GEOCENTRISMO O HELIOCENTRISMO?
Desde Aristarco de Samos,en el siglo III a.C. (Grecia) , hasta la
demostración astronómica y matemática de Copérnico cerca del 1500 A.D.,
hubo una discusión entre las teorías astronómicas GEOCENTRISTAS y
HELIOCENTRISTAS. Aun con la clara demostración científica de Copérnico
(1543), la Iglesia Católica excomulgo luego de enjuiciar a Galileo Galilei
(1633), por apoyar la teoría, ya comprobada por Copérnico, del heliocentrismo
un siglo atrás.
Hoy la humanidad se enfrenta a un desafío casi igual o peor, ya que la
salud y el destino de los habitantes del planeta, particularmente la
humanidad, esta en juego. Ya que hoy vale mas la voz de una adolescente
enojada y bastante ignorante (Greta Thunberg) que la de los científicos
entrenados, que damos la vida en esta búsqueda incesante de una verdad, que
se muestra hoy como un blanco móvil.
Gran parte del problema es que los especialistas en el planeta Tierra, los
GEOlogos, hemos sido apartados radicalmente de la discusión climática. Hoy
vale mas un dato puntual medido durante muy pocos años, y para nada
representativo del clima, o al menos de su efecto en los sistemas
terrestres, que la información que recabamos los geólogos a través de
siglos, milenios, eones, en los que nuestro planeta atravesó numerosas
crisis climáticas. Somos los especialistas de la Tierra, para eso nos
formamos, y eso es lo que estudiamos.
No importa que mencionemos que las extinciones se asocian al frio, no
importa que digamos que los desiertos se expanden en concierto con el
crecimiento glacial, no importa que digamos que el CO2 cambia naturalmente
en forma drástica en las eras geológicas, sin intervención humana. No les
importa nada. Solo importa el gran negocio atrás, el de las cuotas de
carbono, el de los autos eléctricos, el de la “energía sustentable”, de la
cual poco análisis riguroso se hace de los pros y contras. Por ejemplo,
cuanta energía cuesta solo el metal de una gran torre eólica? Nos hacemos
estas preguntas tan obvias? Ya que el metal se extrae reventando montañas
de algún ignoto país del Tercer Mundo, que es lógicamente invisibilizado,
por esta dominación consumista.
Hoy, NADIE niega la existencia de un cambio climatico (ergo, negacionista
es casi un insulto para cualquiera). Los geólogos sabemos que nunca el
clima fue estable y nuestro gran testigo es la curva de variaciones de
nivel del mar que demuestra las ingentes transferencias de agua de océanos
a casquetes polares. Hoy, la ciencia se enfrenta a los dogmaticos
GEOCENTRISTAS, que descalifcan lo que no les conviene y repiten la soberbia
que mantuvo la humanidad en la ignorancia durante milenios. Ellos, nos
quieren hacer creer que unos ppb (parte por billon!) de CO2 en la atmosfera
van a cambiar el clima, cuando la sincronia de los ciclos de irradiancia
solar y los avances glaciares del presente Neoglacial, es indiscutible. Por
eso, la charla ofrecida intentara demostrar las evidencias que nosotros los
HELIOCENTRISTAS, usamos para interpretar que el Cambio Climatico es mucho
mas complejo. Y que, como ya lo habían vislumbrado las civilizaciones
antiguas (con su Ra, Inti, Helios, etc.), es el Sol, nuestro Astro Rey, el
gran dador de vida y el principal chofer del Cambio Climatico.

Les esperamos: LUNES 19/12, 18 hs, canal de Youtube de la Asociacion
Geologica Argentina
“El conocimiento, nos hará libres” (Sócrates)

-- 
Dr. Juan Pablo Milana
Profesor de la Universidad Nacional de San Juan
Investigador Principal de CONICET
Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)

*"Imagination is more important than knowledge" (A. Einstein)*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20221219/fbdb11e5/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución Geoinfo