[Geoinfo] Fwd: Convocatoria ALVO -CERG-C 2023
Pablo Forte
fortepablo.gl en gmail.com
Jue Jul 21 11:06:10 -03 2022
Estimad en s colegas,
reenvío información sobre un curso de potencial interés para la comunidad
volcanológica local.
Saludos
Pablo Forte
---------- Forwarded message ---------
De: ALVO Latinoamérica <alvo.comunicaciones en gmail.com>
Date: lun, 18 jul 2022 a las 8:38
Subject: Convocatoria ALVO -CERG-C 2023
To:
*Estimada membresía,*
luego de la interrupción forzada por la pandemia, nos es muy grato
anunciarles que ALVO volverá a tener su lugar en el prestigioso *programa
CERG-C*. Esta oportunidad es posible gracias al acuerdo de cooperación
firmado entre ambas partes en 2018. Este acuerdo sienta las bases para una
alianza que busca no solo ofrecer oportunidades de formación profesional
para mejorar las capacidades científico-técnicas de los volcanólogos y
volcanólogas de la región, sino también contribuir a la optimización de los
recursos disponibles y al desarrollo de líneas de acción estratégicas para
la Reducción del Riesgo de Desastre en Latinoamérica.
Para quienes aún no lo conocen, CERG-C es un programa de formación
académica –coordinado por la Universidad de Ginebra (http://www
<http://www.unige.ch/sciences/terre/CERG-C/)%E2%80%93>
.unige.ch/sciences/terre/CERG-C/)–
<http://www.unige.ch/sciences/terre/CERG-C/)%E2%80%93> especializado en
tópicos relacionados a la evaluación y gestión de riesgos geológicos e
hidrometeorológicos. Desde su creación en 1988, ha entrenado a centenares
de profesionales de más de 80 países. Producto de la alianza entre ALVO y
CERG-C, tres personas han tenido la posibilidad de viajar a Suiza, acceder
a la capacitación y trabajar en proyectos de tesis vinculados a riesgo
volcánico. Entre los primeros resultados de estas experiencias, se destaca
el desarrollo de un ranking de riesgo volcánico a escala regional:
- A New Inclusive Volcanic Risk Ranking, Part 1: Methodology (
https://doi.org/10.3389/feart.2021.697451)
- A New Inclusive Volcanic Risk Ranking, Part 2: Application to Latin
America (https://doi.org/10.3389/feart.2021.757742)
Para la edición 2023, se espera poder continuar con el desarrollo de este
tipo de herramientas y metodologías. Para esto, ALVO dispondrá de al menos
un cupo destinado exclusivamente a profesionales y estudiantes de posgrado
recomendados por la asociación. Es importante destacar que existen
posibilidades de becas para poder participar del programa (ver detalle en
documento: (a) Convocatoria).
Adjunto a este correo encontrarán tres documentos
(a) Convocatoria ALVO-CERG-C_2023.pdf
<https://drive.google.com/file/d/1NIc8-RVvuUA1Fl9MNptM5CIPIKskW4xn/view?usp=drive_web>
(b) Ficha aplicación pasantía_ALVO-CERG_2023.docx
<https://drive.google.com/file/d/19rhao-lFifVDwSpgPDJD_32xWGFAQ1Tz/view?usp=drive_web>
(c) Proyecto ALVO-CERGC-2023.pdf
<https://drive.google.com/file/d/1J9_dqCJwPJiRE8jjgwAZDuSp7QzH-mHm/view?usp=drive_web>
La ficha de aplicación contiene el listado de la documentación necesaria
para completar la aplicación. La misma deberá ser enviada, completa, a
alvo.comunicaciones en gmail.com hasta el 15 de agosto (23:59 hora local del
país de residencia). Se solicita nombrar los documentos relacionados a la
aplicación siguiendo las indicaciones detalladas en la ficha de aplicación.
Ante cualquier consulta, por favor no duden en escribir al correo
mencionado. Esperamos contar con su interés y apoyo para esta nueva
iniciativa.
Un cálido saludo
Consejo Directivo ALVO
<http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
Libre
de virus. www.avg.com
<http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20220721/6d068cc3/attachment.htm>
Más información sobre la lista de distribución Geoinfo