[Geoinfo] Fwd: Recordatorio - Ciclo de Conferencias del IGEBA- Dra. Silvana Spagnotto

Secretaría IGEBA secretariaigeba en gmail.com
Vie Mayo 6 10:28:26 -03 2022


---------- Forwarded message ---------
De: Secretaría IGEBA <secretariaigeba en gmail.com>
Date: jue, 28 abr 2022 a la(s) 13:37
Subject: Ciclo de Conferencias del IGEBA- Dra. Silvana Spagnotto

*Estimad en s colegas:*

Invitamos a tod en s l en s miembros del Departamento de Ciencias Geológicas y
colegas de otras Instituciones a participar de una
nueva charla del Ciclo de Conferencias que organiza el Instituto IGeBA y el
Departamento de Cs. Geológicas. Recordamos que las mismas tienen por
objetivo actualizar, difundir, discutir y/o comunicar la actividad
científica que desarrollan l en s miembr en s del Instituto y otr en s colegas
invitad en s.

*La próxima conferencia será:*

*"* *Estudios tectónicos a partir de mecanismos focales y relocalización de
sismos en las provincias de Neuquén y San Luis"*

Disertante: * Dra. Silvana Spagnotto*

*Investigadora asistente CONICET - Profesora adjunta de la Universidad de
San Luis y la Universidad de Buenos Aires*


Resumen: En la provincia de San Luis existen evidencias desde la sismología
histórica de que algunas fallas se encuentran activas, como son los casos
de las fallas responsables de los terremotos de San Francisco del Monte de
Oro (magnitud M~6, del día 22 de Mayo de 1936) y el de Sampacho (magnitud M~6,
11 de Junio de 1934), sin olvidar el reciente sismo de magnitud 6.3 del día
19 de Noviembre de 2019 ubicado en la cuenca de Beazley en el límite con la
provincia de Mendoza. Los estudios neotectónicos sugieren un potencial muy
destructivo en la localidad de Merlo y en otros sectores de alta densidad
poblacional (Costa 1992, 1999, Costa et al. 2019). Es por ello que los
estudios sismológicos en la zona son de vital importancia para el análisis
de riesgo sísmico y su relación con fallas geológicas potencialmente
activas. Actualmente contamos con los primeros mecanismos focales y modelos
de velocidad en el sector de la Sierra de San Luis y alrededores.
Por otro lado, continuamos con estudios tectónicos en la caldera de
Caviahue, Neuquén, realizados a partir de localizaciones e inversión de
forma de onda (Full Waveform Inversion, FWI) a partir de la implementación
de un código propio que redujo considerablemente los errores de
localización y permitió obtener mecanismos focales de sismos de magnitudes
menores a Mw 2 y que esperamos implementar en otras zonas.


*Breve CV de la disertante.*
Silvana Spagnotto estudió la Licenciatura en Física de la Universidad de
San Luis, obtuvo su doctorado en el área Geofísica de la Universidad de San
Juan y realizó un postdoctorado en la UNAM (México). Desarrolla su trabajo
de investigación en sismología, abarcando temas como mecanismos focales de
sismos, modelos de velocidades y tomografías.
Actualmente su trabajo se enfoca en la sismotectónica de las provincias de
Neuquén y San Luis como investigadora asistente de CONICET y profesora
adjunta de la Universidad de San Luis y la Universidad de Buenos Aires

Fecha: *Lunes 9 **de Mayo*
Horario: *11:00 hs.*
Lugar: *Aula Aguirre (N°38)*
Duración: *45 minutos*

*Información importante: El aula dispone de un aforo de 46 personas*

Saludos Cordiales

*(coordinadores. Donald Bran, Clara Braña, Paula Bunicontro y Federico
Ibarra**)*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20220506/4adddea2/attachment-0001.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Flyer charla _Spagnotto- 9.05.22.pdf
Type: application/pdf
Size: 1140516 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20220506/4adddea2/attachment-0001.pdf>


Más información sobre la lista de distribución Geoinfo