[Geoinfo] Viernes 26/04 - CHARLA IDEAN - Quantitative Ichnology

Charlas IDEAN ideancharlas en gmail.com
Vie Abr 19 17:11:21 -03 2024


El Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber" (IDEAN, UBA-CONICET) y
el Departamento de Ciencias Geológicas (FCEyN, UBA) invitan a la comunidad
a participar del Ciclo de Charlas IDEAN 2024.

*“Quantitative Ichnology: Numerical and Analytical Methods for Trace
Fossils”**
Dr. Zekun Wang, Natural History Museum (UK)

*Viernes 26 de abril a las 11:00 hs.*
Aula Aguirre (40)
Dpto. de Ciencias Geológicas, FCEyN, UBA.

Las trazas fósiles son interacciones fosilizadas entre los organismos
antiguos y sus entornos, por lo tanto, proporcionan información valiosa
sobre el comportamiento y la anatomía del creador de la traza. Estudios
anteriores, como la clasificación de las trazas fósiles, dependen en gran
medida de diagnósticos descriptivos, lo cual limita nuestra comprensión de
la afinidad de los creadores de las trazas y los significados
paleobiológicos subyacentes de los fósiles. Los avances recientes en
métodos cuantitativos han introducido nuevas métricas matemáticas como el
espectro de frecuencia, la autocorrelación, la suavidad y la aleatoriedad
locomotora, lo que proporciona más información sobre los creadores de las
trazas, especialmente en términos de sus taxones, capacidades locomotoras y
sensoriales y su evolución a través del tiempo profundo. Las simulaciones
numéricas que pueden reproducir el proceso de formación de las trazas
fósiles ayudan además a verificar la hipótesis propuesta. En conjunto,
estos enfoques cuantitativos cierran la brecha entre las señales biológicas
y la morfología de traza observada y sirven como una herramienta poderosa
para futuros estudios icnológicos.
[image: Flyer_Wang-01.jpg]

El Dr. Zekun Wang recibió su doctorado en el Colegio de Ingeniería de la
Universidad de Pekín, China, donde luego trabajó como Investigador
Asociado. Actualmente es un Becario Internacional de la Royal Society y
trabaja en el Museo de Historia Natural de Londres. Propuso múltiples
algoritmos computacionales para la modelización de flujos de partículas,
que ahora se utilizan para estudiar la formación de trazas fósiles que
datan de los períodos Ediacarano y Cámbrico. También empleó de manera
innovadora diferentes enfoques matemáticos, incluidos análisis de
frecuencia, análisis de correlación y análisis vectorial en la
cuantificación de las morfologías de trazas fósiles, a través de los cuales
estableció un vínculo entre las firmas biológicas de los creadores de las
trazas y los patrones existentes en las trazas de locomoción. Estos
resultados ayudaron a calibrar la evolución del comportamiento, la anatomía
y la locomoción de los primeros eumetazoos, y a establecer un marco
cuantitativo para la clasificación de trazas fósiles (icnotaxonomía). Este
trabajo interdisciplinario le ayudó a ganar el Premio a la Excelencia en
Investigación de la Asociación Internacional de Mecánica Aplicada, el
Premio Literati de Emerald, y la Beca MSCA.

*La charla se dará en idioma inglés.

Contacto: ideancharlas en gmail.com
Instagram: @idean.charlas
Twitter: @CharlasIdean

Coordinadoras:
Lic. Eliana Acevedo
Dra. Clara Correa Luna
Dra. Agustina Toscano
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20240419/8c929f3e/attachment-0001.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Flyer_Wang-01.jpg
Type: image/jpeg
Size: 2173847 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20240419/8c929f3e/attachment-0001.jpg>


Más información sobre la lista de distribución Geoinfo