[Geoinfo] CURSO VIRTUAL – AMBIENTES SEDIMENTARIOS

Maisa Andrea Tunik mtunik en unrn.edu.ar
Sab Abr 5 09:57:43 -03 2025


Hola! les enviamos esta información sobre el *CURSO VIRTUAL – AMBIENTES
SEDIMENTARIOS.*

[image: ambientes-sedimentarios.jpg]



*CURSO VIRTUAL – AMBIENTES SEDIMENTARIOS*

La sedimentología es una rama de las Ciencias de la Tierra que se encarga
de estudiar los procesos de obtención, transporte y depositación de
materiales que se acumulan como sedimentos en ambientes continentales y
marinos, y que normalmente forman rocas sedimentarias. Desde su nacimiento
esta disciplina tuvo como uno de sus objetivos principales tratar de
reconstruir los ambientes sedimentarios, realizando interpretaciones
predictivas sobre la distribución de los sedimentos y su historia
evolutiva. En muchas sucesiones la ausencia de estructuras sedimentarias
físicas debido a la bioturbación hace necesario la aplicación de un
detallado análisis icnológico para poder interpretar el ambiente
depositacional. Los icnofósiles reflejan el comportamiento de los
organismos en respuesta a las variables físicas y químicas del medio
ambiente, es por esto, que los análisis icnológicos constituyen una potente
herramienta para refinar considerablemente los modelos depositacionales
propuestos.



*OBJETIVOS*

El presente curso está dirigido a profesionales de geología, paleontología
y de la industria, interesados en comprender la relación que existe entre
los procesos de sedimentación, los elementos arquitecturales, facies,
asociaciones de facies sedimentarias e icnofacies que se producen en
ambientes continentales, de transición y marinos.



*DURACIÓN*

El curso será en modalidad virtual y tendrá una duración de 40 horas
distribuidas en cinco días, del lunes 21 al viernes 25 de abril de 2025.
Los horarios de cursada serán de 8.30hs a 13.30hs y de 14.30hs a 19.30hs de
manera virtual sincrónica. La estructura del curso durante dichos días
estará dedicados a la explicación y discusión de conceptos básicos de
sedimentología, icnología y su implicancia en el análisis de ambientes
sedimentarios. Asimismo, se desarrollarán ejercicios aplicando ejemplos de
afloramiento y subsuelo.

Link de Inscripción
<https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc1hOM64A2OOCBqqB86uggwAq3uSVDJ5-sDj86Ny5LoASi8ZA/viewform>



*EVALUACIÓN*

Para la aprobación del curso se debe entregar una guía de trabajos
prácticos que incluye el análisis de facies, asociaciones de facies
sedimentarias y contenido fósil en diferentes ambientes sedimentarios.



*ACREDITACIÓN*

Se entregarán certificados emitidos por el Centro Científico Tecnológico
CONICET Patagonia Confluencia, cumpliendo los criterios de evaluación
previstos.



*ARANCELES*

-Estudiantes de Posgrado Nacionales ($70.000)

-Docentes de Universidades Públicas Nacionales ($90.000)

-Profesionales Nacionales ($300.000)

-Estudiantes de Posgrado Extranjeros (USD 140)

-Docentes Extranjeros (USD 180)

-Profesionales Extranjeros (USD 350)



Para acceder al contenido del programa: Programa completo
<https://drive.google.com/file/d/1NLIgWppOxb5Y6Mui_M7gxglW-s9A1S43/view>



*Para más información consultar en:*

vinculacion.confluencia en conicet.gov.ar

vinculacion.confluencia en gmail.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20250405/eea09372/attachment-0001.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: ambientes-sedimentarios.jpg
Type: image/jpeg
Size: 132224 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20250405/eea09372/attachment-0001.jpg>


Más información sobre la lista de distribución Geoinfo