[Geoinfo] Publicación N° 51 de la Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente - año 2024

ASAGAI asagai en asagai.org.ar
Lun Ene 27 15:30:20 -03 2025


Buenas tardes,

Deseamos comunicarles que se encuentra disponible con acceso abierto el
Número 51 de la
<https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/index> Revista de
Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente correspondiente al año 2024.

La Revista es de publicación continua con volumen anual abierto e incluye
DOI (Digital Object Identifier) para cada artículo, agilizando el proceso de
visualización y citación del contenido. Además, este año la revista ha sido
indizada en SciELO Argentina, alcanzando altos estándares de calidad
editorial. 

Agradecemos particularmente a todos los autores y revisores que han
participado de esta edición, y a todos los miembros de la Asociación
Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería (ASAGAI) que sostienen con su
apoyo esta publicación y otras actividades de la Asociación.

Tabla de contenido N° 51 (2024):

1.
<https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46134>
“Aptitud de suelos tropicales compactados para la construcción de barreras
aislantes en rellenos sanitarios en Misiones Argentina” de Bogado y
colaboradores. 
2.
<https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46135>
“Geotecnia de los suelos en el sector sureste de la ciudad de Bahía Blanca,
Provincia de Buenos Aires. Estudios preliminares” de Maden y colaboradores.
3.
<https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46136>
“Dinámica de la interfase agua dulce – agua salada en el cordón costero,
Buenos Aires. Caso de estudio: Pinamar” de Rodrigues Capitulo y
colaboradores.
4.
<https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46137>
“Reactividad alcalina potencial de cantos rodados provenientes del sur de la
provincia de Buenos Aires” de Bournod y colaboradores. 
5.
<https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46083>
“Análisis de factores de riesgo natural y de indicadores biológicos del
escurrimiento hídrico en la cuenca del arroyo El Salado, en el marco del
desarrollo sustentable del departamento Iglesia, San Juan” de Wetten.
6.
<https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46141>
“Expansión urbana de Bahía Blanca: caracterización territorial del área
periférica oeste de la ciudad” de Di Martino y colaboradores.
7.
<https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46393>
“Conceptos, utilidad, mitos y realidades de las alarmas y pronósticos de la
amenaza sísmica, desde la perspectiva de la gestión del riesgo en Costa
Rica” de Mora Castro y colaboradores.
8.
<https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46547>
“Profundidad óptica de la vegetación (VOD): revisión de los productos de
SMAP y perspectivas para sus aplicaciones agrícolas en el sudeste de la
Región Pampeana de Argentina” de Beninato y colaboradores.

 

Les invitamos a ingresar en la página web de la revista, visualizar y
descargar los artículos publicados que sean de su interés, así como
visualizar artículos publicados en números anteriores ingresando a la
<https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/issue/archive>
Colección. 

Cordiales saludos,

 

Equipo Editorial

 

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.gl.fcen.uba.ar/pipermail/geoinfo/attachments/20250127/4fdf475d/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución Geoinfo