<div dir="ltr"><p class="MsoNormal" style="text-align:justify;margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="es-419">Estimados
socios y miembros de la comunidad geológica:</span></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify;margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><span style="font-size:11pt;text-indent:35.4pt">Nos complace comunicarles que, luego de un gran esfuerzo de parte
de la Comisión Directiva y la Subcomisión de Publicaciones, la Revista de la
Asociación Geológica Argentina dispone una nueva plataforma de gestión
editorial: </span><a href="https://revista.geologica.org.ar/raga/login" style="font-size:11pt;text-indent:35.4pt;color:rgb(5,99,193)">https://revista.geologica.org.ar/raga</a></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify;text-indent:35.4pt;margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="es-419">La nueva plataforma es una versión más moderna del <i>Open Journal
System</i> y cuenta con el soporte del PREBI-SEDICI de la Universidad Nacional
de La Plata (UNLP). Su carácter más versátil permitirá un manejo mucho más
fluido de los manuscritos y una mejor comunicación entre los autores y los
editores.</span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify;text-indent:35.4pt;margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="es-419">Estamos además cargando de a poco la colección completa de la
revista; un arduo trabajo que realizaremos en etapas y que trataremos de
completar en los próximos meses. Esto será posible gracias a la dedicación de
los miembros de la Subcomisión de Publicaciones y la colaboración desinteresada
de algunos socios que permitirán poner a disposición de toda la comunidad la
invalorable información sobre la geología argentina difundida a lo largo de los
75 años de existencia de nuestra revista. </span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify;text-indent:35.4pt;margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt;font-family:Calibri,sans-serif"><span lang="es-419"> En los próximos meses
atravesaremos una etapa de transición entre ambas plataformas. La gestión de
los manuscritos que se encuentra más avanzados en el proceso editorial será
finalizada por la plataforma del PPCT-CAICYT, pero solicitamos que los nuevos
envíos sean realizados a través de esta nueva plataforma. Posiblemente surjan
algunos errores mientras terminamos de ajustarla, por lo que no duden en
comunicarse con nosotros para poder ir corrigiendolos al correo <a href="mailto:publicaciones@geologica.org.ar" style="color:rgb(5,99,193)">publicaciones@geologica.org.ar</a>.</span></p></div>