<div dir="ltr"><div><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""><b><u>Estimados colegas</u></b>.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman"">Me complace comunicar que estamos organizando como una sesión novel en nuestras ciencias de la tierra, la <b>Sesión Especial (SE3): NIVOLOGIA, </b>en la<b> </b>XVII Reunión Argentina de Sedimentología y VIII Congreso
Latinoamericano de Sedimentología. Si bien este aviso es tardío, hay aun tiempo
para elaborar un resumen y generar la discusión correspondiente el foro
propuesto.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""> </p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman"">En esta sesión especial
intentaremos explorar las inexploradas conexiones entre el sedimento
tradicional y la nieve. Nuestros trabajos en modelación numérica del transporte
nival particulado, en relación a estructuras artificiales para aumentar la depositación,
y con ello ampliar recursos hídricos en regiones áridas e hiperaridas, demuestran
un caso de aplicación de las tecnicas de transporte sedimentario a un tema de importante
repercusión socio económica. Otro gran ejemplo es el estudio y modelado de las
avalanchas nivales, que en general son mixtas. Por estas razones, se ha
generado un espacio para la discusión de los mecanismos nivales y mixtos, con
el fin de incrementar el conocimiento de la dinámica de estas partículas a las
cuales poca atención se le presta. En la mayoría de los packs de nieve
revisados en los Andes áridos, los granos de nieve se observan redondeados, lo
que demuestra que antes de llegar al reposo final, los granos de nieve sufren
un proceso de transporte. Abajo se hace una descripción mas amplia de esta sesión
especial. Para mas información, se pueden dirigir al website o escribir a <b><a href="mailto:jpmilana@gmail.com">jpmilana@gmail.com</a></b>.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""> </p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman"">XVII Reunión Argentina de
Sedimentología // <span style="font-size:12pt">VIII Congreso
Latinoamericano de Sedimentologia</span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman"">Paraná, Entre Ríos | 27-30
octubre, 2021 // <b style="font-size:12pt"><a href="https://www.sedimentologia.org.ar/spa/xvii-ras/">https://www.sedimentologia.org.ar/spa/xvii-ras/</a></b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""> </p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""><b>Descrpción Sesión Especial SE3:</b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""><b>NIVOLOGIA: PROCESOS DE TRANSPORTE, DEPOSITACION,</b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""><b>ACUMULACION Y DIAGENESIS NIVAL</b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""> </p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""><b>Coordinadores: Juan Pablo Milana (Argentina) y
Vicente Sigl (Chile)</b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""> </p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman"">Puede parecer que la
sedimentología y la nivología, no están relacionadas. <span lang="EN-GB">Sin
embargo, el Oxford Dictionary define al sedimento como: “Particulate matter
that is carried by water or wind and deposited on the surface of the land or
the seabed, and may in time become consolidated into rock”. </span>En este sentido, la nieve puede tratarse como un
sedimento, mientras el régimen térmico ambiental sea menor a los 0o C. Como
todas las otras partículas sólidas, también puede consolidarse y formar una
roca, en general monomineral, que se denomina glaciar. Aunque muchos glaciares
llegan a tener mas partículas silicoclásticas, que los pueden tornar en
glaciares de rocas. Por ello, y dado que muy pocas ciencias tratan la
problemática de la nieve en forma específica, es que se ha propuesto una sesión
temática en la XVII RAS y VIII CLS, para convocar trabajos de especialistas en procesos
nivales tales como su formación, transporte, depositación, y de los procesos post-depositacionales
como retransporte (por viento o gravedad, como las avalanchas). De vital
importancia en esta sesión, serán los métodos de detección de los depósitos nivales,
técnicas que guardan estrecha conexión con la producción hídrica nival. </p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""> </p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman"">Además los procesos de
transporte eólico de nieve, y métodos artificiales de manejo, serán de gran interés.
También de gran importancia serán considerados los mecanismos de remoción en
masa, nivales y mixtos, y el análisis del riesgo natural de estos procesos de
avalanchas, aludes u otros flujos gravitacionales mixtos. Finalmente nos
interesa atraer contribuciones que analicen los procesos de destrucción del
manto nival, que guardan estrecha relación con las necesidades hídricas de
muchas regiones en donde la nieve es un elemento vital para</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman"">sociedades y ecosistemas.</p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""> </p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""><b>Plazo para envío de resúmenes de 1 pág. (max.): 20
de agosto del 2021 </b><b style="font-size:12pt">(adaptados a las normas, ver <a href="https://www.sedimentologia.org.ar/spa/xvii-ras/">https://www.sedimentologia.org.ar/spa/xvii-ras/</a>).</b></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 0.0001pt;font-size:12pt;font-family:"Times New Roman""><b>Contacto: <a href="mailto:jpmilana@gmail.com">jpmilana@gmail.com</a></b></p></div><div><br></div><div>-- <br><div dir="ltr" class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><font size="1">Dr. Juan Pablo Milana<br>Profesor de la Universidad Nacional de San Juan<br>Investigador Principal de CONICET<br>Director Programa Criósfera de los Andes (UNSJ)<br></font><br><i><font size="1">"Imagination is more important than knowledge" (A. Einstein)</font></i><br></div></div></div>