<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p style="text-align: center;"><span style="text-decoration: underline;"><strong>Nueva Publicación SEGEMAR: Carta Geofísica de La República Argentina - Carta Gravimétrica 3160, Santa Fe - Anomalías de Bouguer. </strong><strong>Provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Escala 1:500.000</strong></span></p>
<p style="text-align: center;"><strong> </strong></p>
<table style="margin-left: auto; margin-right: auto;">
<tbody>
<tr>
<td width="599">
<p>Se informa a toda la comunidad geológica y público interesado que esta nueva publicación se encuentra disponible para su descarga desde el Repositorio Institucional del SEGEMAR.</p>
<p>El área de la Hoja 3160, Santa Fe, correspondiente a la Carta Geofísica de La República Argentina, está ubicada en su parte occidental en el sector este de la llanura Chacoparanense y en la parte oriental en la Provincia Geológica de Mesopotamia. La columna estratigráfica de la región está representada por unidades sedimentarias y volcánicas sobre un sustrato cratónico de edad paleoproterozoica que trasciende los límites fronterizos y abarca parte de Uruguay, este de Paragua y, sector sur de Brasil y se extiende hacia la Mesopotamia Argentina.</p>
<p>El relevamiento gravimétrico y planimétrico-altimétrico de la Hoja se completó con un total de observaciones realizadas en 1021 estaciones distribuidas en el área de la carta a una equidistancia entre 5 y 8 km. A través del convenio con el Instituto Geográfico Nacional (IGN) fueron incorporadas además 616 estaciones de la red gravimétricas de segundo orden del IGN (RSO) existentes en la zona y los nodales 140, 141,142,144,152,157,158 y 161 de la red de primer orden (RPO). En total la carta cuenta con 1637 estaciones gravimétricas.</p>
Disponible en el Repositorio Institucional del SEGEMAR en:<br /><a href="https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4181">https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4181</a><br />
<p style="text-align: center;"><img src="cid:5040ac137c4c6d6506fe986674a63dc7@segemar.gov.ar" alt="" /> </p>
<p> </p>
<p>Jefe de Proyecto: Gustavo A. Ramé; Geofisíca: Gustavo A. Ramé y Daniel Vargas; Operador Instrumental: Elio Barat; Supervisor: DRGM; Procesamiento Cartográfico Digital: Javier Benítez, Ana Felisa Tavitian Serrano y José Candiani.</p>
<p> </p>
Saludos cordiales<br />SEGEMAR<br />
<p> </p>
<p> </p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<p style="text-align: center;"> </p>
<p style="text-align: center;"> </p>
<div style="text-align: center;">
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Comunicación SEGEMAR</div>
</div>
<p style="text-align: center;"> </p>
</body></html>