<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p style="text-align: center;"><strong><u>Fallecimiento del Dr. </u></strong><strong><u>Emilio Fernando González Díaz</u></strong></p>
<p style="text-align: center;"><strong> </strong></p>
<table style="margin-left: auto; margin-right: auto;">
<tbody>
<tr>
<td width="633">
<p style="text-align: justify;">Lamentamos informar que en el día de ayer, 26 de enero de 2022, a los 96 años de edad falleció el Dr. Emilio F González Diaz.</p>
<p style="text-align: justify;">El Dr. González Díaz, recibido y doctorado en la Universidad Nacional de La Plata (1952 1955, respectivamente) fue un respetado geólogo regionalista y geomorfólogo. Trabajó en la Dirección Nacional de Geología y Minería, actual Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR, donde ingresó como ayudante, continuó como profesional y llegó a ser director. En paralelo ejerció como docente en el Departamento de Ciencias Geológicas FCEN-UBA, a cargo de la Cátedra de Geomorfología. También dictó clases en la Universidad Nacional de San Luis, donde le otorgaron el Doctorado Honoris Causa en 2019.</p>
<p style="text-align: justify;">Como docente formó muchos profesionales, brindando gran conocimiento a todos los geólogos egresados de la UBA. Su cátedra era la integración de todas las materias, cursadas y no cursadas, la evaluación de los recursos y los eventos geológicos que afectaron y podrían afectar poblaciones, ciudades: la aplicación directa de la geología a la comunidad, a la planificación geoambiental, considerando los peligros geológicos de una región.</p>
<p style="text-align: justify;">En su trayectoria profesional recibió numerosas distinciones y premios; fue director de tesis de licenciatura y de doctorado de prestigiosos profesionales; y generó una vasta producción de publicaciones científicas en el ámbito nacional e internacional.</p>
<p style="text-align: justify;">Fue Miembro de la Comisión de la Carta Geológica, Miembro Honorario de la Asociación Geológica Argentina, Miembro Pionero del Consejo Superior Profesional de Geología, Miembro de la Comisión del Cuaternario en América del Sur, entre otras.</p>
<p style="text-align: justify;">El Gallego o GD (con mucho cariño) aun jubilado nunca dejó de trabajar, investigaba, analizaba publicaciones, hasta hace pocos meses mantenía con entusiasmo estudios geomorfológicos en territorios de Chubut y Neuquén.</p>
<p style="text-align: justify;">Los que tuvimos la oportunidad de tenerlo como docente o como compañero de trabajo, sin dudas lo recordaremos con un profesional lleno de conocimiento, con alma de docente y con una voluntad inquebrantable.</p>
<p style="text-align: justify;">Con tristeza, despedimos al colega del Servicio Geológico y acompañamos a su familia y amigos.</p>
<p style="text-align: center;"><strong><img src="cid:b052e7ed88ff3c3b8aecb8646b01e0e3@segemar.gov.ar" alt="" /> </strong></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<p style="text-align: left;"><strong> </strong>Comunicación SEGEMAR</p>
<div style="text-align: center;"> </div>
<p style="text-align: center;"> </p>
</body></html>