<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p style="text-align: center;"><span style="text-decoration: underline;"><strong>Mapas Geológicos de las Islas Malvinas a escala 1:250.000 disponibles en el SIGAM</strong></span></p>
<p style="text-align: center;"> </p>
<table style="margin-left: auto; margin-right: auto;">
<tbody>
<tr>
<td width="643">
<p style="text-align: center;"><em> </em><strong><em>El SEGEMAR, a través de su Sistema de Información Geológica Ambiental Minera (SIGAM), pone disposición el mapeo geológico a escala 1:250.000 con cobertura total del territorio de las Islas Malvinas.</em></strong></p>
<p style="text-align: center;"><strong><img src="cid:51f7b8a8c0516a8049d4b70d137885dd@segemar.gov.ar" alt="" /> </strong><em>Mapeo geológico a escala 1:250.000 (capas Unidad Litológica, Fallas y Pliegues) como se los puede consultar en el Visor Web del SEGEMAR. </em></p>
<p style="text-align: justify;">En el marco de la iniciativa interministerial “Agenda Malvinas - 40 años” el Servicio Geológico Minero Argentino presentó el pasado 2 de abril el nuevo Mapa Geológico de las Islas Malvinas a escala 1:500.000. En esta nueva oportunidad el SEGEMAR pone también a disposición de la comunidad geológica y público interesado el mapeo geológico a escala 1:250.000 con cobertura total del territorio de las Islas Malvinas.</p>
<p style="text-align: justify;">Estos Mapas Geológicos de las Islas Malvinas a escala 1:250.000, junto con el Mapa Geológico de las Islas Malvinas a escala 1:500.000, se encuentran publicados en la Infraestructura de Datos Espaciales del Sistema de Información Geológica Ambiental Minera (SIGAM) del SEGEMAR. En este sistema, las capas de información que componen los mapas pueden visualizarse y consultarse de forma interactiva en internet, ya sea mediante el visor de mapas o los geoservicios de Mapas en Web (WMS), que permite la visualización de información, y el de vectores en Web (WFS), que posibilita la consulta y edición libre, con posibilidades de almacenar los cambios en una versión propia de la información original. Además, accediendo desde el Catalogo de Datos Abiertos Geoespaciales del SIGAM, se pueden descargar las capas de información en distintos formatos abiertos.</p>
<p style="text-align: justify;">Los mapas geológicos de las Islas Malvinas a escala 1:250.000 puestos a disposición presentan aportes significativos al mapeo de las unidades cuaternarias y la actualización de la geología estructural por parte de geólogas y geólogos del SEGEMAR, entre quienes se destacan Claudia Negro, como Jefa de Proyecto y cartografía geológica, Carlos Dal Molin, en cartografía geológica, ambos por parte del Instituto de Geología y Recursos Minerales; y Mariano Hernández, del Centro Regional General Roca del SEGEMAR, a cargo de la geología estructural. </p>
<p><strong>¿Cómo acceder a esta información? </strong></p>
<p>Se puede acceder a los mapas a través del visor de mapas principal del SIGAM (seleccionando el Grupo “Plataforma e Islas del Atlántico Sur”) a través de: <a href="https://sigam.segemar.gov.ar/visor/">https://sigam.segemar.gov.ar/visor/</a></p>
<p>O en forma individual a:</p>
<p>Mapa Geológico de las Islas Malvinas a escala 1:250.000<br /><a href="https://sigam.segemar.gov.ar/visor/index.html?mapa=37">https://sigam.segemar.gov.ar/visor/index.html?mapa=37</a></p>
<p><br />Mapa Geológico de las Islas Malvinas a escala 1:500.000<br /><a href="https://sigam.segemar.gov.ar/visor/index.html?mapa=38">https://sigam.segemar.gov.ar/visor/index.html?mapa=38</a></p>
o al Catálogo de Datos Abiertos Geoespaciales<br /><a href="https://sigam.segemar.gov.ar/geonetwork39/srv/spa/catalog.search#/search?resultType=details&sortBy=changeDate&fast=index&_content_type=json&from=1&to=20&any=malvinas">https://sigam.segemar.gov.ar/geonetwork39/srv/spa/catalog.search#/search?resultType=details&sortBy=changeDate&fast=index&_content_type=json&from=1&to=20&any=malvinas</a><br />
<p> </p>
<p>Saludos Cordiales<br />SEGEMAR</p>
<p> </p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<p style="text-align: center;"><em> </em></p>
<div style="text-align: center;">
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Comunicación SEGEMAR</div>
</div>
<p style="text-align: center;"> </p>
</body></html>