<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p style="text-align: center;"><span style="text-decoration: underline;"><strong style="font-size: 10pt;">Nueva Publicación SEGEMAR:</strong></span><br /><span style="text-decoration: underline;"></span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="text-decoration: underline;"><strong style="font-size: 10pt;">Depósitos de litio en salmueras de cuencas cerradas de la República Argentina:</strong></span><br /><span style="text-decoration: underline;"><strong style="font-size: 10pt;">distribución y condiciones de formación. </strong></span><br /><span style="text-decoration: underline;"></span></p>
<p style="text-align: center;"><span style="text-decoration: underline;"><strong style="font-size: 10pt;">Serie Contribuciones Técnicas Recursos Minerales N° 51</strong></span></p>
<p style="text-align: center;"> </p>
<table style="margin-left: auto; margin-right: auto;">
<tbody>
<tr>
<td width="599">
<p style="text-align: justify;">Se informa a toda la comunidad geológica y público interesado que esta nueva publicación, correspondiente a la Serie Contribuciones Técnicas Recursos Minerales N° 51, se encuentra disponible para su descarga desde el Repositorio Institucional del SEGEMAR.</p>
<p style="text-align: justify;">Argentina es el segundo país con mayores recursos de litio identificados del mundo (18,35 Mt Li) y cuarto productor mundial con una producción en 2021 de 33.000 t de carbonato de litio equivalente. Su potencial productivo es muy alto siendo que cuenta con más de veinte proyectos mineros con diversos grados de avance. Los recursos de litio se encuentran en el extremo noroeste del país, en la región de la Puna, ocupando el extremo sur del denominado “Triángulo del Litio” que comprende la región norte de Chile y sur de Bolivia. Esta región del planeta contiene el 56 % de los recursos de litio del mundo y se presentan en depósitos de salmueras de cuencas cerradas con salares. En esta publicación te invitamos a conocer más sobre la distribución y condiciones de formación de los Depósitos de litio en salmueras de cuencas cerradas de la República Argentina.</p>
<p style="text-align: justify;">Disponible en el Repositorio Institucional del SEGEMAR en:<br /><a href="https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4285">https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4285</a></p>
<p> </p>
<p style="text-align: center;"><img src="cid:d837ba9e4b4c5ed80290be5add18b717@segemar.gov.ar" alt="" /> </p>
<p> </p>
<p>Referencia<br />Gozalvez, Martín R.; Álvarez, Dolores; Seggiaro, Raúl E., 2023. Depósitos de Litio en Salmueras de Cuencas Cerradas de la República Argentina: Distribución y Condiciones de Formación. 20p. Serie de Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales N°51. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Minerales.</p>
<p> </p>
Saludos cordiales<br />SEGEMAR<br />
<p> </p>
<p> </p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<p style="text-align: center;"> </p>
<div style="text-align: center;">
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Comunicación SEGEMAR</div>
</div>
<p style="text-align: center;"> </p>
</body></html>