<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p style="text-align: center;"> </p>
<p style="text-align: center;"><strong> </strong></p>
<table style="margin-left: auto; margin-right: auto;">
<tbody>
<tr>
<td width="599">
<p> </p>
<p style="text-align: center;"><span style="font-size: 10pt;"><strong>Nueva Publicación SEGEMAR</strong></span><br /><span style="font-size: 10pt;"><strong> </strong></span><br /><span style="text-decoration: underline; font-size: 10pt;"><strong>Carta Geofísica de La República Argentina –</strong></span><br /><span style="text-decoration: underline; font-size: 10pt;"><strong>Carta Gravimétrica 3363 Villa María - Anomalías de Bouguer.</strong></span><br /><span style="text-decoration: underline; font-size: 10pt;"><strong>Provincias de Córdoba y Santa Fe. Escala 1:500.000</strong></span></p>
<p> </p>
<p>Se informa a toda la comunidad geológica y público interesado que esta nueva publicación, correspondiente a la Carta Geofísica de la República Argentina, se encuentra disponible para su descarga desde el Repositorio Institucional del SEGEMAR.</p>
<p>El área de la Hoja 3366 Villa María, correspondiente a la Carta Geofísica de La República Argentina, cubre un área aproximada de 62.223 km2 distribuida entre las provincias de Córdoba y Santa Fe.</p>
<p>El relevamiento gravimétrico y plani-altimétrico se completó con un total de 1192 estaciones distribuidas en el área de la carta a una equidistancia de entre 5 y 7 km, utilizando para ello la red de rutas nacionales, provinciales y caminos rurales disponible en la zona y la solicitud de permisos para realizar mediciones dentro de propiedades privadas.</p>
<p>A través del convenio con el Instituto Geográfico Nacional (IGN) se incorporaron, además, 440 estaciones de la red gravimétricas de segundo orden del IGN (RSO) existentes en la zona y los nodales 119, 123, 132, 133 y 138 de la red de primer orden (RPO). En total la carta cuenta con 1637 estaciones gravimétricas.</p>
Disponible para su descarga desde el Repositorio Institucional del SEGEMAR a través de:<br /><a href="https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4337">https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4337</a><br />
<p> </p>
<p style="text-align: center;"><span><img src="cid:284ea59202776c4e6cb769a891c3623d@segemar.gov.ar" alt="" /> </span></p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Referencia</p>
<p>Ramé, G. A.; Vargas, D, E.; Benítez, J.; Tavitián Serrano, A. F.; Martos, D. E. (2023). Carta Gravimétrica 3363 Villa María (Escala 1:500.000). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.</p>
<p> </p>
Saludos cordiales<br />SEGEMAR<br />
<p> </p>
<p> </p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<p style="text-align: center;"> </p>
<div style="text-align: center;">
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Comunicación SEGEMAR</div>
</div>
<p style="text-align: center;"> </p>
</body></html>