[Latinmag] CURSO: Paleomagnetismo, magnetismo de rocas y la estadistica involucrada,

Mabel Mena mena en gl.fcen.uba.ar
Lun Mayo 19 13:48:32 ART 2014


Hola a todos:
Les quiero comunicar que durante la semana del 8 al 12 de septiembre del
corriente año voy a dar un curso de Posgrado denominado “Paleomagnetismo,
magnetismo de rocas y la estadistica involucrada", en la Universidad
Nacional de La Rioja (UNLaR), en la Pcia. de La RIoja, Argentina.
Al temario del curso, que copio más abajo, voy a encararlo con un
tratamiento general de cada uno de los temas y una profundización en la
estadística en que se basan los estudios involucrados.
Al comienzo del curso se entregarán impresas todas las diapositivas que se
emplearán en el mismo.
Como adjunto les envío copia de la resolución que lo declara de interés
académico, por si necesitan presentarla en algún lado. En la misma se
encuentra el costo del curso.
Cordialmente
Mabel Mena

Temario:
•       El campo magnético terrestre. Su variación en el transcurso del tiempo.
•       Principios básicos de magnetismo de rocas: seceptibilidad magnética,
minerales magnéticos, remanencia magnética. La magnetización remanente de
las rocas.
•       El muestreo paleomagnético. Determinación de direcciones de remanencia y
sus portadores en el laboratorio.
•       Determinación de direcciones y polos paleomagnéticos: el empleo de
estadística vectorial en el espacio.
•       Tests de hipótesis para comprobar Distribución Fisheriana, test del
conglomerado, test del contacto ígneo, test de plegamiento, test de
reversión.
•       La hipótesis del campo bipolar, axial y geocéntrico.
•       Polos Geomagnéticos Virtuales. Grado de ajuste a una distribución
fisheriana. Manejo estadístico de distribuciones elípticas.
•       La escala de tiempo de polaridades geomagnéticas.
•       Magnetismo de rocas y magnetismo ambiental. Técnicas y estimación de
parámetros. Empleo en climatología y contaminación.
•       Métodos estadísticos empleados para estimar parámetros magnéticos y
analizar posibles correlaciones entre ellos y con otras variables
geoquímicas, geológicas o ambientales.
•       El empleo de los análisis discriminante, de asociación entre
observaciones (o análisis de clusters) y de correlación múltiple.




e-mail:mena en gl.fcen.uba.ar
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : =?ISO-8859-15?B?UmVzb2x1Y2nzbiBDdXJzbyBQb3NncmFkbyBQYWxlb21hZ25ldGlzbW8g?	=?ISO-8859-15?B?RHJhLiBNZW5hLmRvYw=?Tipo       : application/msword
Tamaño     : 39936 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/latinmag/attachments/20140519/f6267963/ISO-8859-15BUmVzb2x1Y2nzbiBDdXJzbyBQb3NncmFkbyBQYWxlb21hZ25ldGlzbW8gISO-8859-15BRHJhLiBNZW5hLmRvYw-0001.dot