[Latinmag] Convocatoria Beca Doctoral

Claudia Gogorza claudiagogorza65 en gmail.com
Mie Dic 27 20:08:30 ART 2017


*Beca Doctoral*



En el marco del proyecto PICT* “**Estudios Paleomagnéticos y
Paleoambientales del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires y Patagonia
Norte*â€.



*Ãrea: *Ciencias de la Tierra e Hidro-atmosféricas



*Investigador Responsable:* Dra. Claudia Gogorza



*Código del Proyecto:* PICT-2016-1713



*Institución Beneficiaria:* Universidad Nacional del Centro de la Provincia
de Buenos Aires (UNCPBA)



*Tema: *Estudios de variaciones paleomagnéticas y paleoambientales
registradas en sedimentos lacustres de Patagonia Norte



*Descripción Tema Beca: *En el marco del PICT-2016-1713 se realizará una
Tesis Doctoral en la que se desarrollarán estudios paleomagnéticos y
paleoambientales en lagos de la Patagonia.



*1.       **Estudio de variaciones paleoseculares y de paleointensidades
relativas del campo magnético terrestre (CMT)*

Los sedimentos lacustres tienen el potencial de proveer registros continuos
y de gran calidad del campo geomagnético en el pasado geológico. Los
registros paleomagnéticos obtenidos de dichos sedimentos cubren desde
centenares a miles de años y están distribuidos en forma amplia en
distintas áreas de la Tierra. Cualquier explicación concluyente de las
variaciones del CMT debe estar basada en datos globales de alta calidad.
Dado que la mayor parte de los resultados con los que se cuenta provienen
del Hemisferio Norte, son sumamente importantes los estudios que se
realicen en nuestro país.



*2.       **Estudios paleoambientales a partir de registros en sedimentos
lacustres*

Se proponen realizar modelos de evolución climático-ambiental, con base en
el estudio de propiedades magnéticas y características geoquímicas de las
secuencias sedimentarias lacustres presentadas. Los sedimentos lacustres
son archivos naturales ideales que registran variaciones climáticas,
ambientales y paleomagnéticas en los continentes, de larga (ej. ciclos
glacialesâ€interglaciales) y corta (ej. El Niño) duración. Se usará el
potencial que tienen estos sedimentos de proveer registros continuos y de
gran calidad y la capacidad de las técnicas de mediciones de parámetros
magnéticos en la realización de estudios ambientales, por su capacidad para
reflejar cambios en las fuentes, mecanismos de transporte o procesos
químicos/biológicos durante la diagénesis temprana y en las
reconstrucciones paleoclimáticas. Se identificará la mineralogía magnética
a fin de identificar los distintos materiales que componen las muestras
(magnetita, hematita, greigita, etc.), ya que cada uno de ellos se forma en
situaciones ambientales particulares. Se analizarán las variables
dependientes de la concentración y el tamaño de grano de dichos minerales
magnéticos, a fin de elaborar un modelo de variaciones ambientales y
cambios en la profundidad de pelo de agua de lagos en estudio.



El desarrollo de la beca contempla tareas de recolección de testigos en los
lagos de Patagonia Norte seleccionados para llevar a cabo los estudios
planeados. Por otra parte, el lugar de trabajo será el Laboratorio de
Paleomagnetismo y Magnetismo Ambiental del CIFICEN (CONICET-CICPBA-UNCPBA,
Tandil-Argentina) y la directora de la Beca será la Dra. Alicia Irurzun.
Las mediciones de paleomagnetismo y magnetismo de rocas se desarrollarán en
el Laboratorio del citado grupo y durante una estadía programada en el MARUM
– Center for Marine Environmental Section (Universidad de Bremen, Alemania),
con lugar de trabajo en el laboratorio del “GeomorphologieundPolarforschung
(GEOPOLAR)/ Institut fuer Geographie, FB 8â€, donde contará con la
supervisión del Dr. Bernd Zolitschka.

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://tango.gl.fcen.uba.ar/pipermail/latinmag/attachments/20171227/829a3bef/attachment.htm