[Tectonos] Re: [Geoinfo] Para pensar...
Pablo Jose pazos
pazos en gl.fcen.uba.ar
Mie Ago 3 18:11:47 ART 2011
Hola Roberto,
Este es el link que salió en La Nación, por una periodista indiscutida.
No se que haremos por aca pero te recomiendo que leas la próxima revista
Brando que sale en un par de dias y se llama " la revancha de los
científicos".
Los 800 repatriados aca y los que "importe Dilma" tienen en claro que
define a un buen científico.
Saludos,
PP
http://www.lanacion.com.ar/1392730-jugar-en-primera
> Estimados amigos y colegas.
>
> ...y nosotros que haremos?
>
> Reciban mis saludos.
>
> Roberto D. Martino
>> Brasil se vuelca a la innovación y sale a la caza de cerebros
>>
>> Rousseff lanzó un ambicioso programa que pretende atraer científicos
>> extranjeros
>>
>> Domingo 31 de julio de 2011 | Publicado en edición impresa
>>
>>
>> Alberto Armendariz
>> Corresponsal en Brasil
>>
>> RIO DE JANEIRO.- Con la fortaleza de una economía creciendo a toda
>> máquina, que ya ocupa el séptimo puesto a nivel mundial, Brasil busca
>> ahora desarrollar todo su potencial para convertirse en un polo de
>> innovación científica y tecnológica. Para eso, el gobierno de Dilma
>> Rousseff acaba de lanzar un programa que pretende importar a miles de
>> científicos extranjeros, al tiempo que capacitará a legiones de sus
>> estudiantes en el exterior.
>>
>> "Hoy es un momento raro en la historia económica: Brasil crece, tiene
>> estabilidad, invierte, y estamos asistiendo a una recesión, una crisis,
>> inestabilidad en los países desarrollados. Nosotros tuvimos una diáspora
>> de cerebros en el pasado, pero ahora queremos atraer inteligencia para
>> Brasil. Vamos a dar un salto cuantitativo", explicó el ministro de
>> Ciencia y Tecnología, Aloizio Mercadante.
>>
>> La iniciativa, bautizada Brasil sin Fronteras, aprovechará que, debido a
>> la difícil situación económica que atraviesan Estados Unidos y Europa,
>> muchos investigadores perdieron sus puestos ante la falta de
>> financiamiento. Tan sólo en la NASA, se calcula que unos 4000
>> científicos perdieron su trabajo.
>>
>> Por estas latitudes, en cambio, hay grandes perspectivas de crecimiento
>> para los próximos años; las arcas estatales están llenas gracias a los
>> altos precios de las commodities y a la creciente recaudación, y,
>> encima, el real se ha fortalecido ante el dólar y el euro, con lo cual
>> Brasil tiene la capacidad de ofrecer becas tentadoras y sueldos
>> competitivos.
>>
>> A través de un concurso internacional, que será divulgado antes de fin
>> de año, se otorgarán 1200 becas para jóvenes investigadores extranjeros,
>> que recibirán alrededor de 5000 dólares mensuales para tr
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.