[Tectonos] Re: Para leer, reflexionar y encuesta: propuesta de Mesa
Redonda XIX CGA, Cordoba 2014.
Haroldo Vizán
haroldo en gl.fcen.uba.ar
Vie Mayo 24 14:47:21 ART 2013
Estimados colegas:
Primero que nada le agradezco Roberto su
confianza. Desde ya estoy dispuesto a organizar
una mesa redonda donde se debata el tema
evaluaciones en Ciencias de la Tierra para el
próximo Congreso Geológico Argentino.
Muchas gracias, nos mantenemos en contacto, Haroldo
At 11:04 24/05/2013, Roberto D. Martino wrote:
>Estimados colegas.
>
>En algun momento del año pasado Haroldo me
>contacto y hemos hablado en nuestros encuentros
>en congresos y reuniones sobre el tema de las
>evaluaciones, los factores de impacto, la
>dispersion de la informacion geologica de
>nuestro pais en decenas de revistas, a veces
>dificiles de conseguir; la permanencia en el
>sistema cientifico y otros temas conexos.
>
>Como dice Alicia y acuerdo completamente con
>ella que "nos debemos un proyecto cientifico
>independiente" a lo que agregaria que hay que
>discutir primero una politica cientifica. Hay un
>fuerte enfasis en Biotecnologia y Nanotecnologia
>(nos gusta estar a la moda) pero no se dice nada
>de la Mineria por ejemplo, inclusive algunas
>autoridades encumbradas llegan a decir que tiene
>"mala prensa", segun he escuchado por ahi. Sin
>embargo es una actividad genuina y tan
>importante como la Ganaderia, la Industria y la Agricultura.
>
>Otra: Los yacimientos de petroleo no
>convencionales plantean desafios cientificos y
>tecnologicos de avanzada en el mundo actual, ha
>cambiado el paradigma de la exploracion
>petrolera y nuestros Departamentos de Geologia y
>maximos organismos que regulan la investigacion
>todavia estan adormecidos. Ya deberiamos estar
>planteando debates y cursos de accion,
>proyectos, construccion de polos de desarrollo.
>
>Nos faltan laboratorios e instrumental de todo
>tipo para generar datos duros
>independientemente, sin tener que pagar caros
>"peajes" asociandonos con investigadores del
>exterior que tienen sus propios intereses y no
>los nuestros. Que no se confunda lo que digo:
>trabajemos con cientificos del exterior, pero en
>condiciones de igualdad. La ciencia es un
>proyecto colectivo y ahora es global, pero
>cuando uno tiene que ir a "pedir" datos la asimetria es inevitable.
>
>O sea politica cientifica, proyecto cientifico
>independiente, evaluaciones de nuestros
>investigadores, disciplinas geologicas que estan
>languideciendo, otras en franco ascenso...son
>todos temas a debatir y de manera urgente!
>
>Mediante la presente le propongo a Haroldo que
>impulse una Mesa Redonda en el tema evaluaciones
>(y otros combinados que estan asociados) para el
>proximo XIX Congreso Geologico Argentino que se
>realizara en Cordoba, cuyas conclusiones generen
>un documento a elevar a las autoridades correspondientes.
>
>Quedaria a la espera, como Presidente del Comite
>Editor del XIX CGA, de una propuesta en este
>sentido para incorporarla a nuestra agenda asi
>la oficializamos y ya en la Segunda Circular la anunciamos.
>
>Les reenvio la Primera Circular (Por favor reenvienla a todos los colegas!)
>
>Un cordial saludo a todos
>
>Roberto D. Martino
>
>
>
>
>
>El 23/05/2013, a las 12:12, Haroldo Vizán escribió:
>
> > Estimados todos:
> > Desde hace tiempo vengo pensando en hacer una
> encuesta sobre las reglas que se utilizan para
> evaluar la actividad científica en CONICET y en
> las universidades nacionales (i.e. en concursos
> docentes). La encuesta debería ser de manera
> tal que los que la respondan lo puedan hacer en
> forma anónima. Estuve buscando un programa en
> el que la persona que conteste pueda hacerlo
> una sola vez y de esa manera evitar que las
> respuestas sean sesgadas, es decir evitar que
> una misma persona responda varias veces.
> > Pensé en el programa que se utiliza en
> CONICET para la elección de su directorio y
> solicité el mismo (o una entrevista) a la Prof.
> Liliana Sacco. Hasta ahora no he recibido una respuesta afirmativa.
> > De conseguir éste u otro programa semejante,
> creo que sería interesante realizar preguntas
> sobre el tema del valor de los factores de
> impacto de ISI Tomson web of knowledge science
> citation index (r), Scopus, etc. junto con
> otros temas y hacer alguna estadística sobre
> las respuestas. Ello podría ser analizado
> (discutido) por ejemplo en un congreso o
> reunión a la que asistamos masivamente (i.e. Congreso Geológico Argentino).
> >
> > Cordiales saludos, Haroldo
> >
> > At 21:15 22/05/2013, Alicia Favetto wrote:
> >> Hola a todos,
> >>
> >> Creo que este tema es una asignatura
> pendiente. Progresar y permanecer en nuestro
> sistema cientifico, con las reglas de hoy,
> condicionan absolutamente los temas de
> estudio. Nos debemos un proyecto cientifico independiente.
> >> Me alegra que podamos reflexionar sobre este tema...
> >>
> >> Saludos cordiales
> >>
> >> Alicia
> >>
> >>
> >> Alicia Favetto PhD
> >> Geophysics
> >> Conicet INGEIS
> >> Argentina
> >> <mailto:alifavetto en yahoo.com.ar>alifavetto en yahoo.com.ar
> >> <mailto:favetto en ingeis.uba.ar>favetto en ingeis.uba.ar
> >> <mailto:alifave en gmail.com>alifave en gmail.com
> >>
> >> 2013/5/22 Roberto D. Martino
> <<mailto:rdmartino en gtwing.efn.uncor.edu>rdmartino en gtwing.efn.uncor.edu>
> >> Estimados colegas,
> >>
> >> Para complementar lo que envia la Dra.
> Orgeira, esta es la Editorial de Science, una
> de las revistas mas importantes de la
> comunicacion cientifica del 17 de Mayo de 2013,
> haciendose eco del documento DORA.
> >>
> >> Un saludo cordial a todos.
> >>
> >> Roberto D. Martino
> >>
> >> PS:
> >>
> >> Not everything that can be counted counts, and not
> >> everything that counts can be counted.
> >> —Albert Einstein (18791955), attributed
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >> Este mensaje ha sido analizado por
> <http://www.mailscanner.info/>MailScanner
> >> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> >> y se considera que está limpio.
> >> --
> >> Este mensaje ha sido analizado por
> <http://www.mailscanner.info/>MailScanner
> >> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> >> y se considera que está limpio.
> >>
> >>
> >>
> >> ***********************************
> >> Prof. Dr. Roberto Donato Martino
> >> Cátedra de Geología Tectónica
> >> F.C.E.F. y N.
> >> Universidad Nacional de Córdoba
> >>
> >> Pabellón de Geología
> >> Oficina 6 - 2° Piso
> >> Av. Vélez Sarsfield 1611
> >> Ciudad Universitaria
> >> X 5016 GCA - Córdoba
> >> República Argentina
> >>
> >> Voice: 54-351-4344980 - Ext. 115
> >> Fax: 54-351-4334139
> >>
> >> e-mail: <mailto:rdmartino en com.uncor.edu>rdmartino en com.uncor.edu
> >>
> >> http://www.efn.uncor.edu/departamentos/
> >> GeoBas/materias/geologiatectonica/
> >>
> >> <http://www.cicterra-conicet.gov.ar/>http://www.cicterra-conicet.gov.ar/
> >>
> >>
> >> **********************************
> >>
> >>
> >>
> >>
> >>
> >> El 22/05/2013, a las 15:04, maria julia orgeira escribió:
> >>
> >>> Estimados Colegas,
> >>> el archivo jpg que adjunto proviene del
> Diario La Nación del día de la fecha. Creo que
> la información es de interés para todos
> aquellos que nos desempeñamos en investigación.
> >>> Si bien la Declaración proviene del área de
> Ciencias Biólogicas, creo que el debate es
> válido para todas las áreas del
> conocimiento. Adjunto también la Declaración y
> la página web correspondiente. Hay más
> información en internet sobre la repercución de esta declaración.
> >>> cordiales saludos
> >>> maria julia orgeira
> >>>
> >>>
> >>> --
> >>> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> >>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> >>> y se considera que está limpio.
> >>>
> >>>
> >>> --
> >>> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> >>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> >>> y se considera que está limpio.
> >>>
> >>>
> <Gráfico1.jpg><SF_Declaration_final_version.pdf>_______________________________________________
> >>> Geoinfo mailing list
> >>> <mailto:Geoinfo en gl.fcen.uba.ar>Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> >>> http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
> >>
> >>
> >> _______________________________________________
> >> Geoinfo mailing list
> >> <mailto:Geoinfo en gl.fcen.uba.ar>Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
> >> http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
> >>
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >>
> >> _______________________________________________
> >> Igeba mailing list
> >> Igeba en gl.fcen.uba.ar
> >> http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/igeba
> >
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
> >
> > _______________________________________________
> > Tectonos mailing list
> > Tectonos en gl.fcen.uba.ar
> > http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/tectonos
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
>
>
>--
>Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>y se considera que está limpio.
>
>
>Estimados colegas.
>
>En algun momento del año pasado Haroldo me
>contacto y hemos hablado en nuestros encuentros
>en congresos y reuniones sobre el tema de las
>evaluaciones, los factores de impacto, la
>dispersion de la informacion geologica de
>nuestro pais en decenas de revistas, a veces
>dificiles de conseguir; la permanencia en el
>sistema cientifico y otros temas conexos.
>
>Como dice Alicia y acuerdo completamente con
>ella que "nos debemos un proyecto cientifico
>independiente" a lo que agregaria que hay que
>discutir primero una politica cientifica. Hay un
>fuerte enfasis en Biotecnologia y Nanotecnologia
>(nos gusta estar a la moda) pero no se dice nada
>de la Mineria por ejemplo, inclusive algunas
>autoridades encumbradas llegan a decir que tiene
>"mala prensa", segun he escuchado por ahi. Sin
>embargo es una actividad genuina y tan
>importante como la Ganaderia, la Industria y la Agricultura.
>
>Otra: Los yacimientos de petroleo no
>convencionales plantean desafios cientificos y
>tecnologicos de avanzada en el mundo actual, ha
>cambiado el paradigma de la exploracion
>petrolera y nuestros Departamentos de Geologia y
>maximos organismos que regulan la investigacion
>todavia estan adormecidos. Ya deberiamos estar
>planteando debates y cursos de accion,
>proyectos, construccion de polos de desarrollo.
>
>Nos faltan laboratorios e instrumental de todo
>tipo para generar datos duros
>independientemente, sin tener que pagar caros
>"peajes" asociandonos con investigadores del
>exterior que tienen sus propios intereses y no
>los nuestros. Que no se confunda lo que digo:
>trabajemos con cientificos del exterior, pero en
>condiciones de igualdad. La ciencia es un
>proyecto colectivo y ahora es global, pero
>cuando uno tiene que ir a "pedir" datos la asimetria es inevitable.
>
>O sea politica cientifica, proyecto cientifico
>independiente, evaluaciones de nuestros
>investigadores, disciplinas geologicas que estan
>languideciendo, otras en franco ascenso...son
>todos temas a debatir y de manera urgente!
>
>Mediante la presente le propongo a Haroldo que
>impulse una Mesa Redonda en el tema evaluaciones
>(y otros combinados que estan asociados) para el
>proximo XIX Congreso Geologico Argentino que se
>realizara en Cordoba, cuyas conclusiones generen
>un documento a elevar a las autoridades correspondientes.
>
>Quedaria a la espera, como Presidente del Comite
>Editor del XIX CGA, de una propuesta en este
>sentido para incorporarla a nuestra agenda asi
>la oficializamos y ya en la Segunda Circular la anunciamos.
>
>Les reenvio la Primera Circular (Por favor reenvienla a todos los colegas!)
>
>Un cordial saludo a todos
>
>Roberto D. Martino
>
>
>--
>Este mensaje ha sido analizado por <http://www.mailscanner.info/>MailScanner
>en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>y se considera que está limpio.
>
>
>
>El 23/05/2013, a las 12:12, Haroldo Vizán escribió:
>
>>Estimados todos:
>>Desde hace tiempo vengo pensando en hacer una
>>encuesta sobre las reglas que se utilizan para
>>evaluar la actividad científica en CONICET y en
>>las universidades nacionales (i.e. en concursos
>>docentes). La encuesta debería ser de manera
>>tal que los que la respondan lo puedan hacer en
>>forma anónima. Estuve buscando un programa en
>>el que la persona que conteste pueda hacerlo
>>una sola vez y de esa manera evitar que las
>>respuestas sean sesgadas, es decir evitar que
>>una misma persona responda varias veces.
>>Pensé en el programa que se utiliza en CONICET
>>para la elección de su directorio y solicité el
>>mismo (o una entrevista) a la Prof. Liliana
>>Sacco. Hasta ahora no he recibido una respuesta afirmativa.
>>De conseguir éste u otro programa semejante,
>>creo que sería interesante realizar preguntas
>>sobre el tema del valor de los factores de
>>impacto de ISI Tomson web of knowledge science
>>citation index (r), Scopus, etc. junto con
>>otros temas y hacer alguna estadística sobre
>>las respuestas. Ello podría ser analizado
>>(discutido) por ejemplo en un congreso o
>>reunión a la que asistamos masivamente (i.e. Congreso Geológico Argentino).
>>
>>Cordiales saludos, Haroldo
>>
>>At 21:15 22/05/2013, Alicia Favetto wrote:
>>>Hola a todos,
>>>
>>>Creo que este tema es una asignatura
>>>pendiente. Progresar y permanecer en nuestro
>>>sistema cientifico, con las reglas de hoy,
>>>condicionan absolutamente los temas de
>>>estudio. Nos debemos un proyecto cientifico independiente.
>>>Me alegra que podamos reflexionar sobre este tema...
>>>
>>>Saludos cordiales
>>>
>>>Alicia
>>>
>>>
>>>Alicia Favetto PhD
>>>Geophysics
>>>Conicet INGEIS
>>>Argentina
>>><<mailto:alifavetto en yahoo.com.ar>mailto:alifavetto en yahoo.com.ar>alifavetto en yahoo.com.ar
>>><<mailto:favetto en ingeis.uba.ar>mailto:favetto en ingeis.uba.ar>favetto en ingeis.uba.ar
>>><<mailto:alifave en gmail.com>mailto:alifave en gmail.com>alifave en gmail.com
>>>
>>>2013/5/22 Roberto D. Martino
>>><<<mailto:rdmartino en gtwing.efn.uncor.edu>mailto:rdmartino en gtwing.efn.uncor.edu>rdmartino en gtwing.efn.uncor.edu>
>>>Estimados colegas,
>>>
>>>Para complementar lo que envia la Dra.
>>>Orgeira, esta es la Editorial de Science, una
>>>de las revistas mas importantes de la
>>>comunicacion cientifica del 17 de Mayo de
>>>2013, haciendose eco del documento DORA.
>>>
>>>Un saludo cordial a todos.
>>>
>>>Roberto D. Martino
>>>
>>>PS:
>>>
>>>Not everything that can be counted counts, and not
>>>everything that counts can be counted.
>>>—Albert Einstein (1879–1955), attributed
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>--
>>>Este mensaje ha sido analizado por
>>><<http://www.mailscanner.info/>http://www.mailscanner.info/>MailScanner
>>>en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>>>y se considera que está limpio.
>>>--
>>>Este mensaje ha sido analizado por
>>><<http://www.mailscanner.info/>http://www.mailscanner.info/>MailScanner
>>>en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>>>y se considera que está limpio.
>>>
>>>
>>>
>>>***********************************
>>>Prof. Dr. Roberto Donato Martino
>>>Cátedra de Geología Tectónica
>>> F.C.E.F. y N.
>>>Universidad Nacional de Córdoba
>>>
>>> Pabellón de Geología
>>> Oficina 6 - 2° Piso
>>> Av. Vélez Sarsfield 1611
>>> Ciudad Universitaria
>>> X 5016 GCA - Córdoba
>>> República Argentina
>>>
>>>Voice: 54-351-4344980 - Ext. 115
>>>Fax: 54-351-4334139
>>>
>>>e-mail:
>>><<mailto:rdmartino en com.uncor.edu>mailto:rdmartino en com.uncor.edu>rdmartino en com.uncor.edu
>>>
>>><http://www.efn.uncor.edu/departamentos/>http://www.efn.uncor.edu/departamentos/
>>>GeoBas/materias/geologiatectonica/
>>>
>>><<http://www.cicterra-conicet.gov.ar/>http://www.cicterra-conicet.gov.ar/>http://www.cicterra-conicet.gov.ar/
>>>
>>>
>>>**********************************
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>El 22/05/2013, a las 15:04, maria julia orgeira escribió:
>>>
>>>>Estimados Colegas,
>>>>el archivo jpg que adjunto proviene del
>>>>Diario La Nación del día de la fecha. Creo
>>>>que la información es de interés para todos
>>>>aquellos que nos desempeñamos en investigación.
>>>>Si bien la Declaración proviene del área de
>>>>Ciencias Biólogicas, creo que el debate es
>>>>válido para todas las áreas del
>>>>conocimiento. Adjunto también la Declaración
>>>>y la página web correspondiente. Hay más
>>>>información en internet sobre la repercución de esta declaración.
>>>>cordiales saludos
>>>>maria julia orgeira
>>>>
>>>>
>>>>--
>>>>Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>>>>en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>>>>y se considera que está limpio.
>>>>
>>>>
>>>>--
>>>>Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>>>>en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>>>>y se considera que está limpio.
>>>>
>>>><Gráfico1.jpg><SF_Declaration_final_version.pdf>_______________________________________________
>>>>Geoinfo mailing list
>>>><<mailto:Geoinfo en gl.fcen.uba.ar>mailto:Geoinfo en gl.fcen.uba.ar>Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
>>>><http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo>http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>>>
>>>
>>>_______________________________________________
>>>Geoinfo mailing list
>>><<mailto:Geoinfo en gl.fcen.uba.ar>mailto:Geoinfo en gl.fcen.uba.ar>Geoinfo en gl.fcen.uba.ar
>>><http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo>http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/geoinfo
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>--
>>>
>>>_______________________________________________
>>>Igeba mailing list
>>><mailto:Igeba en gl.fcen.uba.ar>Igeba en gl.fcen.uba.ar
>>>http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/igeba
>>
>>
>>--
>>Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>>en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>>y se considera que está limpio.
>>
>>
>>_______________________________________________
>>Tectonos mailing list
>><mailto:Tectonos en gl.fcen.uba.ar>Tectonos en gl.fcen.uba.ar
>>http://tango.gl.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/tectonos
>>
>>--
>>Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>>en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>>y se considera que está limpio.
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.